"Humor objetivo" : Sobre Hegel, Borges y el lugar histórico de la novela latinoamericana

Autores
Gumbrecht, Hans Ulrich
Año de publicación
1996
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
¿Y qué pasaría si tomáramos a Hegel seriamente? Seriamente, en el más concreto sentido, quiero decir: no sólo seriamente, como un filósofo canonizado hacia quien sentimos que haremos una justicia más que suficiente distorsionándolo al modo hermenéutico. El repertorio de conceptos seleccionado para describir el tema de este coloquio me parece ser eminentemente hegeliano. Trata de literatura contemporánea intentando identificar su lugar en una perspectiva histórica a largo plazo, como perfeccionamiento de un legado del pasado y como síntoma para un futuro todavía oculto. La mayoría de mis estudiantes norteamericanos, por el contrario, sin duda, leerían o interpretarían los textos que aquí discutimos como posiciones y afirmaciones en un universo de política, de identidades. Quizás invocarían a Marx, aunque seguramente sería un Marx vaciado de sus implicaciones hegelianas. No es que yo prefiera incondicionalmente el acercamiento norteamericano —la filosofía de la historia sigue siendo mi marco principal de referencia intelectual (para, bien o para mal). Sin embargo, estoy impresionado por la crasa diferencia entre los planteamientos de las diferentes culturas académicas y por el modo en que cada una de las dos tradiciones toma su propio estilo como “natural”.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Letras
Humanidades
Hegel; Jorge Luis Borges; novela latinoamericana; narrativa contemporánea
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10484

id SEDICI_6011b87c6cb5e4f40f03991bf10f040b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10484
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling "Humor objetivo" : Sobre Hegel, Borges y el lugar histórico de la novela latinoamericanaGumbrecht, Hans UlrichLetrasHumanidadesHegel; Jorge Luis Borges; novela latinoamericana; narrativa contemporánea¿Y qué pasaría si tomáramos a Hegel seriamente? Seriamente, en el más concreto sentido, quiero decir: no sólo seriamente, como un filósofo canonizado hacia quien sentimos que haremos una justicia más que suficiente distorsionándolo al modo hermenéutico. El repertorio de conceptos seleccionado para describir el tema de este coloquio me parece ser eminentemente hegeliano. Trata de literatura contemporánea intentando identificar su lugar en una perspectiva histórica a largo plazo, como perfeccionamiento de un legado del pasado y como síntoma para un futuro todavía oculto. La mayoría de mis estudiantes norteamericanos, por el contrario, sin duda, leerían o interpretarían los textos que aquí discutimos como posiciones y afirmaciones en un universo de política, de identidades. Quizás invocarían a Marx, aunque seguramente sería un Marx vaciado de sus implicaciones hegelianas. No es que yo prefiera incondicionalmente el acercamiento norteamericano —la filosofía de la historia sigue siendo mi marco principal de referencia intelectual (para, bien o para mal). Sin embargo, estoy impresionado por la crasa diferencia entre los planteamientos de las diferentes culturas académicas y por el modo en que cada una de las dos tradiciones toma su propio estilo como “natural”.Centro de Estudios de Teoría y Crítica LiterariaAmícola, José (traductor)1996info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf49-64http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10484<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.fahce.unlp.edu.ar/index.php/OT/article/view/OTv01n01a04/4295info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:51:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10484Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:04.208SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv "Humor objetivo" : Sobre Hegel, Borges y el lugar histórico de la novela latinoamericana
title "Humor objetivo" : Sobre Hegel, Borges y el lugar histórico de la novela latinoamericana
spellingShingle "Humor objetivo" : Sobre Hegel, Borges y el lugar histórico de la novela latinoamericana
Gumbrecht, Hans Ulrich
Letras
Humanidades
Hegel; Jorge Luis Borges; novela latinoamericana; narrativa contemporánea
title_short "Humor objetivo" : Sobre Hegel, Borges y el lugar histórico de la novela latinoamericana
title_full "Humor objetivo" : Sobre Hegel, Borges y el lugar histórico de la novela latinoamericana
title_fullStr "Humor objetivo" : Sobre Hegel, Borges y el lugar histórico de la novela latinoamericana
title_full_unstemmed "Humor objetivo" : Sobre Hegel, Borges y el lugar histórico de la novela latinoamericana
title_sort "Humor objetivo" : Sobre Hegel, Borges y el lugar histórico de la novela latinoamericana
dc.creator.none.fl_str_mv Gumbrecht, Hans Ulrich
author Gumbrecht, Hans Ulrich
author_facet Gumbrecht, Hans Ulrich
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Amícola, José (traductor)
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Humanidades
Hegel; Jorge Luis Borges; novela latinoamericana; narrativa contemporánea
topic Letras
Humanidades
Hegel; Jorge Luis Borges; novela latinoamericana; narrativa contemporánea
dc.description.none.fl_txt_mv ¿Y qué pasaría si tomáramos a Hegel seriamente? Seriamente, en el más concreto sentido, quiero decir: no sólo seriamente, como un filósofo canonizado hacia quien sentimos que haremos una justicia más que suficiente distorsionándolo al modo hermenéutico. El repertorio de conceptos seleccionado para describir el tema de este coloquio me parece ser eminentemente hegeliano. Trata de literatura contemporánea intentando identificar su lugar en una perspectiva histórica a largo plazo, como perfeccionamiento de un legado del pasado y como síntoma para un futuro todavía oculto. La mayoría de mis estudiantes norteamericanos, por el contrario, sin duda, leerían o interpretarían los textos que aquí discutimos como posiciones y afirmaciones en un universo de política, de identidades. Quizás invocarían a Marx, aunque seguramente sería un Marx vaciado de sus implicaciones hegelianas. No es que yo prefiera incondicionalmente el acercamiento norteamericano —la filosofía de la historia sigue siendo mi marco principal de referencia intelectual (para, bien o para mal). Sin embargo, estoy impresionado por la crasa diferencia entre los planteamientos de las diferentes culturas académicas y por el modo en que cada una de las dos tradiciones toma su propio estilo como “natural”.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
description ¿Y qué pasaría si tomáramos a Hegel seriamente? Seriamente, en el más concreto sentido, quiero decir: no sólo seriamente, como un filósofo canonizado hacia quien sentimos que haremos una justicia más que suficiente distorsionándolo al modo hermenéutico. El repertorio de conceptos seleccionado para describir el tema de este coloquio me parece ser eminentemente hegeliano. Trata de literatura contemporánea intentando identificar su lugar en una perspectiva histórica a largo plazo, como perfeccionamiento de un legado del pasado y como síntoma para un futuro todavía oculto. La mayoría de mis estudiantes norteamericanos, por el contrario, sin duda, leerían o interpretarían los textos que aquí discutimos como posiciones y afirmaciones en un universo de política, de identidades. Quizás invocarían a Marx, aunque seguramente sería un Marx vaciado de sus implicaciones hegelianas. No es que yo prefiera incondicionalmente el acercamiento norteamericano —la filosofía de la historia sigue siendo mi marco principal de referencia intelectual (para, bien o para mal). Sin embargo, estoy impresionado por la crasa diferencia entre los planteamientos de las diferentes culturas académicas y por el modo en que cada una de las dos tradiciones toma su propio estilo como “natural”.
publishDate 1996
dc.date.none.fl_str_mv 1996
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10484
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10484
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.fahce.unlp.edu.ar/index.php/OT/article/view/OTv01n01a04/4295
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
49-64
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615762228019200
score 13.070432