Foros de desarrollo turístico rural como mecanismo para fomentar el desarrollo local, a partir de la generación de nuevos servicios turísticos
- Autores
- Girotto, Luciana; Del Giorgio Solfa, Federico
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presente ponencia intenta mostrar una nueva perspectiva de desarrollo para pequeñas comunidades rurales, compuestas por territorios y localidades de hasta 500 habitantes. Esta propuesta, se estructura en entorno a la creación de Foros de Desarrollo Turístico Rural para generar un Programa de Desarrollo Turístico con la participación de los distintos actores locales. El criterio de escala definido se fundamenta, que en zonas rurales y en pequeños poblados, es mas factible generar una identidad local. Para ello, se tiene en cuenta instancia de base, que consiste en homogenizar el paisaje urbano y arquitectónico, recuperando inmuebles con potencial valor simbólico. A partir de esto se podrán capitalizar los bienes culturales existentes (vestimenta, artes culinarias, artesanías, etc.). Nuestra propuesta de desarrollo turístico rural contemplará un diagnóstico sobre el potencial perfil turístico del territorio a partir del análisis de los bienes culturales existentes y de los saberes locales existentes. A partir del diagnóstico, se podrá determinar una estrategia para impulsar circuitos turísticos y el agroturismo, para fortalecer el funcionamiento de las actividades económicas y sociales del territorio. A posteriori, se buscará la manera de generar nuevos servicios que complementen y satisfagan las necesidades vinculadas a los distintos circuitos turísticos que vayan a implementarse. Para ello, en algunos casos, será necesario generar nuevos emprendimientos comerciales y/o turísticos aprovechando los recursos disponibles, pero siempre que se inscriban y contribuyan a fortalecer la identidad local buscada. Por otra parte, también se abordará el aspecto institucional, proponiendo una metodología para el diseño y puesta en marcha de los Foros de Desarrollo Turístico Rural. La finalidad de esta propuesta es tender al desarrollo turístico territorial desde una mirada innovadora, haciendo eje en la creación de Foros de Desarrollo Turístico Rural, a partir de la generación de servicios turísticos rurales, nuevos empleos y un uso eficiente y eficaz de los recursos locales y un nuevo estilo de vida.
Se adjunta programa del evento.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
Turismo
intercambio turístico
Desarrollo rural
infraestructura turística - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3830
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_610c7a397dda94a94286656c293c4d78 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3830 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Foros de desarrollo turístico rural como mecanismo para fomentar el desarrollo local, a partir de la generación de nuevos servicios turísticosGirotto, LucianaDel Giorgio Solfa, FedericoCiencias EconómicasTurismointercambio turísticoDesarrollo ruralinfraestructura turísticaLa presente ponencia intenta mostrar una nueva perspectiva de desarrollo para pequeñas comunidades rurales, compuestas por territorios y localidades de hasta 500 habitantes. Esta propuesta, se estructura en entorno a la creación de Foros de Desarrollo Turístico Rural para generar un Programa de Desarrollo Turístico con la participación de los distintos actores locales. El criterio de escala definido se fundamenta, que en zonas rurales y en pequeños poblados, es mas factible generar una identidad local. Para ello, se tiene en cuenta instancia de base, que consiste en homogenizar el paisaje urbano y arquitectónico, recuperando inmuebles con potencial valor simbólico. A partir de esto se podrán capitalizar los bienes culturales existentes (vestimenta, artes culinarias, artesanías, etc.). Nuestra propuesta de desarrollo turístico rural contemplará un diagnóstico sobre el potencial perfil turístico del territorio a partir del análisis de los bienes culturales existentes y de los saberes locales existentes. A partir del diagnóstico, se podrá determinar una estrategia para impulsar circuitos turísticos y el agroturismo, para fortalecer el funcionamiento de las actividades económicas y sociales del territorio. A posteriori, se buscará la manera de generar nuevos servicios que complementen y satisfagan las necesidades vinculadas a los distintos circuitos turísticos que vayan a implementarse. Para ello, en algunos casos, será necesario generar nuevos emprendimientos comerciales y/o turísticos aprovechando los recursos disponibles, pero siempre que se inscriban y contribuyan a fortalecer la identidad local buscada. Por otra parte, también se abordará el aspecto institucional, proponiendo una metodología para el diseño y puesta en marcha de los Foros de Desarrollo Turístico Rural. La finalidad de esta propuesta es tender al desarrollo turístico territorial desde una mirada innovadora, haciendo eje en la creación de Foros de Desarrollo Turístico Rural, a partir de la generación de servicios turísticos rurales, nuevos empleos y un uso eficiente y eficaz de los recursos locales y un nuevo estilo de vida.Se adjunta programa del evento.Facultad de Ciencias Económicas2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3830spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:22:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3830Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:22:12.045SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Foros de desarrollo turístico rural como mecanismo para fomentar el desarrollo local, a partir de la generación de nuevos servicios turísticos |
title |
Foros de desarrollo turístico rural como mecanismo para fomentar el desarrollo local, a partir de la generación de nuevos servicios turísticos |
spellingShingle |
Foros de desarrollo turístico rural como mecanismo para fomentar el desarrollo local, a partir de la generación de nuevos servicios turísticos Girotto, Luciana Ciencias Económicas Turismo intercambio turístico Desarrollo rural infraestructura turística |
