Luz y movimiento: innovaciones en la limpieza ductal
- Autores
- Sapienza Fromigue, María Elena; Amestoy, Guillermo Omar; Capobianco Medrano, Pablo Antonio; Jara Ortiz, Mario Javier; Hervith Gerac, Mónica Silvana; Lezcano, Darío; Menta, Gabriela; Tissone, Sebastián Enrique
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La limpieza ductal es un componente crucial en el éxito de los tratamientos endodónticos. Este estudio compara la eficacia de la técnica de limpieza ductal a través del uso de sistema rotatorio reciprocante y el uso de láser como coadyuvante frente a la irrigación convencional. El objetivo es determinar cuál de estas técnicas proporciona una mejor limpieza y desinfección de los conductos radiculares. Se utilizarán piezas dentarias humanas extraídas, divididas en tres grupos. El primer grupo será tratado con la técnica mecanizada reciprocante, el segundo con láser como coadyuvante y el tercero con irrigación convencional. Los dientes serán preparados y tratados siguiendo protocolos estandarizados para cada técnica. El uso del láser en endodoncia ha ganado aceptación como complemento a la terapia endodóntica convencional, permitiendo una conformación, limpieza y desinfección más efectiva del sistema de canales radiculares. En este estudio, se utilizará para irrigar el láser Epic 10 de baja potencia, perteneciente a la unidad láser de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata (FOLP). El láser, según la investigación previa que posee la asignatura, puede eliminar eficazmente los microorganismos presentes y prevenir la reinfección del canal radicular. Además, estudios previos han demostrado que el láser tiene efectos positivos en la reducción de la inflamación y el dolor postterapia. Posteriormente, se evaluará la limpieza ductal mediante microscopía electrónica de barrido y análisis microbiológicos para determinar la presencia de residuos y microorganismos. Se espera que los resultados muestren una mayor eficacia en la eliminación de residuos y microorganismos en los grupos tratados con la técnica reciprocante y el láser, en comparación con la irrigación convencional. Este estudio podría proporcionar evidencia valiosa para la adopción de nuevas técnicas en la práctica endodóntica, mejorando así los resultados clínicos y la eficacia de los tratamientos endodónticos con el uso de láser en relación a los irrigantes de uso habitual.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Endodoncia
Laser
Irrigante - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176571
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6030964247a3e9ba669f2f7e9af1c71a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176571 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Luz y movimiento: innovaciones en la limpieza ductalSapienza Fromigue, María ElenaAmestoy, Guillermo OmarCapobianco Medrano, Pablo AntonioJara Ortiz, Mario JavierHervith Gerac, Mónica SilvanaLezcano, DaríoMenta, GabrielaTissone, Sebastián EnriqueOdontologíaEndodonciaLaserIrriganteLa limpieza ductal es un componente crucial en el éxito de los tratamientos endodónticos. Este estudio compara la eficacia de la técnica de limpieza ductal a través del uso de sistema rotatorio reciprocante y el uso de láser como coadyuvante frente a la irrigación convencional. El objetivo es determinar cuál de estas técnicas proporciona una mejor limpieza y desinfección de los conductos radiculares. Se utilizarán piezas dentarias humanas extraídas, divididas en tres grupos. El primer grupo será tratado con la técnica mecanizada reciprocante, el segundo con láser como coadyuvante y el tercero con irrigación convencional. Los dientes serán preparados y tratados siguiendo protocolos estandarizados para cada técnica. El uso del láser en endodoncia ha ganado aceptación como complemento a la terapia endodóntica convencional, permitiendo una conformación, limpieza y desinfección más efectiva del sistema de canales radiculares. En este estudio, se utilizará para irrigar el láser Epic 10 de baja potencia, perteneciente a la unidad láser de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata (FOLP). El láser, según la investigación previa que posee la asignatura, puede eliminar eficazmente los microorganismos presentes y prevenir la reinfección del canal radicular. Además, estudios previos han demostrado que el láser tiene efectos positivos en la reducción de la inflamación y el dolor postterapia. Posteriormente, se evaluará la limpieza ductal mediante microscopía electrónica de barrido y análisis microbiológicos para determinar la presencia de residuos y microorganismos. Se espera que los resultados muestren una mayor eficacia en la eliminación de residuos y microorganismos en los grupos tratados con la técnica reciprocante y el láser, en comparación con la irrigación convencional. Este estudio podría proporcionar evidencia valiosa para la adopción de nuevas técnicas en la práctica endodóntica, mejorando así los resultados clínicos y la eficacia de los tratamientos endodónticos con el uso de láser en relación a los irrigantes de uso habitual.Facultad de Odontología2024-08-29info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176571spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-6623-03-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:48:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176571Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:48:47.547SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Luz y movimiento: innovaciones en la limpieza ductal |
title |
Luz y movimiento: innovaciones en la limpieza ductal |
spellingShingle |
Luz y movimiento: innovaciones en la limpieza ductal Sapienza Fromigue, María Elena Odontología Endodoncia Laser Irrigante |
title_short |
