Condiciones de vida y trabajo, métodos de lucha y cotidianidad durante las huelgas de trabajadores municipales en contextos de racionalización: Rosario (1955-1962)
- Autores
- Vogelmann, Veronica; Simonassi, Silvia Graciela
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo se propone analizar el ciclo de conflictividad librado por los trabajadores municipales de Rosario a fines de los años cincuenta y principios de los sesenta, momento en el cual el Estado impulsó trasformaciones tendientes a racionalizar y disciplinar su plantel obrero. Se abordan las características que asumía la ciudad y se subraya la importancia que adquirían las problemáticas de la higiene urbana y los servicios públicos. Asimismo, se describen las particularidades que el empleo estatal asumía en cuanto a departamentos, áreas, tareas y oficios involucrados; y se examinan la particular visibilidad de las acciones de protesta en la ciudad. Desde esta perspectiva, se analizan aspectos relevantes de las condiciones de trabajo y de vida de los obreros del municipio tal como se expresaban en un período de intensos conflictos. Se utilizan diversas fuentes: prensa periódica provincial y local; de organizaciones sindicales y documentos del Concejo Deliberante e Intendencia.
This article intends to analyze the unrest cycle led by municipal workers of Rosario in the late fifties and early sixties, the moment in wich the State tried to promote transformations tending to rationalize and to discipline its workforce. The characteristics assumed by the city are approached, and the problems of urban hygiene and public services are emphasized. Also, particularities assumed by state employment regarding departments, areas, tasks and jobs involved are described. Morover, the particular visibility of protest actions in the city is examined. From this perspective, relevant aspects of working and living conditions of the municipality’s workers are analyzed as expressed in a period of intense conflict. A variety of sources are used: provincial and local periodic press, trade union organizations publications, and documents from the Intendencia and Concejo Deliberante.
Fil: Vogelmann, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina
Fil: Simonassi, Silvia Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina - Materia
-
TRABAJADORES MUNICIPALES
CONFLICTIVIDAD
RACIONALIZACIÓN
ROSARIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/141789
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b3288db96e12ed222d2d4e4cdc958df5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/141789 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Condiciones de vida y trabajo, métodos de lucha y cotidianidad durante las huelgas de trabajadores municipales en contextos de racionalización: Rosario (1955-1962)Working and living conditions, protest actions and everyday life during the strike of municipal workers on rationalization contexts: Rosario,1955-1962Vogelmann, VeronicaSimonassi, Silvia GracielaTRABAJADORES MUNICIPALESCONFLICTIVIDADRACIONALIZACIÓNROSARIOhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo se propone analizar el ciclo de conflictividad librado por los trabajadores municipales de Rosario a fines de los años cincuenta y principios de los sesenta, momento en el cual el Estado impulsó trasformaciones tendientes a racionalizar y disciplinar su plantel obrero. Se abordan las características que asumía la ciudad y se subraya la importancia que adquirían las problemáticas de la higiene urbana y los servicios públicos. Asimismo, se describen las particularidades que el empleo estatal asumía en cuanto a departamentos, áreas, tareas y oficios involucrados; y se examinan la particular visibilidad de las acciones de protesta en la ciudad. Desde esta perspectiva, se analizan aspectos relevantes de las condiciones de trabajo y de vida de los obreros del municipio tal como se expresaban en un período de intensos conflictos. Se utilizan diversas fuentes: prensa periódica provincial y local; de organizaciones sindicales y documentos del Concejo Deliberante e Intendencia.This article intends to analyze the unrest cycle led by municipal workers of Rosario in the late fifties and early sixties, the moment in wich the State tried to promote transformations tending to rationalize and to discipline its workforce. The characteristics assumed by the city are approached, and the problems of urban hygiene and public services are emphasized. Also, particularities assumed by state employment regarding departments, areas, tasks and jobs involved are described. Morover, the particular visibility of protest actions in the city is examined. From this perspective, relevant aspects of working and living conditions of the municipality’s workers are analyzed as expressed in a period of intense conflict. A variety of sources are used: provincial and local periodic press, trade union organizations publications, and documents from the Intendencia and Concejo Deliberante.Fil: Vogelmann, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; ArgentinaFil: Simonassi, Silvia Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos. Grupo de Estudios Sociales Marítimos2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/141789Vogelmann, Veronica; Simonassi, Silvia Graciela; Condiciones de vida y trabajo, métodos de lucha y cotidianidad durante las huelgas de trabajadores municipales en contextos de racionalización: Rosario (1955-1962); Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos. Grupo de Estudios Sociales Marítimos; Revista de Estudios Marítimos y Sociales; 17; 7-2020; 120-1492545-6237CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiosmaritimossociales.org/rems/rems17/05.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiosmaritimossociales.org/archivo/rems-17/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:25:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/141789instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:25:18.187CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Condiciones de vida y trabajo, métodos de lucha y cotidianidad durante las huelgas de trabajadores municipales en contextos de racionalización: Rosario (1955-1962) Working and living conditions, protest actions and everyday life during the strike of municipal workers on rationalization contexts: Rosario,1955-1962 |
