Resolución de problemas de asignación de recursos mediante algoritmos genéticos
- Autores
- Klenzi, Raúl O.; Forradellas, Raymundo Quilez; Ibáñez, Francisco S.
- Año de publicación
- 1999
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo se pretende aplicar una alternativa derivada de la Inteligencia Artificial que son los Algoritmos Genéticos. Esta es una excelente metodología de exploración y explotación de grandes espacios de búsquedas. En éste caso concreto se los utilizará como optimizadores, característica que los destac~ sobre otras estrategias de optimización. Se pretende asignar cajeras en cajas de W1 supermercado en donde se deben cumplir ciertas restricciones que se enumeran a.continuación. 1) Todas las cajeras deben ser distintas (Alldistint). 2) Una cajera no debe ocupar una caja determinada (notÍllcasl,). 3) Una cajera debe ocupar una caja determinada (incasl,). 4) Una cajera no debe ocupar un turno definido (notinturn). 5) Una cajera debe ocupar un turno definido (inturn). 6) Una cajera no debe estar aliado de otra determinada. Para la aplicación se utiliza.W1a herramienta disponible en Internet desde la cual se manipulan los algoritmos en sí, en cuanto a estrategias de selección, transposición, mutación y de terminación; a lo que debe adicionarse una correcta elección de la representación y función de aptitud.
Eje: Redes y sistemas inteligentes
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
asignación de recursos
ARTIFICIAL INTELLIGENCE
Algoritmos Genéticos
Algorithms
Resolución de problemas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22228
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5fe893d9fec77990adc05c24ed03b45d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22228 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Resolución de problemas de asignación de recursos mediante algoritmos genéticosKlenzi, Raúl O.Forradellas, Raymundo QuilezIbáñez, Francisco S.Ciencias Informáticasasignación de recursosARTIFICIAL INTELLIGENCEAlgoritmos GenéticosAlgorithmsResolución de problemasEn el presente trabajo se pretende aplicar una alternativa derivada de la Inteligencia Artificial que son los Algoritmos Genéticos. Esta es una excelente metodología de exploración y explotación de grandes espacios de búsquedas. En éste caso concreto se los utilizará como optimizadores, característica que los destac~ sobre otras estrategias de optimización. Se pretende asignar cajeras en cajas de W1 supermercado en donde se deben cumplir ciertas restricciones que se enumeran a.continuación. 1) Todas las cajeras deben ser distintas (Alldistint). 2) Una cajera no debe ocupar una caja determinada (notÍllcasl,). 3) Una cajera debe ocupar una caja determinada (incasl,). 4) Una cajera no debe ocupar un turno definido (notinturn). 5) Una cajera debe ocupar un turno definido (inturn). 6) Una cajera no debe estar aliado de otra determinada. Para la aplicación se utiliza.W1a herramienta disponible en Internet desde la cual se manipulan los algoritmos en sí, en cuanto a estrategias de selección, transposición, mutación y de terminación; a lo que debe adicionarse una correcta elección de la representación y función de aptitud.Eje: Redes y sistemas inteligentesRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)1999-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22228spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22228Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:58.05SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Resolución de problemas de asignación de recursos mediante algoritmos genéticos |
title |
Resolución de problemas de asignación de recursos mediante algoritmos genéticos |
spellingShingle |
Resolución de problemas de asignación de recursos mediante algoritmos genéticos Klenzi, Raúl O. Ciencias Informáticas asignación de recursos ARTIFICIAL INTELLIGENCE Algoritmos Genéticos Algorithms Resolución de problemas |
title_short |
Resolución de problemas de asignación de recursos mediante algoritmos genéticos |
title_full |
Resolución de problemas de asignación de recursos mediante algoritmos genéticos |
title_fullStr |
Resolución de problemas de asignación de recursos mediante algoritmos genéticos |
title_full_unstemmed |
Resolución de problemas de asignación de recursos mediante algoritmos genéticos |
title_sort |
Resolución de problemas de asignación de recursos mediante algoritmos genéticos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Klenzi, Raúl O. Forradellas, Raymundo Quilez Ibáñez, Francisco S. |
author |
Klenzi, Raúl O. |
author_facet |
Klenzi, Raúl O. Forradellas, Raymundo Quilez Ibáñez, Francisco S. |
author_role |
author |
author2 |
Forradellas, Raymundo Quilez Ibáñez, Francisco S. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas asignación de recursos ARTIFICIAL INTELLIGENCE Algoritmos Genéticos Algorithms Resolución de problemas |
topic |
Ciencias Informáticas asignación de recursos ARTIFICIAL INTELLIGENCE Algoritmos Genéticos Algorithms Resolución de problemas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se pretende aplicar una alternativa derivada de la Inteligencia Artificial que son los Algoritmos Genéticos. Esta es una excelente metodología de exploración y explotación de grandes espacios de búsquedas. En éste caso concreto se los utilizará como optimizadores, característica que los destac~ sobre otras estrategias de optimización. Se pretende asignar cajeras en cajas de W1 supermercado en donde se deben cumplir ciertas restricciones que se enumeran a.continuación. 1) Todas las cajeras deben ser distintas (Alldistint). 2) Una cajera no debe ocupar una caja determinada (notÍllcasl,). 3) Una cajera debe ocupar una caja determinada (incasl,). 4) Una cajera no debe ocupar un turno definido (notinturn). 5) Una cajera debe ocupar un turno definido (inturn). 6) Una cajera no debe estar aliado de otra determinada. Para la aplicación se utiliza.W1a herramienta disponible en Internet desde la cual se manipulan los algoritmos en sí, en cuanto a estrategias de selección, transposición, mutación y de terminación; a lo que debe adicionarse una correcta elección de la representación y función de aptitud. Eje: Redes y sistemas inteligentes Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
En el presente trabajo se pretende aplicar una alternativa derivada de la Inteligencia Artificial que son los Algoritmos Genéticos. Esta es una excelente metodología de exploración y explotación de grandes espacios de búsquedas. En éste caso concreto se los utilizará como optimizadores, característica que los destac~ sobre otras estrategias de optimización. Se pretende asignar cajeras en cajas de W1 supermercado en donde se deben cumplir ciertas restricciones que se enumeran a.continuación. 1) Todas las cajeras deben ser distintas (Alldistint). 2) Una cajera no debe ocupar una caja determinada (notÍllcasl,). 3) Una cajera debe ocupar una caja determinada (incasl,). 4) Una cajera no debe ocupar un turno definido (notinturn). 5) Una cajera debe ocupar un turno definido (inturn). 6) Una cajera no debe estar aliado de otra determinada. Para la aplicación se utiliza.W1a herramienta disponible en Internet desde la cual se manipulan los algoritmos en sí, en cuanto a estrategias de selección, transposición, mutación y de terminación; a lo que debe adicionarse una correcta elección de la representación y función de aptitud. |
publishDate |
1999 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1999-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22228 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22228 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615807877775360 |
score |
13.070432 |