title_short |
Foros de desarrollo turístico rural como mecanismo para fomentar el desarrollo local, a partir de la generación de nuevos servicios turísticos |
title_full |
Foros de desarrollo turístico rural como mecanismo para fomentar el desarrollo local, a partir de la generación de nuevos servicios turísticos |
title_fullStr |
Foros de desarrollo turístico rural como mecanismo para fomentar el desarrollo local, a partir de la generación de nuevos servicios turísticos |
title_full_unstemmed |
Foros de desarrollo turístico rural como mecanismo para fomentar el desarrollo local, a partir de la generación de nuevos servicios turísticos |
title_sort |
Foros de desarrollo turístico rural como mecanismo para fomentar el desarrollo local, a partir de la generación de nuevos servicios turísticos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Girotto, Luciana Del Giorgio Solfa, Federico |
author |
Girotto, Luciana |
author_facet |
Girotto, Luciana Del Giorgio Solfa, Federico |
author_role |
author |
author2 |
Del Giorgio Solfa, Federico |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Turismo intercambio turístico Desarrollo rural infraestructura turística |
topic |
Ciencias Económicas Turismo intercambio turístico Desarrollo rural infraestructura turística |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente ponencia intenta mostrar una nueva perspectiva de desarrollo para pequeñas comunidades rurales, compuestas por territorios y localidades de hasta 500 habitantes. Esta propuesta, se estructura en entorno a la creación de Foros de Desarrollo Turístico Rural para generar un Programa de Desarrollo Turístico con la participación de los distintos actores locales. El criterio de escala definido se fundamenta, que en zonas rurales y en pequeños poblados, es mas factible generar una identidad local. Para ello, se tiene en cuenta instancia de base, que consiste en homogenizar el paisaje urbano y arquitectónico, recuperando inmuebles con potencial valor simbólico. A partir de esto se podrán capitalizar los bienes culturales existentes (vestimenta, artes culinarias, artesanías, etc.). Nuestra propuesta de desarrollo turístico rural contemplará un diagnóstico sobre el potencial perfil turístico del territorio a partir del análisis de los bienes culturales existentes y de los saberes locales existentes. A partir del diagnóstico, se podrá determinar una estrategia para impulsar circuitos turísticos y el agroturismo, para fortalecer el funcionamiento de las actividades económicas y sociales del territorio. A posteriori, se buscará la manera de generar nuevos servicios que complementen y satisfagan las necesidades vinculadas a los distintos circuitos turísticos que vayan a implementarse. Para ello, en algunos casos, será necesario generar nuevos emprendimientos comerciales y/o turísticos aprovechando los recursos disponibles, pero siempre que se inscriban y contribuyan a fortalecer la identidad local buscada. Por otra parte, también se abordará el aspecto institucional, proponiendo una metodología para el diseño y puesta en marcha de los Foros de Desarrollo Turístico Rural. La finalidad de esta propuesta es tender al desarrollo turístico territorial desde una mirada innovadora, haciendo eje en la creación de Foros de Desarrollo Turístico Rural, a partir de la generación de servicios turísticos rurales, nuevos empleos y un uso eficiente y eficaz de los recursos locales y un nuevo estilo de vida. Se adjunta programa del evento. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
La presente ponencia intenta mostrar una nueva perspectiva de desarrollo para pequeñas comunidades rurales, compuestas por territorios y localidades de hasta 500 habitantes. Esta propuesta, se estructura en entorno a la creación de Foros de Desarrollo Turístico Rural para generar un Programa de Desarrollo Turístico con la participación de los distintos actores locales. El criterio de escala definido se fundamenta, que en zonas rurales y en pequeños poblados, es mas factible generar una identidad local. Para ello, se tiene en cuenta instancia de base, que consiste en homogenizar el paisaje urbano y arquitectónico, recuperando inmuebles con potencial valor simbólico. A partir de esto se podrán capitalizar los bienes culturales existentes (vestimenta, artes culinarias, artesanías, etc.). Nuestra propuesta de desarrollo turístico rural contemplará un diagnóstico sobre el potencial perfil turístico del territorio a partir del análisis de los bienes culturales existentes y de los saberes locales existentes. A partir del diagnóstico, se podrá determinar una estrategia para impulsar circuitos turísticos y el agroturismo, para fortalecer el funcionamiento de las actividades económicas y sociales del territorio. A posteriori, se buscará la manera de generar nuevos servicios que complementen y satisfagan las necesidades vinculadas a los distintos circuitos turísticos que vayan a implementarse. Para ello, en algunos casos, será necesario generar nuevos emprendimientos comerciales y/o turísticos aprovechando los recursos disponibles, pero siempre que se inscriban y contribuyan a fortalecer la identidad local buscada. Por otra parte, también se abordará el aspecto institucional, proponiendo una metodología para el diseño y puesta en marcha de los Foros de Desarrollo Turístico Rural. La finalidad de esta propuesta es tender al desarrollo turístico territorial desde una mirada innovadora, haciendo eje en la creación de Foros de Desarrollo Turístico Rural, a partir de la generación de servicios turísticos rurales, nuevos empleos y un uso eficiente y eficaz de los recursos locales y un nuevo estilo de vida. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3830 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3830 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260049039196160 |
score |
13.13397 |