Creación de la Extensión Nacional Uruguaya de SNOMED CT
- Autores
- Occhiuzzi, Rossana; Portilla, Fernando; Orefice, Pablo
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Uruguay es miembro de la Organización para el Desarrollo de Normas Internacionales de Terminología de Salud (IHTSDO) desde octubre de 2012. Como país, en virtud de dicha condición, administra y licencia la terminología SNOMED-CT (Systematized Nomenclature of Medicine-Clinical Terms) dentro del territorio nacional y a su vez puede crear una extensión nacional de la misma con el fin de personalizar la terminología con base en los requerimientos propios del país y su sistema sanitario. La primera edición de dicha extensión uruguaya fue lanzada en agosto de 2015, actualmente se está planificando la liberación de la tercera edición. La gestión de afiliación y las libe-raciones de la terminología y sus extensiones se realizan a través del National Release Center (NRC). Ésta es la estructura que define la IHTSDO para el ma-nejo de SNOMED-CT en cada país miembro. En Uruguay, se localiza dentro del Centro de Servicios-Programa Salud.uy, y cuenta con un equipo multidisciplinario permanente con presencia de profesionales clínicos, registros médicos e informáticos. Adicionalmente y según el dominio de las áreas que se abordan, se conforman equipos multidisciplinarios ad-hoc a fin de generar el conocimiento y la experiencia dentro de la temática abordada. El presente trabajo describe el proceso de creación y liberación de las extensiones nacionales de SNOMED-CT, la estrategia tomada y los pasos realizados.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Organización para el Desarrollo de Nor-mas Internacionales de Terminología de Salud (IHTSDO)
Uruguay - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57925
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_60d75cc5bf696181b0841752927e62b6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57925 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Creación de la Extensión Nacional Uruguaya de SNOMED CTOcchiuzzi, RossanaPortilla, FernandoOrefice, PabloCiencias InformáticasOrganización para el Desarrollo de Nor-mas Internacionales de Terminología de Salud (IHTSDO)UruguayUruguay es miembro de la Organización para el Desarrollo de Normas Internacionales de Terminología de Salud (IHTSDO) desde octubre de 2012. Como país, en virtud de dicha condición, administra y licencia la terminología SNOMED-CT (Systematized Nomenclature of Medicine-Clinical Terms) dentro del territorio nacional y a su vez puede crear una extensión nacional de la misma con el fin de personalizar la terminología con base en los requerimientos propios del país y su sistema sanitario. La primera edición de dicha extensión uruguaya fue lanzada en agosto de 2015, actualmente se está planificando la liberación de la tercera edición. La gestión de afiliación y las libe-raciones de la terminología y sus extensiones se realizan a través del National Release Center (NRC). Ésta es la estructura que define la IHTSDO para el ma-nejo de SNOMED-CT en cada país miembro. En Uruguay, se localiza dentro del Centro de Servicios-Programa Salud.uy, y cuenta con un equipo multidisciplinario permanente con presencia de profesionales clínicos, registros médicos e informáticos. Adicionalmente y según el dominio de las áreas que se abordan, se conforman equipos multidisciplinarios ad-hoc a fin de generar el conocimiento y la experiencia dentro de la temática abordada. El presente trabajo describe el proceso de creación y liberación de las extensiones nacionales de SNOMED-CT, la estrategia tomada y los pasos realizados.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)2016-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf73-78http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57925spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://45jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/CAIS-09.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7607info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57925Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:32.308SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Creación de la Extensión Nacional Uruguaya de SNOMED CT |
title |
Creación de la Extensión Nacional Uruguaya de SNOMED CT |
spellingShingle |
Creación de la Extensión Nacional Uruguaya de SNOMED CT Occhiuzzi, Rossana Ciencias Informáticas Organización para el Desarrollo de Nor-mas Internacionales de Terminología de Salud (IHTSDO) Uruguay |
title_short |
Creación de la Extensión Nacional Uruguaya de SNOMED CT |
title_full |
Creación de la Extensión Nacional Uruguaya de SNOMED CT |
title_fullStr |
Creación de la Extensión Nacional Uruguaya de SNOMED CT |
title_full_unstemmed |
Creación de la Extensión Nacional Uruguaya de SNOMED CT |
title_sort |
Creación de la Extensión Nacional Uruguaya de SNOMED CT |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Occhiuzzi, Rossana Portilla, Fernando Orefice, Pablo |
author |
Occhiuzzi, Rossana |
author_facet |
Occhiuzzi, Rossana Portilla, Fernando Orefice, Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Portilla, Fernando Orefice, Pablo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Organización para el Desarrollo de Nor-mas Internacionales de Terminología de Salud (IHTSDO) Uruguay |
topic |
Ciencias Informáticas Organización para el Desarrollo de Nor-mas Internacionales de Terminología de Salud (IHTSDO) Uruguay |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Uruguay es miembro de la Organización para el Desarrollo de Normas Internacionales de Terminología de Salud (IHTSDO) desde octubre de 2012. Como país, en virtud de dicha condición, administra y licencia la terminología SNOMED-CT (Systematized Nomenclature of Medicine-Clinical Terms) dentro del territorio nacional y a su vez puede crear una extensión nacional de la misma con el fin de personalizar la terminología con base en los requerimientos propios del país y su sistema sanitario. La primera edición de dicha extensión uruguaya fue lanzada en agosto de 2015, actualmente se está planificando la liberación de la tercera edición. La gestión de afiliación y las libe-raciones de la terminología y sus extensiones se realizan a través del National Release Center (NRC). Ésta es la estructura que define la IHTSDO para el ma-nejo de SNOMED-CT en cada país miembro. En Uruguay, se localiza dentro del Centro de Servicios-Programa Salud.uy, y cuenta con un equipo multidisciplinario permanente con presencia de profesionales clínicos, registros médicos e informáticos. Adicionalmente y según el dominio de las áreas que se abordan, se conforman equipos multidisciplinarios ad-hoc a fin de generar el conocimiento y la experiencia dentro de la temática abordada. El presente trabajo describe el proceso de creación y liberación de las extensiones nacionales de SNOMED-CT, la estrategia tomada y los pasos realizados. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO) |
description |
Uruguay es miembro de la Organización para el Desarrollo de Normas Internacionales de Terminología de Salud (IHTSDO) desde octubre de 2012. Como país, en virtud de dicha condición, administra y licencia la terminología SNOMED-CT (Systematized Nomenclature of Medicine-Clinical Terms) dentro del territorio nacional y a su vez puede crear una extensión nacional de la misma con el fin de personalizar la terminología con base en los requerimientos propios del país y su sistema sanitario. La primera edición de dicha extensión uruguaya fue lanzada en agosto de 2015, actualmente se está planificando la liberación de la tercera edición. La gestión de afiliación y las libe-raciones de la terminología y sus extensiones se realizan a través del National Release Center (NRC). Ésta es la estructura que define la IHTSDO para el ma-nejo de SNOMED-CT en cada país miembro. En Uruguay, se localiza dentro del Centro de Servicios-Programa Salud.uy, y cuenta con un equipo multidisciplinario permanente con presencia de profesionales clínicos, registros médicos e informáticos. Adicionalmente y según el dominio de las áreas que se abordan, se conforman equipos multidisciplinarios ad-hoc a fin de generar el conocimiento y la experiencia dentro de la temática abordada. El presente trabajo describe el proceso de creación y liberación de las extensiones nacionales de SNOMED-CT, la estrategia tomada y los pasos realizados. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57925 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57925 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://45jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/CAIS-09.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7607 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 73-78 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615936194117632 |
score |
13.070432 |