Volver al futuro
- Autores
- Fernícola, Guillermo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Recuerdo vívidamente cuando publiqué en una red social un panfleto bastante incendiario (provocador, ¿por qué no?) y muy desprolijo sobre los efectos transformadores de COVID-19 en la mirada de las personas acerca de la importancia de lo estatal, en el valor del Estado y su impacto en la vida (o muerte) de los integrantes de la sociedad civil. Eran los tumultuosos tiempos en que todavía se discutía fervientemente sobre si la cuarentena obligatoria impuesta por las autoridades argentinas para combatir la Pandemia era buena o mala, sobre si el Gobierno estaba o no equivocado, hace exactamente 40 días, así de vertiginoso se volvió todo. En esas líneas traté de expresar lo que me parecía más impresionante y era la velocidad y violencia de los cambios que trae esta situación para todos, como individuos y como sociedad: cómo debemos repensar la forma en que se transitan el amor, el trabajo, el ocio, el saber, el poder, a la luz de esta pandemia y de sus consecuencias posteriores.En aquel momento no lo hice, pero en esta nueva mirada al tema me pareció obligatorio ordenar un poco las ideas y abordar algunos tópicos que sospecho van a formar parte de la agenda del futuro muy cercano.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Pandemias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98272
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5ee3139dace48a6cf9e1561419ad50d7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98272 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Volver al futuroBack to the FutureFernícola, GuillermoComunicación SocialPandemiasRecuerdo vívidamente cuando publiqué en una red social un panfleto bastante incendiario (provocador, ¿por qué no?) y muy desprolijo sobre los efectos transformadores de COVID-19 en la mirada de las personas acerca de la importancia de lo estatal, en el valor del Estado y su impacto en la vida (o muerte) de los integrantes de la sociedad civil. Eran los tumultuosos tiempos en que todavía se discutía fervientemente sobre si la cuarentena obligatoria impuesta por las autoridades argentinas para combatir la Pandemia era buena o mala, sobre si el Gobierno estaba o no equivocado, hace exactamente 40 días, así de vertiginoso se volvió todo. En esas líneas traté de expresar lo que me parecía más impresionante y era la velocidad y violencia de los cambios que trae esta situación para todos, como individuos y como sociedad: cómo debemos repensar la forma en que se transitan el amor, el trabajo, el ocio, el saber, el poder, a la luz de esta pandemia y de sus consecuencias posteriores.En aquel momento no lo hice, pero en esta nueva mirada al tema me pareció obligatorio ordenar un poco las ideas y abordar algunos tópicos que sospecho van a formar parte de la agenda del futuro muy cercano.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2020-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98272spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e283info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:53:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98272Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:53:31.493SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Volver al futuro Back to the Future |
title |
Volver al futuro |
spellingShingle |
Volver al futuro Fernícola, Guillermo Comunicación Social Pandemias |
title_short |
Volver al futuro |
title_full |
Volver al futuro |
title_fullStr |
Volver al futuro |
title_full_unstemmed |
Volver al futuro |
title_sort |
Volver al futuro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernícola, Guillermo |
author |
Fernícola, Guillermo |
author_facet |
Fernícola, Guillermo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Pandemias |
topic |
Comunicación Social Pandemias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Recuerdo vívidamente cuando publiqué en una red social un panfleto bastante incendiario (provocador, ¿por qué no?) y muy desprolijo sobre los efectos transformadores de COVID-19 en la mirada de las personas acerca de la importancia de lo estatal, en el valor del Estado y su impacto en la vida (o muerte) de los integrantes de la sociedad civil. Eran los tumultuosos tiempos en que todavía se discutía fervientemente sobre si la cuarentena obligatoria impuesta por las autoridades argentinas para combatir la Pandemia era buena o mala, sobre si el Gobierno estaba o no equivocado, hace exactamente 40 días, así de vertiginoso se volvió todo. En esas líneas traté de expresar lo que me parecía más impresionante y era la velocidad y violencia de los cambios que trae esta situación para todos, como individuos y como sociedad: cómo debemos repensar la forma en que se transitan el amor, el trabajo, el ocio, el saber, el poder, a la luz de esta pandemia y de sus consecuencias posteriores.En aquel momento no lo hice, pero en esta nueva mirada al tema me pareció obligatorio ordenar un poco las ideas y abordar algunos tópicos que sospecho van a formar parte de la agenda del futuro muy cercano. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Recuerdo vívidamente cuando publiqué en una red social un panfleto bastante incendiario (provocador, ¿por qué no?) y muy desprolijo sobre los efectos transformadores de COVID-19 en la mirada de las personas acerca de la importancia de lo estatal, en el valor del Estado y su impacto en la vida (o muerte) de los integrantes de la sociedad civil. Eran los tumultuosos tiempos en que todavía se discutía fervientemente sobre si la cuarentena obligatoria impuesta por las autoridades argentinas para combatir la Pandemia era buena o mala, sobre si el Gobierno estaba o no equivocado, hace exactamente 40 días, así de vertiginoso se volvió todo. En esas líneas traté de expresar lo que me parecía más impresionante y era la velocidad y violencia de los cambios que trae esta situación para todos, como individuos y como sociedad: cómo debemos repensar la forma en que se transitan el amor, el trabajo, el ocio, el saber, el poder, a la luz de esta pandemia y de sus consecuencias posteriores.En aquel momento no lo hice, pero en esta nueva mirada al tema me pareció obligatorio ordenar un poco las ideas y abordar algunos tópicos que sospecho van a formar parte de la agenda del futuro muy cercano. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98272 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98272 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e283 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260419979247616 |
score |
13.13397 |