Lo formal y lo informal en el arte abstracto

Autores
Jonquiére, Eduardo
Año de publicación
1959
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Es un hecho que la pintura abstracta ha demostrado Brion en su libro L'art —vieja ya de varios milenios, como lo abstrait y como se desprende de algunas pertinentes, observaciones de Herbert Read— viene imponiéndose, desde cincuenta años a esta parte, a la sonrisa, a la indiferencia, al sarcasmo de los frecuentadores de galerías y de museos de todo el mundo. La propagación intensa de esta tendencia en los últimos quince o veinte años —sobre todo después de la segunda guerra mundial— señala que ese modo de hacer no es una simple postura estética, no es un programa de engaños y falsificaciones, no es un producto del azar o de la especulación comercial de los “marchands”. Hay, claro está, como en todas las épocas, un gran margen de desecho. No son muchos los que quedarán como sobrevivientes de esta aventura. Siempre ha pasado así: y la historia, inflexiblemente, ha apartado el grano de la hierba, con precisión infalible. Hay intereses ideológicos que mantienen deliberada mente el estado de duda y de irritación del público —inclusive del público culto— hacia el arte abstracto, en nombre de un progreso que según ese punto de vista parece verificarse en todos los campos menos en el plástico. La obra de arte, es bien sabido, conjuga las preocupaciones de los hombres en un momento dado del tiempo y formula muchas veces ese “retrato” de la época que los restos arqueológicos nos han legado, para investigar la historia, con infaltable cadencia. Hoy aparece como evidente que el testimonio más vital y más auténtico de la época que vivimos (y eso no implica su permanencia, al contrario) lo da, en el campo de las artes plásticas, el arte abstracto.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Bellas Artes
Artes visuales
Arte abstracto
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92429

id SEDICI_6069dc82ce6b8d5c77fcd6b473bfdd5e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92429
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Lo formal y lo informal en el arte abstractoJonquiére, EduardoBellas ArtesArtes visualesArte abstractoEs un hecho que la pintura abstracta ha demostrado Brion en su libro L'art —vieja ya de varios milenios, como lo abstrait y como se desprende de algunas pertinentes, observaciones de Herbert Read— viene imponiéndose, desde cincuenta años a esta parte, a la sonrisa, a la indiferencia, al sarcasmo de los frecuentadores de galerías y de museos de todo el mundo. La propagación intensa de esta tendencia en los últimos quince o veinte años —sobre todo después de la segunda guerra mundial— señala que ese modo de hacer no es una simple postura estética, no es un programa de engaños y falsificaciones, no es un producto del azar o de la especulación comercial de los “marchands”. Hay, claro está, como en todas las épocas, un gran margen de desecho. No son muchos los que quedarán como sobrevivientes de esta aventura. Siempre ha pasado así: y la historia, inflexiblemente, ha apartado el grano de la hierba, con precisión infalible. Hay intereses ideológicos que mantienen deliberada mente el estado de duda y de irritación del público —inclusive del público culto— hacia el arte abstracto, en nombre de un progreso que según ese punto de vista parece verificarse en todos los campos menos en el plástico. La obra de arte, es bien sabido, conjuga las preocupaciones de los hombres en un momento dado del tiempo y formula muchas veces ese “retrato” de la época que los restos arqueológicos nos han legado, para investigar la historia, con infaltable cadencia. Hoy aparece como evidente que el testimonio más vital y más auténtico de la época que vivimos (y eso no implica su permanencia, al contrario) lo da, en el campo de las artes plásticas, el arte abstracto.Universidad Nacional de La Plata1959-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf29-40http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92429spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:51:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92429Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:51:27.818SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Lo formal y lo informal en el arte abstracto
title Lo formal y lo informal en el arte abstracto
