Efecto de la profundidad de siembra en la emergencia de <i>Lolium perenne</i>
- Autores
- Yanniccari, Marcos Ezequiel; Istilart, Carolina María; Gigón, Ramón
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Lolium perenne como Lolium multiflorum son malezas frecuentes en barbechos y cultivos de invierno del centro sur de la provincia de Buenos Aires. En los últimos años, estas malezas han sido relevadas en alrededor del 40% de los lotes de la zona. A lo largo del año, las primeras emergencias de ryegrass ocurren tras las lluvias de fines de verano ó principio de otoño. A partir de entonces, los pulsos de emergencia son registrados hasta inicios del invierno, cuando los cultivos de trigo y cebada se encuentran en implantación. Durante el periodo de barbecho previo a la siembra de cultivos de invierno, las labranzas son estratégicas para el manejo de poblaciones de Lolium spp.; sobre todo cuando la maleza presentan baja sensibilidad a determinados herbicidas. En experiencias internacionales, se ha demostrado que el laboreo que favorezca el ingreso de las semillas de ryegrass en el perfil del suelo, puede inhibir significativamente la emergencia de la maleza (Jensen, 1999; Jensen, 2010). El objetivo del trabajo fue determinar el efecto de la profundidad de siembra sobre la emergencia de Lolium perenne.
Instituto de Fisiología Vegetal - Materia
-
Ciencias Agrarias
Resistencia
Ryegrass
Plántulas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104461
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_620612f89fb9a4fc539fe7a1a4835ebe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104461 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Efecto de la profundidad de siembra en la emergencia de <i>Lolium perenne</i>Yanniccari, Marcos EzequielIstilart, Carolina MaríaGigón, RamónCiencias AgrariasResistenciaRyegrassPlántulasLolium perenne como Lolium multiflorum son malezas frecuentes en barbechos y cultivos de invierno del centro sur de la provincia de Buenos Aires. En los últimos años, estas malezas han sido relevadas en alrededor del 40% de los lotes de la zona. A lo largo del año, las primeras emergencias de ryegrass ocurren tras las lluvias de fines de verano ó principio de otoño. A partir de entonces, los pulsos de emergencia son registrados hasta inicios del invierno, cuando los cultivos de trigo y cebada se encuentran en implantación. Durante el periodo de barbecho previo a la siembra de cultivos de invierno, las labranzas son estratégicas para el manejo de poblaciones de Lolium spp.; sobre todo cuando la maleza presentan baja sensibilidad a determinados herbicidas. En experiencias internacionales, se ha demostrado que el laboreo que favorezca el ingreso de las semillas de ryegrass en el perfil del suelo, puede inhibir significativamente la emergencia de la maleza (Jensen, 1999; Jensen, 2010). El objetivo del trabajo fue determinar el efecto de la profundidad de siembra sobre la emergencia de Lolium perenne.Instituto de Fisiología Vegetal2016-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf148-150http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104461spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://hdl.handle.net/11336/84458info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-9498info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/84458info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:14:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104461Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:14:39.34SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de la profundidad de siembra en la emergencia de <i>Lolium perenne</i> |
title |
Efecto de la profundidad de siembra en la emergencia de <i>Lolium perenne</i> |
spellingShingle |
Efecto de la profundidad de siembra en la emergencia de <i>Lolium perenne</i> Yanniccari, Marcos Ezequiel Ciencias Agrarias Resistencia Ryegrass Plántulas |
title_short |
Efecto de la profundidad de siembra en la emergencia de <i>Lolium perenne</i> |
title_full |
Efecto de la profundidad de siembra en la emergencia de <i>Lolium perenne</i> |
title_fullStr |
Efecto de la profundidad de siembra en la emergencia de <i>Lolium perenne</i> |
title_full_unstemmed |
Efecto de la profundidad de siembra en la emergencia de <i>Lolium perenne</i> |
title_sort |
Efecto de la profundidad de siembra en la emergencia de <i>Lolium perenne</i> |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Yanniccari, Marcos Ezequiel Istilart, Carolina María Gigón, Ramón |
author |
Yanniccari, Marcos Ezequiel |
author_facet |
Yanniccari, Marcos Ezequiel Istilart, Carolina María Gigón, Ramón |
author_role |
author |
author2 |
Istilart, Carolina María Gigón, Ramón |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Resistencia Ryegrass Plántulas |
topic |
Ciencias Agrarias Resistencia Ryegrass Plántulas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Lolium perenne como Lolium multiflorum son malezas frecuentes en barbechos y cultivos de invierno del centro sur de la provincia de Buenos Aires. En los últimos años, estas malezas han sido relevadas en alrededor del 40% de los lotes de la zona. A lo largo del año, las primeras emergencias de ryegrass ocurren tras las lluvias de fines de verano ó principio de otoño. A partir de entonces, los pulsos de emergencia son registrados hasta inicios del invierno, cuando los cultivos de trigo y cebada se encuentran en implantación. Durante el periodo de barbecho previo a la siembra de cultivos de invierno, las labranzas son estratégicas para el manejo de poblaciones de Lolium spp.; sobre todo cuando la maleza presentan baja sensibilidad a determinados herbicidas. En experiencias internacionales, se ha demostrado que el laboreo que favorezca el ingreso de las semillas de ryegrass en el perfil del suelo, puede inhibir significativamente la emergencia de la maleza (Jensen, 1999; Jensen, 2010). El objetivo del trabajo fue determinar el efecto de la profundidad de siembra sobre la emergencia de Lolium perenne. Instituto de Fisiología Vegetal |
description |
Lolium perenne como Lolium multiflorum son malezas frecuentes en barbechos y cultivos de invierno del centro sur de la provincia de Buenos Aires. En los últimos años, estas malezas han sido relevadas en alrededor del 40% de los lotes de la zona. A lo largo del año, las primeras emergencias de ryegrass ocurren tras las lluvias de fines de verano ó principio de otoño. A partir de entonces, los pulsos de emergencia son registrados hasta inicios del invierno, cuando los cultivos de trigo y cebada se encuentran en implantación. Durante el periodo de barbecho previo a la siembra de cultivos de invierno, las labranzas son estratégicas para el manejo de poblaciones de Lolium spp.; sobre todo cuando la maleza presentan baja sensibilidad a determinados herbicidas. En experiencias internacionales, se ha demostrado que el laboreo que favorezca el ingreso de las semillas de ryegrass en el perfil del suelo, puede inhibir significativamente la emergencia de la maleza (Jensen, 1999; Jensen, 2010). El objetivo del trabajo fue determinar el efecto de la profundidad de siembra sobre la emergencia de Lolium perenne. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104461 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104461 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://hdl.handle.net/11336/84458 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-9498 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/84458 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 148-150 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064204197396480 |
score |
13.22299 |