De la conspiración al deicidio: los judíos en los informes de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPBA)
- Autores
- Kahan, Emmanuel Nicolás
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante el transcurso del acto en recordación del Levantamiento del Ghetto de Varsóvia, celebrado en el mes de mayo del 2004, el Centro Literario Israelita y Biblioteca “Max Nordau” de la ciudad de La Plata recibió, por parte de la Comisión Provincial por la Memoria, los documentos de inteligencia producidos por la DIPBA1 en torno a la institución judía platense. La documentación entregada relevaba la “vigilancia” que había sido desplegada entre fines de la década del sesenta y los albores de los noventa. La apertura del Archivo y Fichero de lo que fue la Dirección de Inteligencia de la Policía de la provincia de Buenos Aires (DIPBA) era presentado como la posibilidad de acceder, por vez primera, a uno de los repositorios pertenecientes a los organismos de seguridad vinculados a la represión y la violación a los derechos humanos durante la última dictadura militar en Argentina. Esta perspectiva se sostenía sobre las expectativas que depositaban en este fondo documental los actores que durante muchos años habían confrontado al estado nacional en pos de su recuperación y apertura. En sintonía con la obra foucaultiana, el secretario del Centro Literario Israelita y Biblioteca “Max Nordau” expresa que las sociedades están sometidas a un continuo examen de vigilancia y que, a fin de asegurar esa tarea, el Estado posee una serie de instituciones diseminadas por el territorio que institucionalizan las formas del poder. El presente trabajo abordará los diversos imaginarios y representaciones en torno a los judíos y sus instituciones que fueron producidos por los funcionarios de una de las agencias estatales que, de acuerdo a lo expresado por Eduardo Rezses, institucionalizaría las formas de dominación del Estado.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Historia
judios
DIPBA
organismo de inteligencia estatal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171076
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_60f54839742e672cf9a0f9bd76726e3a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171076 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
De la conspiración al deicidio: los judíos en los informes de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPBA)Kahan, Emmanuel NicolásHistoriajudiosDIPBAorganismo de inteligencia estatalDurante el transcurso del acto en recordación del Levantamiento del Ghetto de Varsóvia, celebrado en el mes de mayo del 2004, el Centro Literario Israelita y Biblioteca “Max Nordau” de la ciudad de La Plata recibió, por parte de la Comisión Provincial por la Memoria, los documentos de inteligencia producidos por la DIPBA1 en torno a la institución judía platense. La documentación entregada relevaba la “vigilancia” que había sido desplegada entre fines de la década del sesenta y los albores de los noventa. La apertura del Archivo y Fichero de lo que fue la Dirección de Inteligencia de la Policía de la provincia de Buenos Aires (DIPBA) era presentado como la posibilidad de acceder, por vez primera, a uno de los repositorios pertenecientes a los organismos de seguridad vinculados a la represión y la violación a los derechos humanos durante la última dictadura militar en Argentina. Esta perspectiva se sostenía sobre las expectativas que depositaban en este fondo documental los actores que durante muchos años habían confrontado al estado nacional en pos de su recuperación y apertura. En sintonía con la obra foucaultiana, el secretario del Centro Literario Israelita y Biblioteca “Max Nordau” expresa que las sociedades están sometidas a un continuo examen de vigilancia y que, a fin de asegurar esa tarea, el Estado posee una serie de instituciones diseminadas por el territorio que institucionalizan las formas del poder. El presente trabajo abordará los diversos imaginarios y representaciones en torno a los judíos y sus instituciones que fueron producidos por los funcionarios de una de las agencias estatales que, de acuerdo a lo expresado por Eduardo Rezses, institucionalizaría las formas de dominación del Estado.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf33-60http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171076<a href='http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar' arget='_blank'>Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3844946info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11169/pr.11169.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2226-4620info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-15T11:37:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171076Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:37:29.803SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De la conspiración al deicidio: los judíos en los informes de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPBA) |
title |
De la conspiración al deicidio: los judíos en los informes de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPBA) |
spellingShingle |
De la conspiración al deicidio: los judíos en los informes de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPBA) Kahan, Emmanuel Nicolás Historia judios DIPBA organismo de inteligencia estatal |