title |
Condiciones de vida y trabajo, métodos de lucha y cotidianidad durante las huelgas de trabajadores municipales en contextos de racionalización: Rosario (1955-1962) |
spellingShingle |
Condiciones de vida y trabajo, métodos de lucha y cotidianidad durante las huelgas de trabajadores municipales en contextos de racionalización: Rosario (1955-1962) Vogelmann, Veronica TRABAJADORES MUNICIPALES CONFLICTIVIDAD RACIONALIZACIÓN ROSARIO |
title_short |
Condiciones de vida y trabajo, métodos de lucha y cotidianidad durante las huelgas de trabajadores municipales en contextos de racionalización: Rosario (1955-1962) |
title_full |
Condiciones de vida y trabajo, métodos de lucha y cotidianidad durante las huelgas de trabajadores municipales en contextos de racionalización: Rosario (1955-1962) |
title_fullStr |
Condiciones de vida y trabajo, métodos de lucha y cotidianidad durante las huelgas de trabajadores municipales en contextos de racionalización: Rosario (1955-1962) |
title_full_unstemmed |
Condiciones de vida y trabajo, métodos de lucha y cotidianidad durante las huelgas de trabajadores municipales en contextos de racionalización: Rosario (1955-1962) |
title_sort |
Condiciones de vida y trabajo, métodos de lucha y cotidianidad durante las huelgas de trabajadores municipales en contextos de racionalización: Rosario (1955-1962) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vogelmann, Veronica Simonassi, Silvia Graciela |
author |
Vogelmann, Veronica |
author_facet |
Vogelmann, Veronica Simonassi, Silvia Graciela |
author_role |
author |
author2 |
Simonassi, Silvia Graciela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TRABAJADORES MUNICIPALES CONFLICTIVIDAD RACIONALIZACIÓN ROSARIO |
topic |
TRABAJADORES MUNICIPALES CONFLICTIVIDAD RACIONALIZACIÓN ROSARIO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo se propone analizar el ciclo de conflictividad librado por los trabajadores municipales de Rosario a fines de los años cincuenta y principios de los sesenta, momento en el cual el Estado impulsó trasformaciones tendientes a racionalizar y disciplinar su plantel obrero. Se abordan las características que asumía la ciudad y se subraya la importancia que adquirían las problemáticas de la higiene urbana y los servicios públicos. Asimismo, se describen las particularidades que el empleo estatal asumía en cuanto a departamentos, áreas, tareas y oficios involucrados; y se examinan la particular visibilidad de las acciones de protesta en la ciudad. Desde esta perspectiva, se analizan aspectos relevantes de las condiciones de trabajo y de vida de los obreros del municipio tal como se expresaban en un período de intensos conflictos. Se utilizan diversas fuentes: prensa periódica provincial y local; de organizaciones sindicales y documentos del Concejo Deliberante e Intendencia. This article intends to analyze the unrest cycle led by municipal workers of Rosario in the late fifties and early sixties, the moment in wich the State tried to promote transformations tending to rationalize and to discipline its workforce. The characteristics assumed by the city are approached, and the problems of urban hygiene and public services are emphasized. Also, particularities assumed by state employment regarding departments, areas, tasks and jobs involved are described. Morover, the particular visibility of protest actions in the city is examined. From this perspective, relevant aspects of working and living conditions of the municipality’s workers are analyzed as expressed in a period of intense conflict. A variety of sources are used: provincial and local periodic press, trade union organizations publications, and documents from the Intendencia and Concejo Deliberante. Fil: Vogelmann, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina Fil: Simonassi, Silvia Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina |
description |
Este artículo se propone analizar el ciclo de conflictividad librado por los trabajadores municipales de Rosario a fines de los años cincuenta y principios de los sesenta, momento en el cual el Estado impulsó trasformaciones tendientes a racionalizar y disciplinar su plantel obrero. Se abordan las características que asumía la ciudad y se subraya la importancia que adquirían las problemáticas de la higiene urbana y los servicios públicos. Asimismo, se describen las particularidades que el empleo estatal asumía en cuanto a departamentos, áreas, tareas y oficios involucrados; y se examinan la particular visibilidad de las acciones de protesta en la ciudad. Desde esta perspectiva, se analizan aspectos relevantes de las condiciones de trabajo y de vida de los obreros del municipio tal como se expresaban en un período de intensos conflictos. Se utilizan diversas fuentes: prensa periódica provincial y local; de organizaciones sindicales y documentos del Concejo Deliberante e Intendencia. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/141789 Vogelmann, Veronica; Simonassi, Silvia Graciela; Condiciones de vida y trabajo, métodos de lucha y cotidianidad durante las huelgas de trabajadores municipales en contextos de racionalización: Rosario (1955-1962); Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos. Grupo de Estudios Sociales Marítimos; Revista de Estudios Marítimos y Sociales; 17; 7-2020; 120-149 2545-6237 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/141789 |
identifier_str_mv |
Vogelmann, Veronica; Simonassi, Silvia Graciela; Condiciones de vida y trabajo, métodos de lucha y cotidianidad durante las huelgas de trabajadores municipales en contextos de racionalización: Rosario (1955-1962); Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos. Grupo de Estudios Sociales Marítimos; Revista de Estudios Marítimos y Sociales; 17; 7-2020; 120-149 2545-6237 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiosmaritimossociales.org/rems/rems17/05.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiosmaritimossociales.org/archivo/rems-17/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos. Grupo de Estudios Sociales Marítimos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos. Grupo de Estudios Sociales Marítimos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083398035046400 |
score |
13.22299 |