La gestión ambiental en la Pyme de la ciudad de México

Autores
Saavedra García, María Luisa; Tapia Sánchez, Blanca; Aguilar Anaya, María de los Ángeles
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de esta investigación fue la identificación de las prácticas ambientales en las pymes de la Ciudad de México, así como la relación de estas prácticas con las características de las empresas y los empresarios. Se recolectaron los datos por medio de una encuesta estructurada y descriptiva, sobre una muestra de 300 empresas voluntarias. Los principales hallazgos permitieron determinar que las prácticas de gestión ambiental de mayor uso son el diseño de planta y la eficiencia en el uso de insumos y materias primas se confirma así la existencia de relación entre el sector industrial y el diseño de sus plantas de producción, así como el consumo de energía, agua y materias primas, y la implementación de políticas sobre el manejo de residuos, sus certificaciones y/o capacitaciones. También, se confirma la existencia de una relación importante entre el nivel educativo de los empresarios y la presencia de certificaciones dentro de la empresa.
The objective of this study was the identification of environmental practices in SMEs in Mexico City, as well as the relationship between these practices and the companies and entrepreneurs´characteristics. The data was collected through a structured and descriptive survey, on a sample of 300 voluntary companies. The main findings made it possible to determine that the most widely used environmental management practices are plant design and efficiency in the use of inputs and raw materials. This confirms the existence of a relationship between the industrial sector and the design of its production plants, as well as the consumption of energy, water, raw materials, implementation of policies on waste management, their certifications and/or training. Also, it ratifies the existence of an important relationship between the entrepreneurs´educational level and the presence of certifications within the company.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
certificación
gestión ambiental
PyME
certification
environmental management
SMEs
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156719

id SEDICI_5ea6ee1846775fe441e3ed202dace56b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156719
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La gestión ambiental en la Pyme de la ciudad de MéxicoEnvironmental management in SMEs in Mexico citySaavedra García, María LuisaTapia Sánchez, BlancaAguilar Anaya, María de los ÁngelesCiencias Económicascertificacióngestión ambientalPyMEcertificationenvironmental managementSMEsEl objetivo de esta investigación fue la identificación de las prácticas ambientales en las pymes de la Ciudad de México, así como la relación de estas prácticas con las características de las empresas y los empresarios. Se recolectaron los datos por medio de una encuesta estructurada y descriptiva, sobre una muestra de 300 empresas voluntarias. Los principales hallazgos permitieron determinar que las prácticas de gestión ambiental de mayor uso son el diseño de planta y la eficiencia en el uso de insumos y materias primas se confirma así la existencia de relación entre el sector industrial y el diseño de sus plantas de producción, así como el consumo de energía, agua y materias primas, y la implementación de políticas sobre el manejo de residuos, sus certificaciones y/o capacitaciones. También, se confirma la existencia de una relación importante entre el nivel educativo de los empresarios y la presencia de certificaciones dentro de la empresa.The objective of this study was the identification of environmental practices in SMEs in Mexico City, as well as the relationship between these practices and the companies and entrepreneurs´characteristics. The data was collected through a structured and descriptive survey, on a sample of 300 voluntary companies. The main findings made it possible to determine that the most widely used environmental management practices are plant design and efficiency in the use of inputs and raw materials. This confirms the existence of a relationship between the industrial sector and the design of its production plants, as well as the consumption of energy, water, raw materials, implementation of policies on waste management, their certifications and/or training. Also, it ratifies the existence of an important relationship between the entrepreneurs´educational level and the presence of certifications within the company.Facultad de Ciencias Económicas2023-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156719spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-3738info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23143738e120info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:40:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156719Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:40:46.971SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La gestión ambiental en la Pyme de la ciudad de México
Environmental management in SMEs in Mexico city
title La gestión ambiental en la Pyme de la ciudad de México
spellingShingle La gestión ambiental en la Pyme de la ciudad de México
Saavedra García, María Luisa
Ciencias Económicas
certificación
gestión ambiental
PyME
certification
environmental management
SMEs
title_short La gestión ambiental en la Pyme de la ciudad de México
title_full La gestión ambiental en la Pyme de la ciudad de México
title_fullStr La gestión ambiental en la Pyme de la ciudad de México
title_full_unstemmed La gestión ambiental en la Pyme de la ciudad de México
title_sort La gestión ambiental en la Pyme de la ciudad de México
dc.creator.none.fl_str_mv Saavedra García, María Luisa
Tapia Sánchez, Blanca
Aguilar Anaya, María de los Ángeles
author Saavedra García, María Luisa
author_facet Saavedra García, María Luisa
Tapia Sánchez, Blanca
Aguilar Anaya, María de los Ángeles
author_role author
author2 Tapia Sánchez, Blanca
Aguilar Anaya, María de los Ángeles
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
certificación
gestión ambiental
PyME
certification
environmental management
SMEs
topic Ciencias Económicas
certificación
gestión ambiental
PyME
certification
environmental management
SMEs
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de esta investigación fue la identificación de las prácticas ambientales en las pymes de la Ciudad de México, así como la relación de estas prácticas con las características de las empresas y los empresarios. Se recolectaron los datos por medio de una encuesta estructurada y descriptiva, sobre una muestra de 300 empresas voluntarias. Los principales hallazgos permitieron determinar que las prácticas de gestión ambiental de mayor uso son el diseño de planta y la eficiencia en el uso de insumos y materias primas se confirma así la existencia de relación entre el sector industrial y el diseño de sus plantas de producción, así como el consumo de energía, agua y materias primas, y la implementación de políticas sobre el manejo de residuos, sus certificaciones y/o capacitaciones. También, se confirma la existencia de una relación importante entre el nivel educativo de los empresarios y la presencia de certificaciones dentro de la empresa.
The objective of this study was the identification of environmental practices in SMEs in Mexico City, as well as the relationship between these practices and the companies and entrepreneurs´characteristics. The data was collected through a structured and descriptive survey, on a sample of 300 voluntary companies. The main findings made it possible to determine that the most widely used environmental management practices are plant design and efficiency in the use of inputs and raw materials. This confirms the existence of a relationship between the industrial sector and the design of its production plants, as well as the consumption of energy, water, raw materials, implementation of policies on waste management, their certifications and/or training. Also, it ratifies the existence of an important relationship between the entrepreneurs´educational level and the presence of certifications within the company.
Facultad de Ciencias Económicas
description El objetivo de esta investigación fue la identificación de las prácticas ambientales en las pymes de la Ciudad de México, así como la relación de estas prácticas con las características de las empresas y los empresarios. Se recolectaron los datos por medio de una encuesta estructurada y descriptiva, sobre una muestra de 300 empresas voluntarias. Los principales hallazgos permitieron determinar que las prácticas de gestión ambiental de mayor uso son el diseño de planta y la eficiencia en el uso de insumos y materias primas se confirma así la existencia de relación entre el sector industrial y el diseño de sus plantas de producción, así como el consumo de energía, agua y materias primas, y la implementación de políticas sobre el manejo de residuos, sus certificaciones y/o capacitaciones. También, se confirma la existencia de una relación importante entre el nivel educativo de los empresarios y la presencia de certificaciones dentro de la empresa.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156719
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156719
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-3738
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23143738e120
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616280177377280
score 13.070432