El comercio internacional argentino en la era digital: retos y beneficios de la propiedad intelectual

Autores
Herrera, Luisa Fernanda
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Quienes son ganadores hoy en el comercio internacional son los innovadores, los inventores y los generadores de nuevas tecnologías. Es disruptivo quien cumple con esas tres características. La Argentina no está jugando plenamente el nuevo juego del comercio internacional, lo que hace incierto su futuro comercial. El país necesita ponerse al corriente y como primer requisito fundamental debe abrir estratégicamente su economía para al menos empezar a jugar con los más grandes, aunque no logre hacerlo competitivamente en un primerísimo momento. Lo que importa en esa primerísima instancia es figurar como jugador. Además de necesitar trabajar en su desarrollo innovador, la Argentina debe diseñar e implementar una posición agresiva y estratégica en sus procesos de patentes y de propiedad intelectual de sus productos, sabiéndose dueña y confiada del desarrollo de los productos genuinos del país.
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Economía
Política
Argentina
Comercio internacional
Propiedad intelectual
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115818

id SEDICI_61f2efa6a4de7c52e55f41c46694954d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115818
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El comercio internacional argentino en la era digital: retos y beneficios de la propiedad intelectualHerrera, Luisa FernandaEconomíaPolíticaArgentinaComercio internacionalPropiedad intelectualQuienes son ganadores hoy en el comercio internacional son los innovadores, los inventores y los generadores de nuevas tecnologías. Es disruptivo quien cumple con esas tres características. La Argentina no está jugando plenamente el nuevo juego del comercio internacional, lo que hace incierto su futuro comercial. El país necesita ponerse al corriente y como primer requisito fundamental debe abrir estratégicamente su economía para al menos empezar a jugar con los más grandes, aunque no logre hacerlo competitivamente en un primerísimo momento. Lo que importa en esa primerísima instancia es figurar como jugador. Además de necesitar trabajar en su desarrollo innovador, la Argentina debe diseñar e implementar una posición agresiva y estratégica en sus procesos de patentes y de propiedad intelectual de sus productos, sabiéndose dueña y confiada del desarrollo de los productos genuinos del país.Instituto de Relaciones Internacionales2021-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf52-53http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115818spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2468-9858info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:27:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115818Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:27:00.496SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El comercio internacional argentino en la era digital: retos y beneficios de la propiedad intelectual
title El comercio internacional argentino en la era digital: retos y beneficios de la propiedad intelectual
spellingShingle El comercio internacional argentino en la era digital: retos y beneficios de la propiedad intelectual
Herrera, Luisa Fernanda
Economía
Política
Argentina
Comercio internacional
Propiedad intelectual
title_short El comercio internacional argentino en la era digital: retos y beneficios de la propiedad intelectual
title_full El comercio internacional argentino en la era digital: retos y beneficios de la propiedad intelectual
title_fullStr El comercio internacional argentino en la era digital: retos y beneficios de la propiedad intelectual
title_full_unstemmed El comercio internacional argentino en la era digital: retos y beneficios de la propiedad intelectual
title_sort El comercio internacional argentino en la era digital: retos y beneficios de la propiedad intelectual
dc.creator.none.fl_str_mv Herrera, Luisa Fernanda
author Herrera, Luisa Fernanda
author_facet Herrera, Luisa Fernanda
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Economía
Política
Argentina
Comercio internacional
Propiedad intelectual
topic Economía
Política
Argentina
Comercio internacional
Propiedad intelectual
dc.description.none.fl_txt_mv Quienes son ganadores hoy en el comercio internacional son los innovadores, los inventores y los generadores de nuevas tecnologías. Es disruptivo quien cumple con esas tres características. La Argentina no está jugando plenamente el nuevo juego del comercio internacional, lo que hace incierto su futuro comercial. El país necesita ponerse al corriente y como primer requisito fundamental debe abrir estratégicamente su economía para al menos empezar a jugar con los más grandes, aunque no logre hacerlo competitivamente en un primerísimo momento. Lo que importa en esa primerísima instancia es figurar como jugador. Además de necesitar trabajar en su desarrollo innovador, la Argentina debe diseñar e implementar una posición agresiva y estratégica en sus procesos de patentes y de propiedad intelectual de sus productos, sabiéndose dueña y confiada del desarrollo de los productos genuinos del país.
Instituto de Relaciones Internacionales
description Quienes son ganadores hoy en el comercio internacional son los innovadores, los inventores y los generadores de nuevas tecnologías. Es disruptivo quien cumple con esas tres características. La Argentina no está jugando plenamente el nuevo juego del comercio internacional, lo que hace incierto su futuro comercial. El país necesita ponerse al corriente y como primer requisito fundamental debe abrir estratégicamente su economía para al menos empezar a jugar con los más grandes, aunque no logre hacerlo competitivamente en un primerísimo momento. Lo que importa en esa primerísima instancia es figurar como jugador. Además de necesitar trabajar en su desarrollo innovador, la Argentina debe diseñar e implementar una posición agresiva y estratégica en sus procesos de patentes y de propiedad intelectual de sus productos, sabiéndose dueña y confiada del desarrollo de los productos genuinos del país.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115818
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115818
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2468-9858
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
52-53
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616148058898432
score 13.070432