Configuración del poder comunitario: El caso de las Juntas de Acción Comunal en Medellín 1960-1980
- Autores
- Moreno Orozco, Juan Carlos
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Sessa, Leandro
Garguin, Enrique - Descripción
- El movimiento comunitario en Colombia se ha explicado desde visiones unívocas en las cuales los pobladores se perciben como agentes pasivos de fenómenos clientelistas, impulsados por lineamientos transnacionales y supeditados al juego político frente nacionalista. Con esta investigación trascendemos estos enfoques y planteamos la comprensión del fenómeno organizativo en Medellín desde la voz popular, que incluso, advierte la participación de múltiples actores dentro de la configuración comunitaria entre 1960 y 1980 en el marco de la Guerra Fría y la radicalización política colombiana.
Doctor en Historia
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Historia
Comunidad
Junta de Acción Comunal (JAC)
Colombia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122473
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_610e715fc400754b414f3da5e017bbb8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122473 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Configuración del poder comunitario: El caso de las Juntas de Acción Comunal en Medellín 1960-1980Moreno Orozco, Juan CarlosHistoriaComunidadJunta de Acción Comunal (JAC)ColombiaEl movimiento comunitario en Colombia se ha explicado desde visiones unívocas en las cuales los pobladores se perciben como agentes pasivos de fenómenos clientelistas, impulsados por lineamientos transnacionales y supeditados al juego político frente nacionalista. Con esta investigación trascendemos estos enfoques y planteamos la comprensión del fenómeno organizativo en Medellín desde la voz popular, que incluso, advierte la participación de múltiples actores dentro de la configuración comunitaria entre 1960 y 1980 en el marco de la Guerra Fría y la radicalización política colombiana.Doctor en HistoriaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónSessa, LeandroGarguin, Enrique2021-05-19info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122473https://doi.org/10.35537/10915/122473spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:01:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122473Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:01:17.745SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Configuración del poder comunitario: El caso de las Juntas de Acción Comunal en Medellín 1960-1980 |
title |
Configuración del poder comunitario: El caso de las Juntas de Acción Comunal en Medellín 1960-1980 |
spellingShingle |
Configuración del poder comunitario: El caso de las Juntas de Acción Comunal en Medellín 1960-1980 Moreno Orozco, Juan Carlos Historia Comunidad Junta de Acción Comunal (JAC) Colombia |
title_short |
Configuración del poder comunitario: El caso de las Juntas de Acción Comunal en Medellín 1960-1980 |
title_full |
Configuración del poder comunitario: El caso de las Juntas de Acción Comunal en Medellín 1960-1980 |
title_fullStr |
Configuración del poder comunitario: El caso de las Juntas de Acción Comunal en Medellín 1960-1980 |
title_full_unstemmed |
Configuración del poder comunitario: El caso de las Juntas de Acción Comunal en Medellín 1960-1980 |
title_sort |
Configuración del poder comunitario: El caso de las Juntas de Acción Comunal en Medellín 1960-1980 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moreno Orozco, Juan Carlos |
author |
Moreno Orozco, Juan Carlos |
author_facet |
Moreno Orozco, Juan Carlos |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sessa, Leandro Garguin, Enrique |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Comunidad Junta de Acción Comunal (JAC) Colombia |
topic |
Historia Comunidad Junta de Acción Comunal (JAC) Colombia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El movimiento comunitario en Colombia se ha explicado desde visiones unívocas en las cuales los pobladores se perciben como agentes pasivos de fenómenos clientelistas, impulsados por lineamientos transnacionales y supeditados al juego político frente nacionalista. Con esta investigación trascendemos estos enfoques y planteamos la comprensión del fenómeno organizativo en Medellín desde la voz popular, que incluso, advierte la participación de múltiples actores dentro de la configuración comunitaria entre 1960 y 1980 en el marco de la Guerra Fría y la radicalización política colombiana. Doctor en Historia Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El movimiento comunitario en Colombia se ha explicado desde visiones unívocas en las cuales los pobladores se perciben como agentes pasivos de fenómenos clientelistas, impulsados por lineamientos transnacionales y supeditados al juego político frente nacionalista. Con esta investigación trascendemos estos enfoques y planteamos la comprensión del fenómeno organizativo en Medellín desde la voz popular, que incluso, advierte la participación de múltiples actores dentro de la configuración comunitaria entre 1960 y 1980 en el marco de la Guerra Fría y la radicalización política colombiana. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-05-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122473 https://doi.org/10.35537/10915/122473 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122473 https://doi.org/10.35537/10915/122473 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260508619571200 |
score |
13.13397 |