spellingShingle Lo formal y lo informal en el arte abstracto
Jonquiére, Eduardo
Bellas Artes
Artes visuales
Arte abstracto
title_short Lo formal y lo informal en el arte abstracto
title_full Lo formal y lo informal en el arte abstracto
title_fullStr Lo formal y lo informal en el arte abstracto
title_full_unstemmed Lo formal y lo informal en el arte abstracto
title_sort Lo formal y lo informal en el arte abstracto
dc.creator.none.fl_str_mv Jonquiére, Eduardo
author Jonquiére, Eduardo
author_facet Jonquiére, Eduardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Artes visuales
Arte abstracto
topic Bellas Artes
Artes visuales
Arte abstracto
dc.description.none.fl_txt_mv Es un hecho que la pintura abstracta ha demostrado Brion en su libro L'art —vieja ya de varios milenios, como lo abstrait y como se desprende de algunas pertinentes, observaciones de Herbert Read— viene imponiéndose, desde cincuenta años a esta parte, a la sonrisa, a la indiferencia, al sarcasmo de los frecuentadores de galerías y de museos de todo el mundo. La propagación intensa de esta tendencia en los últimos quince o veinte años —sobre todo después de la segunda guerra mundial— señala que ese modo de hacer no es una simple postura estética, no es un programa de engaños y falsificaciones, no es un producto del azar o de la especulación comercial de los “marchands”. Hay, claro está, como en todas las épocas, un gran margen de desecho. No son muchos los que quedarán como sobrevivientes de esta aventura. Siempre ha pasado así: y la historia, inflexiblemente, ha apartado el grano de la hierba, con precisión infalible. Hay intereses ideológicos que mantienen deliberada mente el estado de duda y de irritación del público —inclusive del público culto— hacia el arte abstracto, en nombre de un progreso que según ese punto de vista parece verificarse en todos los campos menos en el plástico. La obra de arte, es bien sabido, conjuga las preocupaciones de los hombres en un momento dado del tiempo y formula muchas veces ese “retrato” de la época que los restos arqueológicos nos han legado, para investigar la historia, con infaltable cadencia. Hoy aparece como evidente que el testimonio más vital y más auténtico de la época que vivimos (y eso no implica su permanencia, al contrario) lo da, en el campo de las artes plásticas, el arte abstracto.
Universidad Nacional de La Plata
description Es un hecho que la pintura abstracta ha demostrado Brion en su libro L'art —vieja ya de varios milenios, como lo abstrait y como se desprende de algunas pertinentes, observaciones de Herbert Read— viene imponiéndose, desde cincuenta años a esta parte, a la sonrisa, a la indiferencia, al sarcasmo de los frecuentadores de galerías y de museos de todo el mundo. La propagación intensa de esta tendencia en los últimos quince o veinte años —sobre todo después de la segunda guerra mundial— señala que ese modo de hacer no es una simple postura estética, no es un programa de engaños y falsificaciones, no es un producto del azar o de la especulación comercial de los “marchands”. Hay, claro está, como en todas las épocas, un gran margen de desecho. No son muchos los que quedarán como sobrevivientes de esta aventura. Siempre ha pasado así: y la historia, inflexiblemente, ha apartado el grano de la hierba, con precisión infalible. Hay intereses ideológicos que mantienen deliberada mente el estado de duda y de irritación del público —inclusive del público culto— hacia el arte abstracto, en nombre de un progreso que según ese punto de vista parece verificarse en todos los campos menos en el plástico. La obra de arte, es bien sabido, conjuga las preocupaciones de los hombres en un momento dado del tiempo y formula muchas veces ese “retrato” de la época que los restos arqueológicos nos han legado, para investigar la historia, con infaltable cadencia. Hoy aparece como evidente que el testimonio más vital y más auténtico de la época que vivimos (y eso no implica su permanencia, al contrario) lo da, en el campo de las artes plásticas, el arte abstracto.
publishDate 1959
dc.date.none.fl_str_mv 1959-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92429
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92429
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
29-40
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260395050401792
score 13.13397