Salud sexual y reproductiva en adolescentes, una mirada comunicacional para (re)pensar los modelos de atención en salud desde lo territorial
- Autores
- Fernández, María Paula
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bruno, Daniela Paola
- Descripción
- El problema que origina el presente trabajo de investigación, tiene que ver con la coexistencia de modelos de atención contradictorios en los servicios de salud del subsistema público estatal de la localidad de General Las Heras. Estos modelos de atención determinan, por un lado la accesibilidad a información y métodos anticonceptivos; y por el otro el modo en que se configura el primer vínculo de los adolescentes con el sistema de salud. Los servicios de salud locales no cuentan con alternativas específicas y diferenciadas para atender a la población adolescente. Las pocas alternativas existentes, con las dificultades que describiremos a lo largo del trabajo están dirigidas a mujeres adultas lo cual genera rechazo o desconocimiento en la población adolescente. Pensar servicios de salud específicos para jóvenes comprende no solo garantizar la disponibilidad de métodos anticonceptivos. Es necesario pensar una estrategia que acompañe esta acción teniendo en cuenta las necesidades propias de esta población a partir del desarrollo de herramientas de comunicación para promover entre las y los adolescentes actitudes y valores favorables para el cuidado de su salud sexual y reproductiva.
Especialista en Comunicación y Salud
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
salud sexual y reproductiva
comunicación y salud
modelos de atención en salud
jóvenes
adolescentes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68730
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_609aa0334d6cfcd52f77ed1ae7ad8b72 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68730 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Salud sexual y reproductiva en adolescentes, una mirada comunicacional para (re)pensar los modelos de atención en salud desde lo territorialFernández, María PaulaComunicaciónsalud sexual y reproductivacomunicación y saludmodelos de atención en saludjóvenesadolescentesEl problema que origina el presente trabajo de investigación, tiene que ver con la coexistencia de modelos de atención contradictorios en los servicios de salud del subsistema público estatal de la localidad de General Las Heras. Estos modelos de atención determinan, por un lado la accesibilidad a información y métodos anticonceptivos; y por el otro el modo en que se configura el primer vínculo de los adolescentes con el sistema de salud. Los servicios de salud locales no cuentan con alternativas específicas y diferenciadas para atender a la población adolescente. Las pocas alternativas existentes, con las dificultades que describiremos a lo largo del trabajo están dirigidas a mujeres adultas lo cual genera rechazo o desconocimiento en la población adolescente. Pensar servicios de salud específicos para jóvenes comprende no solo garantizar la disponibilidad de métodos anticonceptivos. Es necesario pensar una estrategia que acompañe esta acción teniendo en cuenta las necesidades propias de esta población a partir del desarrollo de herramientas de comunicación para promover entre las y los adolescentes actitudes y valores favorables para el cuidado de su salud sexual y reproductiva.Especialista en Comunicación y SaludUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialBruno, Daniela Paola2018-02-02info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68730spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:42:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68730Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:42:44.512SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Salud sexual y reproductiva en adolescentes, una mirada comunicacional para (re)pensar los modelos de atención en salud desde lo territorial |
title |
Salud sexual y reproductiva en adolescentes, una mirada comunicacional para (re)pensar los modelos de atención en salud desde lo territorial |
spellingShingle |
Salud sexual y reproductiva en adolescentes, una mirada comunicacional para (re)pensar los modelos de atención en salud desde lo territorial Fernández, María Paula Comunicación salud sexual y reproductiva comunicación y salud modelos de atención en salud jóvenes adolescentes |
title_short |
Salud sexual y reproductiva en adolescentes, una mirada comunicacional para (re)pensar los modelos de atención en salud desde lo territorial |
title_full |
Salud sexual y reproductiva en adolescentes, una mirada comunicacional para (re)pensar los modelos de atención en salud desde lo territorial |
title_fullStr |
Salud sexual y reproductiva en adolescentes, una mirada comunicacional para (re)pensar los modelos de atención en salud desde lo territorial |
title_full_unstemmed |
Salud sexual y reproductiva en adolescentes, una mirada comunicacional para (re)pensar los modelos de atención en salud desde lo territorial |
title_sort |
Salud sexual y reproductiva en adolescentes, una mirada comunicacional para (re)pensar los modelos de atención en salud desde lo territorial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández, María Paula |
author |
Fernández, María Paula |
author_facet |
Fernández, María Paula |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bruno, Daniela Paola |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación salud sexual y reproductiva comunicación y salud modelos de atención en salud jóvenes adolescentes |
topic |
Comunicación salud sexual y reproductiva comunicación y salud modelos de atención en salud jóvenes adolescentes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El problema que origina el presente trabajo de investigación, tiene que ver con la coexistencia de modelos de atención contradictorios en los servicios de salud del subsistema público estatal de la localidad de General Las Heras. Estos modelos de atención determinan, por un lado la accesibilidad a información y métodos anticonceptivos; y por el otro el modo en que se configura el primer vínculo de los adolescentes con el sistema de salud. Los servicios de salud locales no cuentan con alternativas específicas y diferenciadas para atender a la población adolescente. Las pocas alternativas existentes, con las dificultades que describiremos a lo largo del trabajo están dirigidas a mujeres adultas lo cual genera rechazo o desconocimiento en la población adolescente. Pensar servicios de salud específicos para jóvenes comprende no solo garantizar la disponibilidad de métodos anticonceptivos. Es necesario pensar una estrategia que acompañe esta acción teniendo en cuenta las necesidades propias de esta población a partir del desarrollo de herramientas de comunicación para promover entre las y los adolescentes actitudes y valores favorables para el cuidado de su salud sexual y reproductiva. Especialista en Comunicación y Salud Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El problema que origina el presente trabajo de investigación, tiene que ver con la coexistencia de modelos de atención contradictorios en los servicios de salud del subsistema público estatal de la localidad de General Las Heras. Estos modelos de atención determinan, por un lado la accesibilidad a información y métodos anticonceptivos; y por el otro el modo en que se configura el primer vínculo de los adolescentes con el sistema de salud. Los servicios de salud locales no cuentan con alternativas específicas y diferenciadas para atender a la población adolescente. Las pocas alternativas existentes, con las dificultades que describiremos a lo largo del trabajo están dirigidas a mujeres adultas lo cual genera rechazo o desconocimiento en la población adolescente. Pensar servicios de salud específicos para jóvenes comprende no solo garantizar la disponibilidad de métodos anticonceptivos. Es necesario pensar una estrategia que acompañe esta acción teniendo en cuenta las necesidades propias de esta población a partir del desarrollo de herramientas de comunicación para promover entre las y los adolescentes actitudes y valores favorables para el cuidado de su salud sexual y reproductiva. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-02-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68730 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68730 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260296826093568 |
score |
13.13397 |