Conflictividad laboral en épocas de ‘resistencia’ : Los trabajadores de los frigoríficos rosarinos tras el Golpe de Estado de 1955

Autores
Vogelmann, Verónica
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A partir del golpe de Estado perpetrado en 19551, la autodenominada “Revolución Libertadora” se propuso realizar las transformaciones necesarias para garantizar la tan mentada ‘necesidad’ empresaria de aumentar la productividad y la racionalización del trabajo. Uno de los principales pilares de su política fue la ofensiva antiperonista con la proscripción de dirigentes, intervenciones y represión al sindicalismo. En respuesta a esta ofensiva, distintos sectores sociales, con destacado protagonismo de los trabajadores, desarrollaron masivas acciones de resistencia que incluyeron desde alzamientos cívicos militares organizados por fuerzas leales a Perón, pasando por numerosas huelgas y manifestaciones espontáneas en los distritos obreros, hasta la resistencia cotidiana ofrecida por los trabajadores en los lugares de trabajo. En esta ponencia nos detenemos en los primeros cinco años del golpe de estado y focalizamos en la conflictividad protagonizada por los obreros de la industria frigorífica de Rosario. Se trata de una primera aproximación analítica donde procuramos bucear en torno de las prácticas de los trabajadores ponderando las experiencias de lucha y organización al interior de los lugares de trabajo y en los barrios circundantes a la fábrica. Para ello nos centraremos en los barrios del sur de la ciudad, en las inmediaciones de la planta de Swift que está emplazada en un paraje de inmejorable accesibilidad fluvial entre el arroyo Saladillo y el río Paraná, en la vecina ciudad de Villa Gobernador Gálvez.
Mesa 11: De la Revolución Libertadora al menemismo. Lucha de clases y conflictos políticos en Argentina (1955-1989)
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
conflicto laboral
Rosario (Santa Fe, Argentina)
golpe de Estado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54265

id SEDICI_6286ac81226d21c684222538fee6f055
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54265
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Conflictividad laboral en épocas de ‘resistencia’ : Los trabajadores de los frigoríficos rosarinos tras el Golpe de Estado de 1955Vogelmann, VerónicaSociologíaconflicto laboralRosario (Santa Fe, Argentina)golpe de EstadoA partir del golpe de Estado perpetrado en 19551, la autodenominada “Revolución Libertadora” se propuso realizar las transformaciones necesarias para garantizar la tan mentada ‘necesidad’ empresaria de aumentar la productividad y la racionalización del trabajo. Uno de los principales pilares de su política fue la ofensiva antiperonista con la proscripción de dirigentes, intervenciones y represión al sindicalismo. En respuesta a esta ofensiva, distintos sectores sociales, con destacado protagonismo de los trabajadores, desarrollaron masivas acciones de resistencia que incluyeron desde alzamientos cívicos militares organizados por fuerzas leales a Perón, pasando por numerosas huelgas y manifestaciones espontáneas en los distritos obreros, hasta la resistencia cotidiana ofrecida por los trabajadores en los lugares de trabajo. En esta ponencia nos detenemos en los primeros cinco años del golpe de estado y focalizamos en la conflictividad protagonizada por los obreros de la industria frigorífica de Rosario. Se trata de una primera aproximación analítica donde procuramos bucear en torno de las prácticas de los trabajadores ponderando las experiencias de lucha y organización al interior de los lugares de trabajo y en los barrios circundantes a la fábrica. Para ello nos centraremos en los barrios del sur de la ciudad, en las inmediaciones de la planta de Swift que está emplazada en un paraje de inmejorable accesibilidad fluvial entre el arroyo Saladillo y el río Paraná, en la vecina ciudad de Villa Gobernador Gálvez.Mesa 11: De la Revolución Libertadora al menemismo. Lucha de clases y conflictos políticos en Argentina (1955-1989)Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54265spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa11Vogelmann.pdf/at_download/fileinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:57:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54265Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:57:49.953SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Conflictividad laboral en épocas de ‘resistencia’ : Los trabajadores de los frigoríficos rosarinos tras el Golpe de Estado de 1955
title Conflictividad laboral en épocas de ‘resistencia’ : Los trabajadores de los frigoríficos rosarinos tras el Golpe de Estado de 1955
