Alteridad, exclusión y resistencia cultural en el arte histórico argentino : Cielo de tambores, de Ana Gloria Moya

Autores
Di Sarli, Natalia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante los últimos años del siglo XX se produce una tensión entre tradición canónica y textualidades emergentes que, en una productividad que tensiona los límites entre historicidad y ficción, reconfigura acontecimientos y protagonistas de los imaginarios fundacionales. En estas versiones análogas al canon de representación histórica, de acontecimientos y personajes se entraman relatos de la alteridad: en estas miradas alternativas, emerge la voz de los negros, los indios y los mulatos que forjaron las campañas militares de la Independencia, condenados después a desaparecer bajo el peso del exterminio y de la inmigración europea. Discursos que trazan un perfil poético despojado de la solemnidad inmóvil de la tradición histórica institucional.
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
alteridad
narrativas
discursos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34578

id SEDICI_5f252ccc43b0faede67d7be913ec336d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34578
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Alteridad, exclusión y resistencia cultural en el arte histórico argentino : Cielo de tambores, de Ana Gloria MoyaDi Sarli, NataliaBellas ArtesalteridadnarrativasdiscursosDurante los últimos años del siglo XX se produce una tensión entre tradición canónica y textualidades emergentes que, en una productividad que tensiona los límites entre historicidad y ficción, reconfigura acontecimientos y protagonistas de los imaginarios fundacionales. En estas versiones análogas al canon de representación histórica, de acontecimientos y personajes se entraman relatos de la alteridad: en estas miradas alternativas, emerge la voz de los negros, los indios y los mulatos que forjaron las campañas militares de la Independencia, condenados después a desaparecer bajo el peso del exterminio y de la inmigración europea. Discursos que trazan un perfil poético despojado de la solemnidad inmóvil de la tradición histórica institucional.Facultad de Bellas Artes2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34578spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fba.unlp.edu.ar/boa/13/PDF/BOADeSarli.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2502info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:51:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34578Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:51:33.854SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Alteridad, exclusión y resistencia cultural en el arte histórico argentino : Cielo de tambores, de Ana Gloria Moya
title Alteridad, exclusión y resistencia cultural en el arte histórico argentino : Cielo de tambores, de Ana Gloria Moya
spellingShingle Alteridad, exclusión y resistencia cultural en el arte histórico argentino : Cielo de tambores, de Ana Gloria Moya
Di Sarli, Natalia
Bellas Artes
alteridad
narrativas
discursos
title_short Alteridad, exclusión y resistencia cultural en el arte histórico argentino : Cielo de tambores, de Ana Gloria Moya
title_full Alteridad, exclusión y resistencia cultural en el arte histórico argentino : Cielo de tambores, de Ana Gloria Moya
title_fullStr Alteridad, exclusión y resistencia cultural en el arte histórico argentino : Cielo de tambores, de Ana Gloria Moya
title_full_unstemmed Alteridad, exclusión y resistencia cultural en el arte histórico argentino : Cielo de tambores, de Ana Gloria Moya
title_sort Alteridad, exclusión y resistencia cultural en el arte histórico argentino : Cielo de tambores, de Ana Gloria Moya
dc.creator.none.fl_str_mv Di Sarli, Natalia
author Di Sarli, Natalia
author_facet Di Sarli, Natalia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
alteridad
narrativas
discursos
topic Bellas Artes
alteridad
narrativas
discursos
dc.description.none.fl_txt_mv Durante los últimos años del siglo XX se produce una tensión entre tradición canónica y textualidades emergentes que, en una productividad que tensiona los límites entre historicidad y ficción, reconfigura acontecimientos y protagonistas de los imaginarios fundacionales. En estas versiones análogas al canon de representación histórica, de acontecimientos y personajes se entraman relatos de la alteridad: en estas miradas alternativas, emerge la voz de los negros, los indios y los mulatos que forjaron las campañas militares de la Independencia, condenados después a desaparecer bajo el peso del exterminio y de la inmigración europea. Discursos que trazan un perfil poético despojado de la solemnidad inmóvil de la tradición histórica institucional.
Facultad de Bellas Artes
description Durante los últimos años del siglo XX se produce una tensión entre tradición canónica y textualidades emergentes que, en una productividad que tensiona los límites entre historicidad y ficción, reconfigura acontecimientos y protagonistas de los imaginarios fundacionales. En estas versiones análogas al canon de representación histórica, de acontecimientos y personajes se entraman relatos de la alteridad: en estas miradas alternativas, emerge la voz de los negros, los indios y los mulatos que forjaron las campañas militares de la Independencia, condenados después a desaparecer bajo el peso del exterminio y de la inmigración europea. Discursos que trazan un perfil poético despojado de la solemnidad inmóvil de la tradición histórica institucional.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34578
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34578
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fba.unlp.edu.ar/boa/13/PDF/BOADeSarli.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2502
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063951091073024
score 13.22299