Impaciencia y decisiones de ahorro en América Latina: un análisis empírico en base a microdatos
- Autores
- Camusso, Jorge Eduardo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo pretende realizar un estudio exploratorio de los efectos de la impaciencia sobre las decisiones de ahorro en algunos países de América Latina, en base a la utilización de la Encuesta de Medición de Capacidades Financieras para Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú. De esta forma, se elabora un Índice de Impaciencia con el objeto de medir la preferencia relativa del consumo presente por sobre el consumo futuro y, mediante la utilización de modelos "probit", se estima su efecto marginal sobre la probabilidad de ahorrar y ahorrar en instituciones financieras, controlando por características socioeconómicas, de ingreso y diferencias regionales. Adicionalmente, se indaga acerca del impacto de la educación financiera en las decisiones de ahorro. Los resultados muestran que la impaciencia parece ser un determinante en las decisiones de ahorro para la mayoría de los países de la región. Por otra parte, una mayor planificación financiera en los hogares de la región parece relacionarse positiva y significativamente con la probabilidad de ahorrar. En contraste, una mayor comprensión de conceptos económicos-financieros no parece ejercer efecto sobre las decisiones de ahorro en la mayoría de los países analizados.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
impaciencia
Ahorro
educación financiera - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164849
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5eeaa560532e27fb5c8d1105d6dc56a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164849 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Impaciencia y decisiones de ahorro en América Latina: un análisis empírico en base a microdatosCamusso, Jorge EduardoCiencias EconómicasimpacienciaAhorroeducación financieraEste trabajo pretende realizar un estudio exploratorio de los efectos de la impaciencia sobre las decisiones de ahorro en algunos países de América Latina, en base a la utilización de la Encuesta de Medición de Capacidades Financieras para Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú. De esta forma, se elabora un Índice de Impaciencia con el objeto de medir la preferencia relativa del consumo presente por sobre el consumo futuro y, mediante la utilización de modelos "probit", se estima su efecto marginal sobre la probabilidad de ahorrar y ahorrar en instituciones financieras, controlando por características socioeconómicas, de ingreso y diferencias regionales. Adicionalmente, se indaga acerca del impacto de la educación financiera en las decisiones de ahorro. Los resultados muestran que la impaciencia parece ser un determinante en las decisiones de ahorro para la mayoría de los países de la región. Por otra parte, una mayor planificación financiera en los hogares de la región parece relacionarse positiva y significativamente con la probabilidad de ahorrar. En contraste, una mayor comprensión de conceptos económicos-financieros no parece ejercer efecto sobre las decisiones de ahorro en la mayoría de los países analizados.Facultad de Ciencias Económicas2018-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164849spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-28590-6-0info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works2018/camusso.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-0022info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:15:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164849Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:15:26.414SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Impaciencia y decisiones de ahorro en América Latina: un análisis empírico en base a microdatos |
title |
Impaciencia y decisiones de ahorro en América Latina: un análisis empírico en base a microdatos |
spellingShingle |
Impaciencia y decisiones de ahorro en América Latina: un análisis empírico en base a microdatos Camusso, Jorge Eduardo Ciencias Económicas impaciencia Ahorro educación financiera |
title_short |
Impaciencia y decisiones de ahorro en América Latina: un análisis empírico en base a microdatos |
title_full |
Impaciencia y decisiones de ahorro en América Latina: un análisis empírico en base a microdatos |
title_fullStr |
Impaciencia y decisiones de ahorro en América Latina: un análisis empírico en base a microdatos |
title_full_unstemmed |
Impaciencia y decisiones de ahorro en América Latina: un análisis empírico en base a microdatos |
title_sort |
Impaciencia y decisiones de ahorro en América Latina: un análisis empírico en base a microdatos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Camusso, Jorge Eduardo |
author |
Camusso, Jorge Eduardo |
author_facet |
Camusso, Jorge Eduardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas impaciencia Ahorro educación financiera |
topic |
Ciencias Económicas impaciencia Ahorro educación financiera |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo pretende realizar un estudio exploratorio de los efectos de la impaciencia sobre las decisiones de ahorro en algunos países de América Latina, en base a la utilización de la Encuesta de Medición de Capacidades Financieras para Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú. De esta forma, se elabora un Índice de Impaciencia con el objeto de medir la preferencia relativa del consumo presente por sobre el consumo futuro y, mediante la utilización de modelos "probit", se estima su efecto marginal sobre la probabilidad de ahorrar y ahorrar en instituciones financieras, controlando por características socioeconómicas, de ingreso y diferencias regionales. Adicionalmente, se indaga acerca del impacto de la educación financiera en las decisiones de ahorro. Los resultados muestran que la impaciencia parece ser un determinante en las decisiones de ahorro para la mayoría de los países de la región. Por otra parte, una mayor planificación financiera en los hogares de la región parece relacionarse positiva y significativamente con la probabilidad de ahorrar. En contraste, una mayor comprensión de conceptos económicos-financieros no parece ejercer efecto sobre las decisiones de ahorro en la mayoría de los países analizados. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
Este trabajo pretende realizar un estudio exploratorio de los efectos de la impaciencia sobre las decisiones de ahorro en algunos países de América Latina, en base a la utilización de la Encuesta de Medición de Capacidades Financieras para Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú. De esta forma, se elabora un Índice de Impaciencia con el objeto de medir la preferencia relativa del consumo presente por sobre el consumo futuro y, mediante la utilización de modelos "probit", se estima su efecto marginal sobre la probabilidad de ahorrar y ahorrar en instituciones financieras, controlando por características socioeconómicas, de ingreso y diferencias regionales. Adicionalmente, se indaga acerca del impacto de la educación financiera en las decisiones de ahorro. Los resultados muestran que la impaciencia parece ser un determinante en las decisiones de ahorro para la mayoría de los países de la región. Por otra parte, una mayor planificación financiera en los hogares de la región parece relacionarse positiva y significativamente con la probabilidad de ahorrar. En contraste, una mayor comprensión de conceptos económicos-financieros no parece ejercer efecto sobre las decisiones de ahorro en la mayoría de los países analizados. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164849 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164849 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-28590-6-0 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works2018/camusso.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-0022 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260658684428288 |
score |
13.13397 |