Análisis sobre 25 años de egresados en Agrimensura/Ing Agrimensor: Facultad de Ingeniería – UNLP
- Autores
- Sisti, Jorge Marcelo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La carrera Agrimensura ha tenido algunos cambios particulares en los últimos 25 años, entre los que deben mencionarse especialmente dos factores que incidieron en ellos: la adecuación a los estándares de acreditación de la L.E.S. (factor propio del desarrollo de la educación universitaria en la Argentina), y la sanción en 1994 de la Ley 10707 en la provincia de Buenos Aires (hoy expandida a todo el país por ley nacional de Catastro sancionada en 2007, factor ajeno al ámbito universitario, propio de políticas de gobierno). Se dispone un registro en planilla de cálculo de los egresados de la carrera, que abarca un período de 25 años / 5 lustros (1996 a 2020). Este análisis transforma el Dato en Información, a través de su interpretación y vinculación con los acontecimientos acaecidos en ese lapso, sumado a los conocimientos profundos de la carrera por haber estado durante ese lapso como docente, director de carrera, jefe de departamento, director y jurado de trabajos finales, co-creador del único posgrado asociado a la carrera, miembro del consejo asesor, consejero académico de Facultad, único Doctor en Agrimensura en la historia de la carrera, y actual miembro de número de la Academia Nacional de Agrimensura. Se obtiene además de información “dura”, algunos otros indicadores que son de utilidad en la planificación del perfil profesional y la inserción social/laboral de los egresados. Se tienen en cuenta diversas variables como cantidad de egresados/año/lustro, promedios (nominados), duración de carrera, procedencia geográfica, entre otros. Se obtienen variadas conclusiones a partir de los mismos, tanto de carácter estadístico como de carácter netamente local.
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería
Universidad
UNLP
Egresados
Agrimensura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156474
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_607b617532d7f2db119e853ae514e58e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156474 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Análisis sobre 25 años de egresados en Agrimensura/Ing Agrimensor: Facultad de Ingeniería – UNLPSisti, Jorge MarceloIngenieríaUniversidadUNLPEgresadosAgrimensuraLa carrera Agrimensura ha tenido algunos cambios particulares en los últimos 25 años, entre los que deben mencionarse especialmente dos factores que incidieron en ellos: la adecuación a los estándares de acreditación de la L.E.S. (factor propio del desarrollo de la educación universitaria en la Argentina), y la sanción en 1994 de la Ley 10707 en la provincia de Buenos Aires (hoy expandida a todo el país por ley nacional de Catastro sancionada en 2007, factor ajeno al ámbito universitario, propio de políticas de gobierno). Se dispone un registro en planilla de cálculo de los egresados de la carrera, que abarca un período de 25 años / 5 lustros (1996 a 2020). Este análisis transforma el Dato en Información, a través de su interpretación y vinculación con los acontecimientos acaecidos en ese lapso, sumado a los conocimientos profundos de la carrera por haber estado durante ese lapso como docente, director de carrera, jefe de departamento, director y jurado de trabajos finales, co-creador del único posgrado asociado a la carrera, miembro del consejo asesor, consejero académico de Facultad, único Doctor en Agrimensura en la historia de la carrera, y actual miembro de número de la Academia Nacional de Agrimensura. Se obtiene además de información “dura”, algunos otros indicadores que son de utilidad en la planificación del perfil profesional y la inserción social/laboral de los egresados. Se tienen en cuenta diversas variables como cantidad de egresados/año/lustro, promedios (nominados), duración de carrera, procedencia geográfica, entre otros. Se obtienen variadas conclusiones a partir de los mismos, tanto de carácter estadístico como de carácter netamente local.Facultad de Ingeniería2023-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf31-36http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156474spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2256-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:40:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156474Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:40:41.937SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis sobre 25 años de egresados en Agrimensura/Ing Agrimensor: Facultad de Ingeniería – UNLP |
title |
Análisis sobre 25 años de egresados en Agrimensura/Ing Agrimensor: Facultad de Ingeniería – UNLP |
spellingShingle |
