Los siete pecados : Diseño de personajes como representaciones visuales metafóricas
- Autores
- Disalvo, Manuela
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Crespo, Roberto Hugo
- Descripción
- Para mi trabajo final de grado decidí realizar un proceso de conceptualización, diseño y realización de personajes ficticios basados en el concepto de los siete pecados capitales del cristianismo (Furia, Lujuria, Envidia, Gula, Avaricia, Pereza y Soberbia). Partí desde una ilustración medieval ilustrando a los siete pecados como animales, gracias a esta imagen lleve a cabo un proceso de realización de alrededor de tres años que consistió en un trabajo no solo técnico o visual sino también de reflexión y conceptualización. El trabajo tiene dos partes: La primera consiste en la realización de una carta de personajes que los presenta a todos dentro de una misma composición de manera neutral; la segunda es la realización de seis ilustraciones (cinco de los pecados reciben una ilustración mientras que dos comparten composición) que mostrará a estos personajes puestos en un contexto que reforzará su significado simbólico (qué situación representa a la furia, qué situación representa a la pereza, etc.). Para la realización del trabajo seguí una serie de reglas autoimpuestas (tanto visuales/técnicas como también para el desarrollo de este proceso) para poder reforzar estos conceptos e ideas que quería transmitir; algunas de estas reglas son: los personajes son antropomórficos, teniendo características tanto animales y humanas; los animales elegidos son los mismos que aquellos presentados en la imagen de inspiración inicial; y finalmente, las proporciones de los personajes deben ser exageradas (remitiendo a un estilo más caricaturesco) acompañadas de también un trabajo de línea modulado y variado para poder reforzar estas formas.
Licenciado en Artes Plásticas (orientación Dibujo)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes - Materia
-
Artes Plásticas
Diseño
Personajes
Metáfora
Antropomorfización
Representación simbólica. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149259
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5f78e54d2e39115fa76f2feb7167a746 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149259 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los siete pecados : Diseño de personajes como representaciones visuales metafóricasDisalvo, ManuelaArtes PlásticasDiseñoPersonajesMetáforaAntropomorfizaciónRepresentación simbólica.Para mi trabajo final de grado decidí realizar un proceso de conceptualización, diseño y realización de personajes ficticios basados en el concepto de los siete pecados capitales del cristianismo (Furia, Lujuria, Envidia, Gula, Avaricia, Pereza y Soberbia). Partí desde una ilustración medieval ilustrando a los siete pecados como animales, gracias a esta imagen lleve a cabo un proceso de realización de alrededor de tres años que consistió en un trabajo no solo técnico o visual sino también de reflexión y conceptualización. El trabajo tiene dos partes: La primera consiste en la realización de una carta de personajes que los presenta a todos dentro de una misma composición de manera neutral; la segunda es la realización de seis ilustraciones (cinco de los pecados reciben una ilustración mientras que dos comparten composición) que mostrará a estos personajes puestos en un contexto que reforzará su significado simbólico (qué situación representa a la furia, qué situación representa a la pereza, etc.). Para la realización del trabajo seguí una serie de reglas autoimpuestas (tanto visuales/técnicas como también para el desarrollo de este proceso) para poder reforzar estos conceptos e ideas que quería transmitir; algunas de estas reglas son: los personajes son antropomórficos, teniendo características tanto animales y humanas; los animales elegidos son los mismos que aquellos presentados en la imagen de inspiración inicial; y finalmente, las proporciones de los personajes deben ser exageradas (remitiendo a un estilo más caricaturesco) acompañadas de también un trabajo de línea modulado y variado para poder reforzar estas formas.Licenciado en Artes Plásticas (orientación Dibujo)Universidad Nacional de La PlataFacultad de ArtesCrespo, Roberto Hugo2023-02-14info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149259spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:10:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149259Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:10:19.653SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los siete pecados : Diseño de personajes como representaciones visuales metafóricas |
title |
Los siete pecados : Diseño de personajes como representaciones visuales metafóricas |
spellingShingle |