spellingShingle Conflictividad laboral en épocas de ‘resistencia’ : Los trabajadores de los frigoríficos rosarinos tras el Golpe de Estado de 1955
Vogelmann, Verónica
Sociología
conflicto laboral
Rosario (Santa Fe, Argentina)
golpe de Estado
title_short Conflictividad laboral en épocas de ‘resistencia’ : Los trabajadores de los frigoríficos rosarinos tras el Golpe de Estado de 1955
title_full Conflictividad laboral en épocas de ‘resistencia’ : Los trabajadores de los frigoríficos rosarinos tras el Golpe de Estado de 1955
title_fullStr Conflictividad laboral en épocas de ‘resistencia’ : Los trabajadores de los frigoríficos rosarinos tras el Golpe de Estado de 1955
title_full_unstemmed Conflictividad laboral en épocas de ‘resistencia’ : Los trabajadores de los frigoríficos rosarinos tras el Golpe de Estado de 1955
title_sort Conflictividad laboral en épocas de ‘resistencia’ : Los trabajadores de los frigoríficos rosarinos tras el Golpe de Estado de 1955
dc.creator.none.fl_str_mv Vogelmann, Verónica
author Vogelmann, Verónica
author_facet Vogelmann, Verónica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
conflicto laboral
Rosario (Santa Fe, Argentina)
golpe de Estado
topic Sociología
conflicto laboral
Rosario (Santa Fe, Argentina)
golpe de Estado
dc.description.none.fl_txt_mv A partir del golpe de Estado perpetrado en 19551, la autodenominada “Revolución Libertadora” se propuso realizar las transformaciones necesarias para garantizar la tan mentada ‘necesidad’ empresaria de aumentar la productividad y la racionalización del trabajo. Uno de los principales pilares de su política fue la ofensiva antiperonista con la proscripción de dirigentes, intervenciones y represión al sindicalismo. En respuesta a esta ofensiva, distintos sectores sociales, con destacado protagonismo de los trabajadores, desarrollaron masivas acciones de resistencia que incluyeron desde alzamientos cívicos militares organizados por fuerzas leales a Perón, pasando por numerosas huelgas y manifestaciones espontáneas en los distritos obreros, hasta la resistencia cotidiana ofrecida por los trabajadores en los lugares de trabajo. En esta ponencia nos detenemos en los primeros cinco años del golpe de estado y focalizamos en la conflictividad protagonizada por los obreros de la industria frigorífica de Rosario. Se trata de una primera aproximación analítica donde procuramos bucear en torno de las prácticas de los trabajadores ponderando las experiencias de lucha y organización al interior de los lugares de trabajo y en los barrios circundantes a la fábrica. Para ello nos centraremos en los barrios del sur de la ciudad, en las inmediaciones de la planta de Swift que está emplazada en un paraje de inmejorable accesibilidad fluvial entre el arroyo Saladillo y el río Paraná, en la vecina ciudad de Villa Gobernador Gálvez.
Mesa 11: De la Revolución Libertadora al menemismo. Lucha de clases y conflictos políticos en Argentina (1955-1989)
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description A partir del golpe de Estado perpetrado en 19551, la autodenominada “Revolución Libertadora” se propuso realizar las transformaciones necesarias para garantizar la tan mentada ‘necesidad’ empresaria de aumentar la productividad y la racionalización del trabajo. Uno de los principales pilares de su política fue la ofensiva antiperonista con la proscripción de dirigentes, intervenciones y represión al sindicalismo. En respuesta a esta ofensiva, distintos sectores sociales, con destacado protagonismo de los trabajadores, desarrollaron masivas acciones de resistencia que incluyeron desde alzamientos cívicos militares organizados por fuerzas leales a Perón, pasando por numerosas huelgas y manifestaciones espontáneas en los distritos obreros, hasta la resistencia cotidiana ofrecida por los trabajadores en los lugares de trabajo. En esta ponencia nos detenemos en los primeros cinco años del golpe de estado y focalizamos en la conflictividad protagonizada por los obreros de la industria frigorífica de Rosario. Se trata de una primera aproximación analítica donde procuramos bucear en torno de las prácticas de los trabajadores ponderando las experiencias de lucha y organización al interior de los lugares de trabajo y en los barrios circundantes a la fábrica. Para ello nos centraremos en los barrios del sur de la ciudad, en las inmediaciones de la planta de Swift que está emplazada en un paraje de inmejorable accesibilidad fluvial entre el arroyo Saladillo y el río Paraná, en la vecina ciudad de Villa Gobernador Gálvez.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54265
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54265
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa11Vogelmann.pdf/at_download/file
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064024810160128
score 13.22299