title_short |
De la conspiración al deicidio: los judíos en los informes de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPBA) |
title_full |
De la conspiración al deicidio: los judíos en los informes de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPBA) |
title_fullStr |
De la conspiración al deicidio: los judíos en los informes de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPBA) |
title_full_unstemmed |
De la conspiración al deicidio: los judíos en los informes de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPBA) |
title_sort |
De la conspiración al deicidio: los judíos en los informes de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPBA) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kahan, Emmanuel Nicolás |
author |
Kahan, Emmanuel Nicolás |
author_facet |
Kahan, Emmanuel Nicolás |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia judios DIPBA organismo de inteligencia estatal |
topic |
Historia judios DIPBA organismo de inteligencia estatal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante el transcurso del acto en recordación del Levantamiento del Ghetto de Varsóvia, celebrado en el mes de mayo del 2004, el Centro Literario Israelita y Biblioteca “Max Nordau” de la ciudad de La Plata recibió, por parte de la Comisión Provincial por la Memoria, los documentos de inteligencia producidos por la DIPBA1 en torno a la institución judía platense. La documentación entregada relevaba la “vigilancia” que había sido desplegada entre fines de la década del sesenta y los albores de los noventa. La apertura del Archivo y Fichero de lo que fue la Dirección de Inteligencia de la Policía de la provincia de Buenos Aires (DIPBA) era presentado como la posibilidad de acceder, por vez primera, a uno de los repositorios pertenecientes a los organismos de seguridad vinculados a la represión y la violación a los derechos humanos durante la última dictadura militar en Argentina. Esta perspectiva se sostenía sobre las expectativas que depositaban en este fondo documental los actores que durante muchos años habían confrontado al estado nacional en pos de su recuperación y apertura. En sintonía con la obra foucaultiana, el secretario del Centro Literario Israelita y Biblioteca “Max Nordau” expresa que las sociedades están sometidas a un continuo examen de vigilancia y que, a fin de asegurar esa tarea, el Estado posee una serie de instituciones diseminadas por el territorio que institucionalizan las formas del poder. El presente trabajo abordará los diversos imaginarios y representaciones en torno a los judíos y sus instituciones que fueron producidos por los funcionarios de una de las agencias estatales que, de acuerdo a lo expresado por Eduardo Rezses, institucionalizaría las formas de dominación del Estado. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Durante el transcurso del acto en recordación del Levantamiento del Ghetto de Varsóvia, celebrado en el mes de mayo del 2004, el Centro Literario Israelita y Biblioteca “Max Nordau” de la ciudad de La Plata recibió, por parte de la Comisión Provincial por la Memoria, los documentos de inteligencia producidos por la DIPBA1 en torno a la institución judía platense. La documentación entregada relevaba la “vigilancia” que había sido desplegada entre fines de la década del sesenta y los albores de los noventa. La apertura del Archivo y Fichero de lo que fue la Dirección de Inteligencia de la Policía de la provincia de Buenos Aires (DIPBA) era presentado como la posibilidad de acceder, por vez primera, a uno de los repositorios pertenecientes a los organismos de seguridad vinculados a la represión y la violación a los derechos humanos durante la última dictadura militar en Argentina. Esta perspectiva se sostenía sobre las expectativas que depositaban en este fondo documental los actores que durante muchos años habían confrontado al estado nacional en pos de su recuperación y apertura. En sintonía con la obra foucaultiana, el secretario del Centro Literario Israelita y Biblioteca “Max Nordau” expresa que las sociedades están sometidas a un continuo examen de vigilancia y que, a fin de asegurar esa tarea, el Estado posee una serie de instituciones diseminadas por el territorio que institucionalizan las formas del poder. El presente trabajo abordará los diversos imaginarios y representaciones en torno a los judíos y sus instituciones que fueron producidos por los funcionarios de una de las agencias estatales que, de acuerdo a lo expresado por Eduardo Rezses, institucionalizaría las formas de dominación del Estado. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171076 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171076 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3844946 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11169/pr.11169.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2226-4620 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 33-60 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href='http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar' arget='_blank'>Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064395183980544 |
score |
13.22299 |