Bioingeniería aplicada en el diagnóstico de enfermedades
- Autores
- Carabio, Ana Lía Ramona; Silva Layes, María Elisabeth; Frola, Fabián; Falappa, Marcelo Alejandro
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El sector salud administra grandes volúmenes de datos, centrán-dose, la mayoría de las tomas de decisiones en el área clínica. Por tal moti-vo, contar con información útil, inmediata y efectiva es sumamente relevante en éste ámbito. En este sentido, la minería de datos es una herramienta que permite en-contrar patrones de comportamiento de utilidad para la toma de decisiones clínicas, como lo son la realización de estudios epidemiológicos, cálculo de expectativas de vida, identificación de terapias médicas satisfactorias para diferentes enfermedades, entre otros. El objetivo del presente trabajo es desarrollar un componente que, inte-grado a la Historia Clínica Electrónica (HCE), y mediante técnicas de minería de datos, permita servir de apoyo en la toma de decisiones clíni-cas tanto en el diagnóstico clínico como en la prevención de enfermedades y epidemias.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Minería de Datos
historia clínica electrónica
Registros Electrónicos de Salud
big data - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58059
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_624b1ad810a0dc435eb186b8a67494be |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58059 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Bioingeniería aplicada en el diagnóstico de enfermedadesCarabio, Ana Lía RamonaSilva Layes, María ElisabethFrola, FabiánFalappa, Marcelo AlejandroCiencias InformáticasMinería de Datoshistoria clínica electrónicaRegistros Electrónicos de Saludbig dataEl sector salud administra grandes volúmenes de datos, centrán-dose, la mayoría de las tomas de decisiones en el área clínica. Por tal moti-vo, contar con información útil, inmediata y efectiva es sumamente relevante en éste ámbito. En este sentido, la minería de datos es una herramienta que permite en-contrar patrones de comportamiento de utilidad para la toma de decisiones clínicas, como lo son la realización de estudios epidemiológicos, cálculo de expectativas de vida, identificación de terapias médicas satisfactorias para diferentes enfermedades, entre otros. El objetivo del presente trabajo es desarrollar un componente que, inte-grado a la Historia Clínica Electrónica (HCE), y mediante técnicas de minería de datos, permita servir de apoyo en la toma de decisiones clíni-cas tanto en el diagnóstico clínico como en la prevención de enfermedades y epidemias.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)2016-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf240-248http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58059spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://45jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/CAIS-27.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7607info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58059Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:33.286SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Bioingeniería aplicada en el diagnóstico de enfermedades |
title |
Bioingeniería aplicada en el diagnóstico de enfermedades |
spellingShingle |
Bioingeniería aplicada en el diagnóstico de enfermedades Carabio, Ana Lía Ramona Ciencias Informáticas Minería de Datos historia clínica electrónica Registros Electrónicos de Salud big data |
title_short |
Bioingeniería aplicada en el diagnóstico de enfermedades |
title_full |
Bioingeniería aplicada en el diagnóstico de enfermedades |
title_fullStr |
Bioingeniería aplicada en el diagnóstico de enfermedades |
title_full_unstemmed |
Bioingeniería aplicada en el diagnóstico de enfermedades |
title_sort |
Bioingeniería aplicada en el diagnóstico de enfermedades |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carabio, Ana Lía Ramona Silva Layes, María Elisabeth Frola, Fabián Falappa, Marcelo Alejandro |
author |
Carabio, Ana Lía Ramona |
author_facet |
Carabio, Ana Lía Ramona Silva Layes, María Elisabeth Frola, Fabián Falappa, Marcelo Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Silva Layes, María Elisabeth Frola, Fabián Falappa, Marcelo Alejandro |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Minería de Datos historia clínica electrónica Registros Electrónicos de Salud big data |
topic |
Ciencias Informáticas Minería de Datos historia clínica electrónica Registros Electrónicos de Salud big data |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El sector salud administra grandes volúmenes de datos, centrán-dose, la mayoría de las tomas de decisiones en el área clínica. Por tal moti-vo, contar con información útil, inmediata y efectiva es sumamente relevante en éste ámbito. En este sentido, la minería de datos es una herramienta que permite en-contrar patrones de comportamiento de utilidad para la toma de decisiones clínicas, como lo son la realización de estudios epidemiológicos, cálculo de expectativas de vida, identificación de terapias médicas satisfactorias para diferentes enfermedades, entre otros. El objetivo del presente trabajo es desarrollar un componente que, inte-grado a la Historia Clínica Electrónica (HCE), y mediante técnicas de minería de datos, permita servir de apoyo en la toma de decisiones clíni-cas tanto en el diagnóstico clínico como en la prevención de enfermedades y epidemias. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO) |
description |
El sector salud administra grandes volúmenes de datos, centrán-dose, la mayoría de las tomas de decisiones en el área clínica. Por tal moti-vo, contar con información útil, inmediata y efectiva es sumamente relevante en éste ámbito. En este sentido, la minería de datos es una herramienta que permite en-contrar patrones de comportamiento de utilidad para la toma de decisiones clínicas, como lo son la realización de estudios epidemiológicos, cálculo de expectativas de vida, identificación de terapias médicas satisfactorias para diferentes enfermedades, entre otros. El objetivo del presente trabajo es desarrollar un componente que, inte-grado a la Historia Clínica Electrónica (HCE), y mediante técnicas de minería de datos, permita servir de apoyo en la toma de decisiones clíni-cas tanto en el diagnóstico clínico como en la prevención de enfermedades y epidemias. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58059 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58059 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://45jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/CAIS-27.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7607 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 240-248 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615936661782528 |
score |
13.069144 |