Igualdad y democracia deliberativa en el marco de sociedad de la información: ¿capacidad informacional para sociedades pobres?
- Autores
- Ortúzar, María Graciela de
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La creación y divulgación de la información mediante tecnologías digitales vinculadas a Internet, tecnologías conocidas bajo el término genérico de tecnologías de la información y comunicaciones -TICs-, ha transformado el sistema socio-político y económico, generando una dependencia para su funcionamiento del sistema tecnológico de comunicaciones en red. La complejidad de dicha sociedad, y muy especialmente los problemas de acceso igualitario a la misma, originó el reclamo de “reglas de juego” para su justo desarrollo. Surge así la denominada “cuarta generación de derechos humanos”, reconocida como el Derecho a la información; el cual implica: a- la universalización del acceso a la tecnología, b- la libertad de expresión en Red, y c- la libre distribución de la información. Por ello, este nuevo derecho brindaría nuevas oportunidades a las anteriores generaciones de derechos humanos, al desarrollar formas más avanzadas de participación pública y de intercambio y libre expresión de las ideas y creencias en el ciberespacio, creando nuevas redes y espacios de comunicación para la deliberación democrática.
Ponencia presentada en la Mesa Redonda VI - Algunas discusiones en torno a la democracia deliberativa.
Departamento de Filosofía - Materia
-
Humanidades
Filosofía
Filosofía
Democracia
Pobreza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16158
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5e6a47598d96ea10dd37d103d4d1057e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16158 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Igualdad y democracia deliberativa en el marco de sociedad de la información: ¿capacidad informacional para sociedades pobres?Ortúzar, María Graciela deHumanidadesFilosofíaFilosofíaDemocraciaPobrezaLa creación y divulgación de la información mediante tecnologías digitales vinculadas a Internet, tecnologías conocidas bajo el término genérico de tecnologías de la información y comunicaciones -TICs-, ha transformado el sistema socio-político y económico, generando una dependencia para su funcionamiento del sistema tecnológico de comunicaciones en red. La complejidad de dicha sociedad, y muy especialmente los problemas de acceso igualitario a la misma, originó el reclamo de “reglas de juego” para su justo desarrollo. Surge así la denominada “cuarta generación de derechos humanos”, reconocida como el Derecho a la información; el cual implica: a- la universalización del acceso a la tecnología, b- la libertad de expresión en Red, y c- la libre distribución de la información. Por ello, este nuevo derecho brindaría nuevas oportunidades a las anteriores generaciones de derechos humanos, al desarrollar formas más avanzadas de participación pública y de intercambio y libre expresión de las ideas y creencias en el ciberespacio, creando nuevas redes y espacios de comunicación para la deliberación democrática.Ponencia presentada en la Mesa Redonda VI - Algunas discusiones en torno a la democracia deliberativa.Departamento de Filosofía2008info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16158spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://viijif.fahce.unlp.edu.ar/programa/ponencias/DE%20ORTUZAR%20Graciela.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:25:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16158Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:25:35.854SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Igualdad y democracia deliberativa en el marco de sociedad de la información: ¿capacidad informacional para sociedades pobres? |
title |
Igualdad y democracia deliberativa en el marco de sociedad de la información: ¿capacidad informacional para sociedades pobres? |
spellingShingle |
Igualdad y democracia deliberativa en el marco de sociedad de la información: ¿capacidad informacional para sociedades pobres? Ortúzar, María Graciela de Humanidades Filosofía Filosofía Democracia Pobreza |
title_short |
Igualdad y democracia deliberativa en el marco de sociedad de la información: ¿capacidad informacional para sociedades pobres? |
title_full |
Igualdad y democracia deliberativa en el marco de sociedad de la información: ¿capacidad informacional para sociedades pobres? |
title_fullStr |
Igualdad y democracia deliberativa en el marco de sociedad de la información: ¿capacidad informacional para sociedades pobres? |
title_full_unstemmed |
Igualdad y democracia deliberativa en el marco de sociedad de la información: ¿capacidad informacional para sociedades pobres? |
title_sort |
Igualdad y democracia deliberativa en el marco de sociedad de la información: ¿capacidad informacional para sociedades pobres? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ortúzar, María Graciela de |
author |
Ortúzar, María Graciela de |
author_facet |
Ortúzar, María Graciela de |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Filosofía Filosofía Democracia Pobreza |
topic |
Humanidades Filosofía Filosofía Democracia Pobreza |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La creación y divulgación de la información mediante tecnologías digitales vinculadas a Internet, tecnologías conocidas bajo el término genérico de tecnologías de la información y comunicaciones -TICs-, ha transformado el sistema socio-político y económico, generando una dependencia para su funcionamiento del sistema tecnológico de comunicaciones en red. La complejidad de dicha sociedad, y muy especialmente los problemas de acceso igualitario a la misma, originó el reclamo de “reglas de juego” para su justo desarrollo. Surge así la denominada “cuarta generación de derechos humanos”, reconocida como el Derecho a la información; el cual implica: a- la universalización del acceso a la tecnología, b- la libertad de expresión en Red, y c- la libre distribución de la información. Por ello, este nuevo derecho brindaría nuevas oportunidades a las anteriores generaciones de derechos humanos, al desarrollar formas más avanzadas de participación pública y de intercambio y libre expresión de las ideas y creencias en el ciberespacio, creando nuevas redes y espacios de comunicación para la deliberación democrática. Ponencia presentada en la Mesa Redonda VI - Algunas discusiones en torno a la democracia deliberativa. Departamento de Filosofía |
description |
La creación y divulgación de la información mediante tecnologías digitales vinculadas a Internet, tecnologías conocidas bajo el término genérico de tecnologías de la información y comunicaciones -TICs-, ha transformado el sistema socio-político y económico, generando una dependencia para su funcionamiento del sistema tecnológico de comunicaciones en red. La complejidad de dicha sociedad, y muy especialmente los problemas de acceso igualitario a la misma, originó el reclamo de “reglas de juego” para su justo desarrollo. Surge así la denominada “cuarta generación de derechos humanos”, reconocida como el Derecho a la información; el cual implica: a- la universalización del acceso a la tecnología, b- la libertad de expresión en Red, y c- la libre distribución de la información. Por ello, este nuevo derecho brindaría nuevas oportunidades a las anteriores generaciones de derechos humanos, al desarrollar formas más avanzadas de participación pública y de intercambio y libre expresión de las ideas y creencias en el ciberespacio, creando nuevas redes y espacios de comunicación para la deliberación democrática. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16158 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16158 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://viijif.fahce.unlp.edu.ar/programa/ponencias/DE%20ORTUZAR%20Graciela.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260087623647232 |
score |
13.13397 |