Abdomen agudo médico en el niño

Autores
Ardenghi, Abel Agustín
Año de publicación
1952
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Morano Brandi, José F.
Descripción
Existen en la patología infantil numerosos procesos que a menudo adquieren desde un comienzo, una fisonomía netamente quirúrgica, como sería la apendicitis, la peritonitis aguda, la hernia extrangulada, la atresia intestinal.— Al lado de éstos procesos se encuentran otros que son médicos y que por lo general obedecen a procesos situados a distancia y donde la conducta a adoptar es absolutamente conservadora. Otras veces nos encontramos con casos que adoptan caracteres limitantes, es decir que son procesos médicos quirúrgicos y que la conducta a seguir unas veces son médicas, otras quirúrgicas. En éste trabajo he de considerar todos aquellos procesos médicos de la niñez que por su localización o por su repercusión abdominal, simulan el abdomen quirúrgico. En forma sintética he de estudiar las siguientes enfermedades: entre los procesos de las vías respiratorias: primero la neumonía, que es la más frecuente en presentar problemas diagnósticos de abdomen agudo, segundo: de las vías respiratorias alta, considero y relato un caso clínico que rotulando de estado gripal y angina roja da origen a un cuadro de abdomen agudo Quirúrgico, tercero: de las enfermedades exantemáticas que muchas veces en su periodo de invasión dan sintomatología abdominal, estudio y describo un caso clínico referente a el sarampión.
Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).
Doctor en Medicina
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Ciencias Médicas
abdomen quirúrgico
neumonía
vías respiratorias alta
enfermedades exantemáticas
niños
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167714

id SEDICI_61b36d18b4a1f22782e4e0d6f87e7027
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167714
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Abdomen agudo médico en el niñoArdenghi, Abel AgustínCiencias Médicasabdomen quirúrgiconeumoníavías respiratorias altaenfermedades exantemáticasniñosExisten en la patología infantil numerosos procesos que a menudo adquieren desde un comienzo, una fisonomía netamente quirúrgica, como sería la apendicitis, la peritonitis aguda, la hernia extrangulada, la atresia intestinal.— Al lado de éstos procesos se encuentran otros que son médicos y que por lo general obedecen a procesos situados a distancia y donde la conducta a adoptar es absolutamente conservadora. Otras veces nos encontramos con casos que adoptan caracteres limitantes, es decir que son procesos médicos quirúrgicos y que la conducta a seguir unas veces son médicas, otras quirúrgicas. En éste trabajo he de considerar todos aquellos procesos médicos de la niñez que por su localización o por su repercusión abdominal, simulan el abdomen quirúrgico. En forma sintética he de estudiar las siguientes enfermedades: entre los procesos de las vías respiratorias: primero la neumonía, que es la más frecuente en presentar problemas diagnósticos de abdomen agudo, segundo: de las vías respiratorias alta, considero y relato un caso clínico que rotulando de estado gripal y angina roja da origen a un cuadro de abdomen agudo Quirúrgico, tercero: de las enfermedades exantemáticas que muchas veces en su periodo de invasión dan sintomatología abdominal, estudio y describo un caso clínico referente a el sarampión.Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).Doctor en MedicinaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasMorano Brandi, José F.1952info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167714https://doi.org/10.35537/10915/167714spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:44:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167714Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:44:41.0SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Abdomen agudo médico en el niño
title Abdomen agudo médico en el niño
spellingShingle Abdomen agudo médico en el niño
Ardenghi, Abel Agustín
Ciencias Médicas
abdomen quirúrgico
neumonía
vías respiratorias alta
enfermedades exantemáticas
niños
title_short Abdomen agudo médico en el niño
title_full Abdomen agudo médico en el niño
title_fullStr Abdomen agudo médico en el niño
title_full_unstemmed Abdomen agudo médico en el niño
title_sort Abdomen agudo médico en el niño
dc.creator.none.fl_str_mv Ardenghi, Abel Agustín
author Ardenghi, Abel Agustín
author_facet Ardenghi, Abel Agustín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Morano Brandi, José F.
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
abdomen quirúrgico
neumonía
vías respiratorias alta
enfermedades exantemáticas
niños
topic Ciencias Médicas
abdomen quirúrgico
neumonía
vías respiratorias alta
enfermedades exantemáticas
niños
dc.description.none.fl_txt_mv Existen en la patología infantil numerosos procesos que a menudo adquieren desde un comienzo, una fisonomía netamente quirúrgica, como sería la apendicitis, la peritonitis aguda, la hernia extrangulada, la atresia intestinal.— Al lado de éstos procesos se encuentran otros que son médicos y que por lo general obedecen a procesos situados a distancia y donde la conducta a adoptar es absolutamente conservadora. Otras veces nos encontramos con casos que adoptan caracteres limitantes, es decir que son procesos médicos quirúrgicos y que la conducta a seguir unas veces son médicas, otras quirúrgicas. En éste trabajo he de considerar todos aquellos procesos médicos de la niñez que por su localización o por su repercusión abdominal, simulan el abdomen quirúrgico. En forma sintética he de estudiar las siguientes enfermedades: entre los procesos de las vías respiratorias: primero la neumonía, que es la más frecuente en presentar problemas diagnósticos de abdomen agudo, segundo: de las vías respiratorias alta, considero y relato un caso clínico que rotulando de estado gripal y angina roja da origen a un cuadro de abdomen agudo Quirúrgico, tercero: de las enfermedades exantemáticas que muchas veces en su periodo de invasión dan sintomatología abdominal, estudio y describo un caso clínico referente a el sarampión.
Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).
Doctor en Medicina
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
description Existen en la patología infantil numerosos procesos que a menudo adquieren desde un comienzo, una fisonomía netamente quirúrgica, como sería la apendicitis, la peritonitis aguda, la hernia extrangulada, la atresia intestinal.— Al lado de éstos procesos se encuentran otros que son médicos y que por lo general obedecen a procesos situados a distancia y donde la conducta a adoptar es absolutamente conservadora. Otras veces nos encontramos con casos que adoptan caracteres limitantes, es decir que son procesos médicos quirúrgicos y que la conducta a seguir unas veces son médicas, otras quirúrgicas. En éste trabajo he de considerar todos aquellos procesos médicos de la niñez que por su localización o por su repercusión abdominal, simulan el abdomen quirúrgico. En forma sintética he de estudiar las siguientes enfermedades: entre los procesos de las vías respiratorias: primero la neumonía, que es la más frecuente en presentar problemas diagnósticos de abdomen agudo, segundo: de las vías respiratorias alta, considero y relato un caso clínico que rotulando de estado gripal y angina roja da origen a un cuadro de abdomen agudo Quirúrgico, tercero: de las enfermedades exantemáticas que muchas veces en su periodo de invasión dan sintomatología abdominal, estudio y describo un caso clínico referente a el sarampión.
publishDate 1952
dc.date.none.fl_str_mv 1952
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167714
https://doi.org/10.35537/10915/167714
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167714
https://doi.org/10.35537/10915/167714
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616313679380480
score 13.070432