Los siete pecados : Diseño de personajes como representaciones visuales metafóricas Disalvo, Manuela Artes Plásticas Diseño Personajes Metáfora Antropomorfización Representación simbólica. |
title_short |
Los siete pecados : Diseño de personajes como representaciones visuales metafóricas |
title_full |
Los siete pecados : Diseño de personajes como representaciones visuales metafóricas |
title_fullStr |
Los siete pecados : Diseño de personajes como representaciones visuales metafóricas |
title_full_unstemmed |
Los siete pecados : Diseño de personajes como representaciones visuales metafóricas |
title_sort |
Los siete pecados : Diseño de personajes como representaciones visuales metafóricas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Disalvo, Manuela |
author |
Disalvo, Manuela |
author_facet |
Disalvo, Manuela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Crespo, Roberto Hugo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Artes Plásticas Diseño Personajes Metáfora Antropomorfización Representación simbólica. |
topic |
Artes Plásticas Diseño Personajes Metáfora Antropomorfización Representación simbólica. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Para mi trabajo final de grado decidí realizar un proceso de conceptualización, diseño y realización de personajes ficticios basados en el concepto de los siete pecados capitales del cristianismo (Furia, Lujuria, Envidia, Gula, Avaricia, Pereza y Soberbia). Partí desde una ilustración medieval ilustrando a los siete pecados como animales, gracias a esta imagen lleve a cabo un proceso de realización de alrededor de tres años que consistió en un trabajo no solo técnico o visual sino también de reflexión y conceptualización. El trabajo tiene dos partes: La primera consiste en la realización de una carta de personajes que los presenta a todos dentro de una misma composición de manera neutral; la segunda es la realización de seis ilustraciones (cinco de los pecados reciben una ilustración mientras que dos comparten composición) que mostrará a estos personajes puestos en un contexto que reforzará su significado simbólico (qué situación representa a la furia, qué situación representa a la pereza, etc.). Para la realización del trabajo seguí una serie de reglas autoimpuestas (tanto visuales/técnicas como también para el desarrollo de este proceso) para poder reforzar estos conceptos e ideas que quería transmitir; algunas de estas reglas son: los personajes son antropomórficos, teniendo características tanto animales y humanas; los animales elegidos son los mismos que aquellos presentados en la imagen de inspiración inicial; y finalmente, las proporciones de los personajes deben ser exageradas (remitiendo a un estilo más caricaturesco) acompañadas de también un trabajo de línea modulado y variado para poder reforzar estas formas. Licenciado en Artes Plásticas (orientación Dibujo) Universidad Nacional de La Plata Facultad de Artes |
description |
Para mi trabajo final de grado decidí realizar un proceso de conceptualización, diseño y realización de personajes ficticios basados en el concepto de los siete pecados capitales del cristianismo (Furia, Lujuria, Envidia, Gula, Avaricia, Pereza y Soberbia). Partí desde una ilustración medieval ilustrando a los siete pecados como animales, gracias a esta imagen lleve a cabo un proceso de realización de alrededor de tres años que consistió en un trabajo no solo técnico o visual sino también de reflexión y conceptualización. El trabajo tiene dos partes: La primera consiste en la realización de una carta de personajes que los presenta a todos dentro de una misma composición de manera neutral; la segunda es la realización de seis ilustraciones (cinco de los pecados reciben una ilustración mientras que dos comparten composición) que mostrará a estos personajes puestos en un contexto que reforzará su significado simbólico (qué situación representa a la furia, qué situación representa a la pereza, etc.). Para la realización del trabajo seguí una serie de reglas autoimpuestas (tanto visuales/técnicas como también para el desarrollo de este proceso) para poder reforzar estos conceptos e ideas que quería transmitir; algunas de estas reglas son: los personajes son antropomórficos, teniendo características tanto animales y humanas; los animales elegidos son los mismos que aquellos presentados en la imagen de inspiración inicial; y finalmente, las proporciones de los personajes deben ser exageradas (remitiendo a un estilo más caricaturesco) acompañadas de también un trabajo de línea modulado y variado para poder reforzar estas formas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-02-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149259 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149259 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260606237802496 |
score |
13.13397 |