Personas jurídicas privadas
- Autores
- Palmero, Juan Carlos; Chiapero, Silvana María; Oroná, Wendi Romina
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Código Civil de Vélez Sársfield no era partidario de formular definiciones legales de las instituciones, según lo expresaba explícitamente en la nota al Art. 495 por importar una defectuosa técnica legislativa.- Por la razón aludida o porque el debate de la pandectística alemana del siglo XIX (entre la teoría de la ficción, defendida por Savigny y la teoría de la realidad de Gierke), se encontraba en plena ebullición, el anterior ordenamiento no efectuó una definición de contenido de la persona jurídica, utilizando en el At. 32 una técnica indirecta para su caracterización.- Por otra parte, el Código Civil incorporó de manera expresa - adelantándose muchos años a la evolución de la ciencia del derecho de su tiempo-, una “teoría general de la persona”, sobre la base de un trípode legal: el Art. 30 definía la persona en general y luego sus dos especies: la persona jurídica por exclusión en el Art. 32 y la persona física identificada con su condición de humanidad en el Art. 51.- El CCCN ha efectuado cambios significativos respecto de esta trilogía, ya que suprimió la definición como género del Art. 30; en el Art. 19, identificó a la persona humana, con su condición de humanidad y avanzó en una definición de persona jurídica en el Art. 141, ahora de contenido.-
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (JURSOC) - Materia
-
Derecho
persona jurídica
teoría general de la persona
Código Civil - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79594
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6252b0805ec206af7811d93678bc894e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79594 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Personas jurídicas privadasPalmero, Juan CarlosChiapero, Silvana MaríaOroná, Wendi RominaDerechopersona jurídicateoría general de la personaCódigo CivilEl Código Civil de Vélez Sársfield no era partidario de formular definiciones legales de las instituciones, según lo expresaba explícitamente en la nota al Art. 495 por importar una defectuosa técnica legislativa.- Por la razón aludida o porque el debate de la pandectística alemana del siglo XIX (entre la teoría de la ficción, defendida por Savigny y la teoría de la realidad de Gierke), se encontraba en plena ebullición, el anterior ordenamiento no efectuó una definición de contenido de la persona jurídica, utilizando en el At. 32 una técnica indirecta para su caracterización.- Por otra parte, el Código Civil incorporó de manera expresa - adelantándose muchos años a la evolución de la ciencia del derecho de su tiempo-, una “teoría general de la persona”, sobre la base de un trípode legal: el Art. 30 definía la persona en general y luego sus dos especies: la persona jurídica por exclusión en el Art. 32 y la persona física identificada con su condición de humanidad en el Art. 51.- El CCCN ha efectuado cambios significativos respecto de esta trilogía, ya que suprimió la definición como género del Art. 30; en el Art. 19, identificó a la persona humana, con su condición de humanidad y avanzó en una definición de persona jurídica en el Art. 141, ahora de contenido.-Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (JURSOC)2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79594spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:46:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79594Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:46:47.709SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Personas jurídicas privadas |
title |
Personas jurídicas privadas |
spellingShingle |
Personas jurídicas privadas Palmero, Juan Carlos Derecho persona jurídica teoría general de la persona Código Civil |
title_short |
Personas jurídicas privadas |
title_full |
Personas jurídicas privadas |
title_fullStr |
Personas jurídicas privadas |
title_full_unstemmed |
Personas jurídicas privadas |
title_sort |
Personas jurídicas privadas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Palmero, Juan Carlos Chiapero, Silvana María Oroná, Wendi Romina |
author |
Palmero, Juan Carlos |
author_facet |
Palmero, Juan Carlos Chiapero, Silvana María Oroná, Wendi Romina |
author_role |
author |
author2 |
Chiapero, Silvana María Oroná, Wendi Romina |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho persona jurídica teoría general de la persona Código Civil |
topic |
Derecho persona jurídica teoría general de la persona Código Civil |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Código Civil de Vélez Sársfield no era partidario de formular definiciones legales de las instituciones, según lo expresaba explícitamente en la nota al Art. 495 por importar una defectuosa técnica legislativa.- Por la razón aludida o porque el debate de la pandectística alemana del siglo XIX (entre la teoría de la ficción, defendida por Savigny y la teoría de la realidad de Gierke), se encontraba en plena ebullición, el anterior ordenamiento no efectuó una definición de contenido de la persona jurídica, utilizando en el At. 32 una técnica indirecta para su caracterización.- Por otra parte, el Código Civil incorporó de manera expresa - adelantándose muchos años a la evolución de la ciencia del derecho de su tiempo-, una “teoría general de la persona”, sobre la base de un trípode legal: el Art. 30 definía la persona en general y luego sus dos especies: la persona jurídica por exclusión en el Art. 32 y la persona física identificada con su condición de humanidad en el Art. 51.- El CCCN ha efectuado cambios significativos respecto de esta trilogía, ya que suprimió la definición como género del Art. 30; en el Art. 19, identificó a la persona humana, con su condición de humanidad y avanzó en una definición de persona jurídica en el Art. 141, ahora de contenido.- Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (JURSOC) |
description |
El Código Civil de Vélez Sársfield no era partidario de formular definiciones legales de las instituciones, según lo expresaba explícitamente en la nota al Art. 495 por importar una defectuosa técnica legislativa.- Por la razón aludida o porque el debate de la pandectística alemana del siglo XIX (entre la teoría de la ficción, defendida por Savigny y la teoría de la realidad de Gierke), se encontraba en plena ebullición, el anterior ordenamiento no efectuó una definición de contenido de la persona jurídica, utilizando en el At. 32 una técnica indirecta para su caracterización.- Por otra parte, el Código Civil incorporó de manera expresa - adelantándose muchos años a la evolución de la ciencia del derecho de su tiempo-, una “teoría general de la persona”, sobre la base de un trípode legal: el Art. 30 definía la persona en general y luego sus dos especies: la persona jurídica por exclusión en el Art. 32 y la persona física identificada con su condición de humanidad en el Art. 51.- El CCCN ha efectuado cambios significativos respecto de esta trilogía, ya que suprimió la definición como género del Art. 30; en el Art. 19, identificó a la persona humana, con su condición de humanidad y avanzó en una definición de persona jurídica en el Art. 141, ahora de contenido.- |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79594 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79594 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260340031619072 |
score |
13.13397 |