Estudio comparativo de las técnicas de irrigación en endodoncia
- Autores
- Sapienza Fromigue, María Elena; Varela, Julieta Noemí; Etchepare, A.; Lubreto, Antonio; Domench, Ana Laura; Jara Ortiz, Mario Javier; Santángelo, Georgina Valeria; Cáceres, Leandro; Zaracho, Orlando Hernán; Menta, Gabriela
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Podríamos decir que la irrigación del endodonto es una operación muy importante, aprovechando la acción hidrodinámica de los líquidos que exporta detritus y lubrica la cavidad. Para mejorar la detección de los conductos se aprovecha la propiedad efervescente de algunos irrigantes que facilitan la salida hacia la luz del conducto y de allí hacia la cavidad de los residuos orgánicos, detritus de dentina, evitando que durante la dinámica de instrumentación virutas de dentina o materiales consistentes puedan ser empujados hacia el ápice o incluso más allá. La irrigación frecuente presenta los siguientes aspectos positivos: correcto lavaje de la red ductal, mejora la visualización de los conductos, lubricación del endodonto, alisado químico de las paredes. El objetivo de este trabajo es comparar le efectividad de las técnicas manuales y electrónicas de irrigación ductal con el uso de hipoclorito de sodio, clorhexidine, EDTA y peróxido de hidrógeno.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Irrigantes
Endodoncia
Técnicas de irrigación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149151
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3d691f78161f78f7a169f937abb2e028 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149151 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estudio comparativo de las técnicas de irrigación en endodonciaSapienza Fromigue, María ElenaVarela, Julieta NoemíEtchepare, A.Lubreto, AntonioDomench, Ana LauraJara Ortiz, Mario JavierSantángelo, Georgina ValeriaCáceres, LeandroZaracho, Orlando HernánMenta, GabrielaOdontologíaIrrigantesEndodonciaTécnicas de irrigaciónPodríamos decir que la irrigación del endodonto es una operación muy importante, aprovechando la acción hidrodinámica de los líquidos que exporta detritus y lubrica la cavidad. Para mejorar la detección de los conductos se aprovecha la propiedad efervescente de algunos irrigantes que facilitan la salida hacia la luz del conducto y de allí hacia la cavidad de los residuos orgánicos, detritus de dentina, evitando que durante la dinámica de instrumentación virutas de dentina o materiales consistentes puedan ser empujados hacia el ápice o incluso más allá. La irrigación frecuente presenta los siguientes aspectos positivos: correcto lavaje de la red ductal, mejora la visualización de los conductos, lubricación del endodonto, alisado químico de las paredes. El objetivo de este trabajo es comparar le efectividad de las técnicas manuales y electrónicas de irrigación ductal con el uso de hipoclorito de sodio, clorhexidine, EDTA y peróxido de hidrógeno.Facultad de Odontología2010-12-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf90-91http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149151spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0661-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/86754info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:28:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149151Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:28:10.989SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio comparativo de las técnicas de irrigación en endodoncia |
title |
Estudio comparativo de las técnicas de irrigación en endodoncia |
spellingShingle |
Estudio comparativo de las técnicas de irrigación en endodoncia Sapienza Fromigue, María Elena Odontología Irrigantes Endodoncia Técnicas de irrigación |
title_short |
Estudio comparativo de las técnicas de irrigación en endodoncia |
title_full |
Estudio comparativo de las técnicas de irrigación en endodoncia |
title_fullStr |
Estudio comparativo de las técnicas de irrigación en endodoncia |
title_full_unstemmed |
Estudio comparativo de las técnicas de irrigación en endodoncia |
title_sort |
Estudio comparativo de las técnicas de irrigación en endodoncia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sapienza Fromigue, María Elena Varela, Julieta Noemí Etchepare, A. Lubreto, Antonio Domench, Ana Laura Jara Ortiz, Mario Javier Santángelo, Georgina Valeria Cáceres, Leandro Zaracho, Orlando Hernán Menta, Gabriela |
author |
Sapienza Fromigue, María Elena |
author_facet |
Sapienza Fromigue, María Elena Varela, Julieta Noemí Etchepare, A. Lubreto, Antonio Domench, Ana Laura Jara Ortiz, Mario Javier Santángelo, Georgina Valeria Cáceres, Leandro Zaracho, Orlando Hernán Menta, Gabriela |
author_role |
author |
author2 |
Varela, Julieta Noemí Etchepare, A. Lubreto, Antonio Domench, Ana Laura Jara Ortiz, Mario Javier Santángelo, Georgina Valeria Cáceres, Leandro Zaracho, Orlando Hernán Menta, Gabriela |
author2_role |
author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Irrigantes Endodoncia Técnicas de irrigación |
topic |
Odontología Irrigantes Endodoncia Técnicas de irrigación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Podríamos decir que la irrigación del endodonto es una operación muy importante, aprovechando la acción hidrodinámica de los líquidos que exporta detritus y lubrica la cavidad. Para mejorar la detección de los conductos se aprovecha la propiedad efervescente de algunos irrigantes que facilitan la salida hacia la luz del conducto y de allí hacia la cavidad de los residuos orgánicos, detritus de dentina, evitando que durante la dinámica de instrumentación virutas de dentina o materiales consistentes puedan ser empujados hacia el ápice o incluso más allá. La irrigación frecuente presenta los siguientes aspectos positivos: correcto lavaje de la red ductal, mejora la visualización de los conductos, lubricación del endodonto, alisado químico de las paredes. El objetivo de este trabajo es comparar le efectividad de las técnicas manuales y electrónicas de irrigación ductal con el uso de hipoclorito de sodio, clorhexidine, EDTA y peróxido de hidrógeno. Facultad de Odontología |
description |
Podríamos decir que la irrigación del endodonto es una operación muy importante, aprovechando la acción hidrodinámica de los líquidos que exporta detritus y lubrica la cavidad. Para mejorar la detección de los conductos se aprovecha la propiedad efervescente de algunos irrigantes que facilitan la salida hacia la luz del conducto y de allí hacia la cavidad de los residuos orgánicos, detritus de dentina, evitando que durante la dinámica de instrumentación virutas de dentina o materiales consistentes puedan ser empujados hacia el ápice o incluso más allá. La irrigación frecuente presenta los siguientes aspectos positivos: correcto lavaje de la red ductal, mejora la visualización de los conductos, lubricación del endodonto, alisado químico de las paredes. El objetivo de este trabajo es comparar le efectividad de las técnicas manuales y electrónicas de irrigación ductal con el uso de hipoclorito de sodio, clorhexidine, EDTA y peróxido de hidrógeno. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-12-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149151 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149151 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0661-8 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/86754 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 90-91 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064326454018048 |
score |
13.22299 |