Las influencias del tarot en las producciones artísticas de finales del siglo xix

Autores
Castro Araujo, Diego Roque de; Rueda, María de los Ángeles de
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La hipótesis del presente trabajo es dilucidar la posible influencia del tarot en las producciones artísticas de finales del siglo XIX, centrándose en la figura del artista plástico inglés, Edward Coley Burne-Jones, al entender al mazo de cartas como un sistema propio de símbolos con una estética determinada. En base a los conceptos de Carl Jung, Levi y otros autores afines se abordara la hipótesis con la comparación y análisis de dos obras de Burne-Jones, a saber, La Rueda de la Fortuna (1883) y La Templanza (1872) con sus análogas en las cartas del tarot; utilizando como modelo las cartas de los mazos de Marsella y Visconti-Sforza.
Facultad de Bellas Artes
Materia
Artes Plásticas
Simbología
Burne-Jones
Arcano
Arte
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88588

id SEDICI_6094799a39dfc4863c2a209f62604096
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88588
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las influencias del tarot en las producciones artísticas de finales del siglo xixCastro Araujo, Diego Roque deRueda, María de los Ángeles deArtes PlásticasSimbologíaBurne-JonesArcanoArteLa hipótesis del presente trabajo es dilucidar la posible influencia del tarot en las producciones artísticas de finales del siglo XIX, centrándose en la figura del artista plástico inglés, Edward Coley Burne-Jones, al entender al mazo de cartas como un sistema propio de símbolos con una estética determinada. En base a los conceptos de Carl Jung, Levi y otros autores afines se abordara la hipótesis con la comparación y análisis de dos obras de Burne-Jones, a saber, La Rueda de la Fortuna (1883) y La Templanza (1872) con sus análogas en las cartas del tarot; utilizando como modelo las cartas de los mazos de Marsella y Visconti-Sforza.Facultad de Bellas Artes2019-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88588spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1792-8info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fba.unlp.edu.ar/JornadasSecyt/JIDAP2019/jeidap/mesa8/mesa8-8.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:17:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88588Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:17:44.668SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las influencias del tarot en las producciones artísticas de finales del siglo xix
title Las influencias del tarot en las producciones artísticas de finales del siglo xix
spellingShingle Las influencias del tarot en las producciones artísticas de finales del siglo xix
Castro Araujo, Diego Roque de
Artes Plásticas
Simbología
Burne-Jones
Arcano
Arte
title_short Las influencias del tarot en las producciones artísticas de finales del siglo xix
title_full Las influencias del tarot en las producciones artísticas de finales del siglo xix
title_fullStr Las influencias del tarot en las producciones artísticas de finales del siglo xix
title_full_unstemmed Las influencias del tarot en las producciones artísticas de finales del siglo xix
title_sort Las influencias del tarot en las producciones artísticas de finales del siglo xix
dc.creator.none.fl_str_mv Castro Araujo, Diego Roque de
Rueda, María de los Ángeles de
author Castro Araujo, Diego Roque de
author_facet Castro Araujo, Diego Roque de
Rueda, María de los Ángeles de
author_role author
author2 Rueda, María de los Ángeles de
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Artes Plásticas
Simbología
Burne-Jones
Arcano
Arte
topic Artes Plásticas
Simbología
Burne-Jones
Arcano
Arte
dc.description.none.fl_txt_mv La hipótesis del presente trabajo es dilucidar la posible influencia del tarot en las producciones artísticas de finales del siglo XIX, centrándose en la figura del artista plástico inglés, Edward Coley Burne-Jones, al entender al mazo de cartas como un sistema propio de símbolos con una estética determinada. En base a los conceptos de Carl Jung, Levi y otros autores afines se abordara la hipótesis con la comparación y análisis de dos obras de Burne-Jones, a saber, La Rueda de la Fortuna (1883) y La Templanza (1872) con sus análogas en las cartas del tarot; utilizando como modelo las cartas de los mazos de Marsella y Visconti-Sforza.
Facultad de Bellas Artes
description La hipótesis del presente trabajo es dilucidar la posible influencia del tarot en las producciones artísticas de finales del siglo XIX, centrándose en la figura del artista plástico inglés, Edward Coley Burne-Jones, al entender al mazo de cartas como un sistema propio de símbolos con una estética determinada. En base a los conceptos de Carl Jung, Levi y otros autores afines se abordara la hipótesis con la comparación y análisis de dos obras de Burne-Jones, a saber, La Rueda de la Fortuna (1883) y La Templanza (1872) con sus análogas en las cartas del tarot; utilizando como modelo las cartas de los mazos de Marsella y Visconti-Sforza.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88588
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88588
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1792-8
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fba.unlp.edu.ar/JornadasSecyt/JIDAP2019/jeidap/mesa8/mesa8-8.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616050693373952
score 13.070432