Luz y movimiento: innovaciones en la limpieza ductal |
title_full |
Luz y movimiento: innovaciones en la limpieza ductal |
title_fullStr |
Luz y movimiento: innovaciones en la limpieza ductal |
title_full_unstemmed |
Luz y movimiento: innovaciones en la limpieza ductal |
title_sort |
Luz y movimiento: innovaciones en la limpieza ductal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sapienza Fromigue, María Elena Amestoy, Guillermo Omar Capobianco Medrano, Pablo Antonio Jara Ortiz, Mario Javier Hervith Gerac, Mónica Silvana Lezcano, Darío Menta, Gabriela Tissone, Sebastián Enrique |
author |
Sapienza Fromigue, María Elena |
author_facet |
Sapienza Fromigue, María Elena Amestoy, Guillermo Omar Capobianco Medrano, Pablo Antonio Jara Ortiz, Mario Javier Hervith Gerac, Mónica Silvana Lezcano, Darío Menta, Gabriela Tissone, Sebastián Enrique |
author_role |
author |
author2 |
Amestoy, Guillermo Omar Capobianco Medrano, Pablo Antonio Jara Ortiz, Mario Javier Hervith Gerac, Mónica Silvana Lezcano, Darío Menta, Gabriela Tissone, Sebastián Enrique |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Endodoncia Laser Irrigante |
topic |
Odontología Endodoncia Laser Irrigante |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La limpieza ductal es un componente crucial en el éxito de los tratamientos endodónticos. Este estudio compara la eficacia de la técnica de limpieza ductal a través del uso de sistema rotatorio reciprocante y el uso de láser como coadyuvante frente a la irrigación convencional. El objetivo es determinar cuál de estas técnicas proporciona una mejor limpieza y desinfección de los conductos radiculares. Se utilizarán piezas dentarias humanas extraídas, divididas en tres grupos. El primer grupo será tratado con la técnica mecanizada reciprocante, el segundo con láser como coadyuvante y el tercero con irrigación convencional. Los dientes serán preparados y tratados siguiendo protocolos estandarizados para cada técnica. El uso del láser en endodoncia ha ganado aceptación como complemento a la terapia endodóntica convencional, permitiendo una conformación, limpieza y desinfección más efectiva del sistema de canales radiculares. En este estudio, se utilizará para irrigar el láser Epic 10 de baja potencia, perteneciente a la unidad láser de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata (FOLP). El láser, según la investigación previa que posee la asignatura, puede eliminar eficazmente los microorganismos presentes y prevenir la reinfección del canal radicular. Además, estudios previos han demostrado que el láser tiene efectos positivos en la reducción de la inflamación y el dolor postterapia. Posteriormente, se evaluará la limpieza ductal mediante microscopía electrónica de barrido y análisis microbiológicos para determinar la presencia de residuos y microorganismos. Se espera que los resultados muestren una mayor eficacia en la eliminación de residuos y microorganismos en los grupos tratados con la técnica reciprocante y el láser, en comparación con la irrigación convencional. Este estudio podría proporcionar evidencia valiosa para la adopción de nuevas técnicas en la práctica endodóntica, mejorando así los resultados clínicos y la eficacia de los tratamientos endodónticos con el uso de láser en relación a los irrigantes de uso habitual. Facultad de Odontología |
description |
La limpieza ductal es un componente crucial en el éxito de los tratamientos endodónticos. Este estudio compara la eficacia de la técnica de limpieza ductal a través del uso de sistema rotatorio reciprocante y el uso de láser como coadyuvante frente a la irrigación convencional. El objetivo es determinar cuál de estas técnicas proporciona una mejor limpieza y desinfección de los conductos radiculares. Se utilizarán piezas dentarias humanas extraídas, divididas en tres grupos. El primer grupo será tratado con la técnica mecanizada reciprocante, el segundo con láser como coadyuvante y el tercero con irrigación convencional. Los dientes serán preparados y tratados siguiendo protocolos estandarizados para cada técnica. El uso del láser en endodoncia ha ganado aceptación como complemento a la terapia endodóntica convencional, permitiendo una conformación, limpieza y desinfección más efectiva del sistema de canales radiculares. En este estudio, se utilizará para irrigar el láser Epic 10 de baja potencia, perteneciente a la unidad láser de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata (FOLP). El láser, según la investigación previa que posee la asignatura, puede eliminar eficazmente los microorganismos presentes y prevenir la reinfección del canal radicular. Además, estudios previos han demostrado que el láser tiene efectos positivos en la reducción de la inflamación y el dolor postterapia. Posteriormente, se evaluará la limpieza ductal mediante microscopía electrónica de barrido y análisis microbiológicos para determinar la presencia de residuos y microorganismos. Se espera que los resultados muestren una mayor eficacia en la eliminación de residuos y microorganismos en los grupos tratados con la técnica reciprocante y el láser, en comparación con la irrigación convencional. Este estudio podría proporcionar evidencia valiosa para la adopción de nuevas técnicas en la práctica endodóntica, mejorando así los resultados clínicos y la eficacia de los tratamientos endodónticos con el uso de láser en relación a los irrigantes de uso habitual. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-08-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176571 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176571 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-6623-03-4 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904732482404352 |
score |
12.993085 |