El espacio que habitamos : Mapeo participativo con vecinos del barrio Altos de San Lorenzo
- Autores
- Facultad de Periodismo y Comunicación Social
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este proyecto propone la realización de un ciclo de talleres extracurriculares con estudiantes del Plan FinEs cuya sede se encuentra en el Centro de Extensión Universitario “Por un Futuro Mejor” de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP). Los talleres estarán orientados a la construcción de un mapa territorial participativo del barrio platense Altos de San Lorenzo. La cartografía es una herramienta para reflexionar sobre los territorios y elaborar relatos por parte de quienes los habitan en torno a lo que allí sucede, permitiendo abrir espacios de encuentro, socialización y debates. Al mismo tiempo la idea es ir reconociendo distintos lugares de referencia, encontrar vínculos y conexiones con los lugares de pertenencia, describir problemas que afectan a la comunidad para pensar acciones colectivas. Permite reconocer la problemáticas del barrio a su vez que los recursos disponibles y a partir de esto pensar estrategias de intervención orientadas al fortalecimiento de los lazos comunitarios. Se realizarán seis encuentros anuales (con actividades interencuentros) en el Centro de extensión mencionado que funciona como espacio de articulación y encuentro para los y las estudiantes que concurren al FinEs que en su mayoría viven en Altos de San Lorenzo.
Línea temática: Desarrollo, Organización Social y Derechos Humanos
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Derechos Humanos
Comunicación Social
Educación popular
Comunicación Popular
Desarrollo comunitario - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91495
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_626e428138126f8bcdf3c334196dcfa5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91495 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El espacio que habitamos : Mapeo participativo con vecinos del barrio Altos de San LorenzoFacultad de Periodismo y Comunicación SocialDerechos HumanosComunicación SocialEducación popularComunicación PopularDesarrollo comunitarioEste proyecto propone la realización de un ciclo de talleres extracurriculares con estudiantes del Plan FinEs cuya sede se encuentra en el Centro de Extensión Universitario “Por un Futuro Mejor” de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP). Los talleres estarán orientados a la construcción de un mapa territorial participativo del barrio platense Altos de San Lorenzo. La cartografía es una herramienta para reflexionar sobre los territorios y elaborar relatos por parte de quienes los habitan en torno a lo que allí sucede, permitiendo abrir espacios de encuentro, socialización y debates. Al mismo tiempo la idea es ir reconociendo distintos lugares de referencia, encontrar vínculos y conexiones con los lugares de pertenencia, describir problemas que afectan a la comunidad para pensar acciones colectivas. Permite reconocer la problemáticas del barrio a su vez que los recursos disponibles y a partir de esto pensar estrategias de intervención orientadas al fortalecimiento de los lazos comunitarios. Se realizarán seis encuentros anuales (con actividades interencuentros) en el Centro de extensión mencionado que funciona como espacio de articulación y encuentro para los y las estudiantes que concurren al FinEs que en su mayoría viven en Altos de San Lorenzo.Línea temática: Desarrollo, Organización Social y Derechos HumanosConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017Facultad de Periodismo y Comunicación SocialBilyk, Pablo AndrésMartinuzzi, Maria EmiliaManacorda, Julián2017info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91495spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:51:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91495Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:51:07.88SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El espacio que habitamos : Mapeo participativo con vecinos del barrio Altos de San Lorenzo |
title |
El espacio que habitamos : Mapeo participativo con vecinos del barrio Altos de San Lorenzo |
spellingShingle |
El espacio que habitamos : Mapeo participativo con vecinos del barrio Altos de San Lorenzo Facultad de Periodismo y Comunicación Social Derechos Humanos Comunicación Social Educación popular Comunicación Popular Desarrollo comunitario |
title_short |
El espacio que habitamos : Mapeo participativo con vecinos del barrio Altos de San Lorenzo |
title_full |
El espacio que habitamos : Mapeo participativo con vecinos del barrio Altos de San Lorenzo |
title_fullStr |
El espacio que habitamos : Mapeo participativo con vecinos del barrio Altos de San Lorenzo |
title_full_unstemmed |
El espacio que habitamos : Mapeo participativo con vecinos del barrio Altos de San Lorenzo |
title_sort |
El espacio que habitamos : Mapeo participativo con vecinos del barrio Altos de San Lorenzo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
author |
Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
author_facet |
Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bilyk, Pablo Andrés Martinuzzi, Maria Emilia Manacorda, Julián |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derechos Humanos Comunicación Social Educación popular Comunicación Popular Desarrollo comunitario |
topic |
Derechos Humanos Comunicación Social Educación popular Comunicación Popular Desarrollo comunitario |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este proyecto propone la realización de un ciclo de talleres extracurriculares con estudiantes del Plan FinEs cuya sede se encuentra en el Centro de Extensión Universitario “Por un Futuro Mejor” de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP). Los talleres estarán orientados a la construcción de un mapa territorial participativo del barrio platense Altos de San Lorenzo. La cartografía es una herramienta para reflexionar sobre los territorios y elaborar relatos por parte de quienes los habitan en torno a lo que allí sucede, permitiendo abrir espacios de encuentro, socialización y debates. Al mismo tiempo la idea es ir reconociendo distintos lugares de referencia, encontrar vínculos y conexiones con los lugares de pertenencia, describir problemas que afectan a la comunidad para pensar acciones colectivas. Permite reconocer la problemáticas del barrio a su vez que los recursos disponibles y a partir de esto pensar estrategias de intervención orientadas al fortalecimiento de los lazos comunitarios. Se realizarán seis encuentros anuales (con actividades interencuentros) en el Centro de extensión mencionado que funciona como espacio de articulación y encuentro para los y las estudiantes que concurren al FinEs que en su mayoría viven en Altos de San Lorenzo. Línea temática: Desarrollo, Organización Social y Derechos Humanos Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017 Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Este proyecto propone la realización de un ciclo de talleres extracurriculares con estudiantes del Plan FinEs cuya sede se encuentra en el Centro de Extensión Universitario “Por un Futuro Mejor” de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP). Los talleres estarán orientados a la construcción de un mapa territorial participativo del barrio platense Altos de San Lorenzo. La cartografía es una herramienta para reflexionar sobre los territorios y elaborar relatos por parte de quienes los habitan en torno a lo que allí sucede, permitiendo abrir espacios de encuentro, socialización y debates. Al mismo tiempo la idea es ir reconociendo distintos lugares de referencia, encontrar vínculos y conexiones con los lugares de pertenencia, describir problemas que afectan a la comunidad para pensar acciones colectivas. Permite reconocer la problemáticas del barrio a su vez que los recursos disponibles y a partir de esto pensar estrategias de intervención orientadas al fortalecimiento de los lazos comunitarios. Se realizarán seis encuentros anuales (con actividades interencuentros) en el Centro de extensión mencionado que funciona como espacio de articulación y encuentro para los y las estudiantes que concurren al FinEs que en su mayoría viven en Altos de San Lorenzo. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91495 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91495 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260392021065728 |
score |
13.13397 |