Análisis sobre 25 años de egresados en Agrimensura/Ing Agrimensor: Facultad de Ingeniería – UNLP Sisti, Jorge Marcelo Ingeniería Universidad UNLP Egresados Agrimensura |
title_short |
Análisis sobre 25 años de egresados en Agrimensura/Ing Agrimensor: Facultad de Ingeniería – UNLP |
title_full |
Análisis sobre 25 años de egresados en Agrimensura/Ing Agrimensor: Facultad de Ingeniería – UNLP |
title_fullStr |
Análisis sobre 25 años de egresados en Agrimensura/Ing Agrimensor: Facultad de Ingeniería – UNLP |
title_full_unstemmed |
Análisis sobre 25 años de egresados en Agrimensura/Ing Agrimensor: Facultad de Ingeniería – UNLP |
title_sort |
Análisis sobre 25 años de egresados en Agrimensura/Ing Agrimensor: Facultad de Ingeniería – UNLP |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sisti, Jorge Marcelo |
author |
Sisti, Jorge Marcelo |
author_facet |
Sisti, Jorge Marcelo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Universidad UNLP Egresados Agrimensura |
topic |
Ingeniería Universidad UNLP Egresados Agrimensura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La carrera Agrimensura ha tenido algunos cambios particulares en los últimos 25 años, entre los que deben mencionarse especialmente dos factores que incidieron en ellos: la adecuación a los estándares de acreditación de la L.E.S. (factor propio del desarrollo de la educación universitaria en la Argentina), y la sanción en 1994 de la Ley 10707 en la provincia de Buenos Aires (hoy expandida a todo el país por ley nacional de Catastro sancionada en 2007, factor ajeno al ámbito universitario, propio de políticas de gobierno). Se dispone un registro en planilla de cálculo de los egresados de la carrera, que abarca un período de 25 años / 5 lustros (1996 a 2020). Este análisis transforma el Dato en Información, a través de su interpretación y vinculación con los acontecimientos acaecidos en ese lapso, sumado a los conocimientos profundos de la carrera por haber estado durante ese lapso como docente, director de carrera, jefe de departamento, director y jurado de trabajos finales, co-creador del único posgrado asociado a la carrera, miembro del consejo asesor, consejero académico de Facultad, único Doctor en Agrimensura en la historia de la carrera, y actual miembro de número de la Academia Nacional de Agrimensura. Se obtiene además de información “dura”, algunos otros indicadores que son de utilidad en la planificación del perfil profesional y la inserción social/laboral de los egresados. Se tienen en cuenta diversas variables como cantidad de egresados/año/lustro, promedios (nominados), duración de carrera, procedencia geográfica, entre otros. Se obtienen variadas conclusiones a partir de los mismos, tanto de carácter estadístico como de carácter netamente local. Facultad de Ingeniería |
description |
La carrera Agrimensura ha tenido algunos cambios particulares en los últimos 25 años, entre los que deben mencionarse especialmente dos factores que incidieron en ellos: la adecuación a los estándares de acreditación de la L.E.S. (factor propio del desarrollo de la educación universitaria en la Argentina), y la sanción en 1994 de la Ley 10707 en la provincia de Buenos Aires (hoy expandida a todo el país por ley nacional de Catastro sancionada en 2007, factor ajeno al ámbito universitario, propio de políticas de gobierno). Se dispone un registro en planilla de cálculo de los egresados de la carrera, que abarca un período de 25 años / 5 lustros (1996 a 2020). Este análisis transforma el Dato en Información, a través de su interpretación y vinculación con los acontecimientos acaecidos en ese lapso, sumado a los conocimientos profundos de la carrera por haber estado durante ese lapso como docente, director de carrera, jefe de departamento, director y jurado de trabajos finales, co-creador del único posgrado asociado a la carrera, miembro del consejo asesor, consejero académico de Facultad, único Doctor en Agrimensura en la historia de la carrera, y actual miembro de número de la Academia Nacional de Agrimensura. Se obtiene además de información “dura”, algunos otros indicadores que son de utilidad en la planificación del perfil profesional y la inserción social/laboral de los egresados. Se tienen en cuenta diversas variables como cantidad de egresados/año/lustro, promedios (nominados), duración de carrera, procedencia geográfica, entre otros. Se obtienen variadas conclusiones a partir de los mismos, tanto de carácter estadístico como de carácter netamente local. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156474 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156474 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2256-4 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 31-36 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616279400382464 |
score |
13.069144 |