E-justicia, una oportunidad para la inteligencia artificial y protección de datos
- Autores
- Cabrera, Romina Florencia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La notificación electrónica a través de la firma digital es el medio más fehaciente de comunicación de las resoluciones judiciales, con lo que se conforma la llamada e-justicia. La conformación de la misma se desarrolla en el ámbito del llamado gobierno electrónico, en donde los recursos de gestión de políticas públicas se desarrollan con la incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. El cambio de paradigma implica una nueva gestión de los recursos técnicos y fundamentalmente humanos, ya que rediseñar un juzgado, y aún más, un sistema judicial (pensando en la teoría sistémica), implica integrar un todo con sus elementos interdependientes. La inteligencia artificial contribuye al avance de los modelos de gestión no solo judicial sino gubernamental e infaltables en las agendas internacionales, donde las cuestiones referidas al Gobierno Electrónico y Abierto, garantizan la trasparencia de los datos en línea y rendición de cuentas públicas, además de la participación ciudadana; incorporando medidas de seguridad informática adecuadas para la protección de los datos personales, y siempre respetando las vigentes garantías constitucionales y los derechos humanos, pilares de un estado de derecho y democrático.
The electronic notification through the digital signature is the most reliable means of communication of the judicial resolutions, which conforms to the so-called e-justice. The conformation of it is developed in the field of the so-called electronic government, where public policy management resources are developed with the incorporation of Information and Communication Technologies. The paradigm shift implies a new management of technical and fundamentally human resources, since redesigning a court, and even more, a judicial system (thinking of systemic theory), implies integrating a whole with its interdependent elements. Artificial intelligence contributes to the advancement of management models not only judicial but governmental and infallible in international agendas, where issues related to Electronic and Open Government, guarantee the transparency of online data and public accountability, in addition to the citizen participation; incorporating adequate computer security measures for the protection of personal data, and always respecting the current constitutional guarantees and human rights, pillars of a state of law and democracy.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Inteligencia artificial
Protección de datos
Informática jurídica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158207
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5e57bd6fdfb005b582af762168357f7f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158207 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
E-justicia, una oportunidad para la inteligencia artificial y protección de datosE-justice, an opportunity to artificial inteligence and data protectionCabrera, Romina FlorenciaCiencias JurídicasInteligencia artificialProtección de datosInformática jurídicaLa notificación electrónica a través de la firma digital es el medio más fehaciente de comunicación de las resoluciones judiciales, con lo que se conforma la llamada e-justicia. La conformación de la misma se desarrolla en el ámbito del llamado gobierno electrónico, en donde los recursos de gestión de políticas públicas se desarrollan con la incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. El cambio de paradigma implica una nueva gestión de los recursos técnicos y fundamentalmente humanos, ya que rediseñar un juzgado, y aún más, un sistema judicial (pensando en la teoría sistémica), implica integrar un todo con sus elementos interdependientes. La inteligencia artificial contribuye al avance de los modelos de gestión no solo judicial sino gubernamental e infaltables en las agendas internacionales, donde las cuestiones referidas al Gobierno Electrónico y Abierto, garantizan la trasparencia de los datos en línea y rendición de cuentas públicas, además de la participación ciudadana; incorporando medidas de seguridad informática adecuadas para la protección de los datos personales, y siempre respetando las vigentes garantías constitucionales y los derechos humanos, pilares de un estado de derecho y democrático.The electronic notification through the digital signature is the most reliable means of communication of the judicial resolutions, which conforms to the so-called e-justice. The conformation of it is developed in the field of the so-called electronic government, where public policy management resources are developed with the incorporation of Information and Communication Technologies. The paradigm shift implies a new management of technical and fundamentally human resources, since redesigning a court, and even more, a judicial system (thinking of systemic theory), implies integrating a whole with its interdependent elements. Artificial intelligence contributes to the advancement of management models not only judicial but governmental and infallible in international agendas, where issues related to Electronic and Open Government, guarantee the transparency of online data and public accountability, in addition to the citizen participation; incorporating adequate computer security measures for the protection of personal data, and always respecting the current constitutional guarantees and human rights, pillars of a state of law and democracy.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf127-157http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158207spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaelectronica.unlar.edu.ar/index.php/amdpp/article/view/575info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-9911info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:33:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158207Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:33:02.423SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
E-justicia, una oportunidad para la inteligencia artificial y protección de datos E-justice, an opportunity to artificial inteligence and data protection |
title |
E-justicia, una oportunidad para la inteligencia artificial y protección de datos |
spellingShingle |
E-justicia, una oportunidad para la inteligencia artificial y protección de datos Cabrera, Romina Florencia Ciencias Jurídicas Inteligencia artificial Protección de datos Informática jurídica |
title_short |
E-justicia, una oportunidad para la inteligencia artificial y protección de datos |
title_full |
E-justicia, una oportunidad para la inteligencia artificial y protección de datos |
title_fullStr |
E-justicia, una oportunidad para la inteligencia artificial y protección de datos |
title_full_unstemmed |
E-justicia, una oportunidad para la inteligencia artificial y protección de datos |
title_sort |
E-justicia, una oportunidad para la inteligencia artificial y protección de datos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cabrera, Romina Florencia |
author |
Cabrera, Romina Florencia |
author_facet |
Cabrera, Romina Florencia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Inteligencia artificial Protección de datos Informática jurídica |
topic |
Ciencias Jurídicas Inteligencia artificial Protección de datos Informática jurídica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La notificación electrónica a través de la firma digital es el medio más fehaciente de comunicación de las resoluciones judiciales, con lo que se conforma la llamada e-justicia. La conformación de la misma se desarrolla en el ámbito del llamado gobierno electrónico, en donde los recursos de gestión de políticas públicas se desarrollan con la incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. El cambio de paradigma implica una nueva gestión de los recursos técnicos y fundamentalmente humanos, ya que rediseñar un juzgado, y aún más, un sistema judicial (pensando en la teoría sistémica), implica integrar un todo con sus elementos interdependientes. La inteligencia artificial contribuye al avance de los modelos de gestión no solo judicial sino gubernamental e infaltables en las agendas internacionales, donde las cuestiones referidas al Gobierno Electrónico y Abierto, garantizan la trasparencia de los datos en línea y rendición de cuentas públicas, además de la participación ciudadana; incorporando medidas de seguridad informática adecuadas para la protección de los datos personales, y siempre respetando las vigentes garantías constitucionales y los derechos humanos, pilares de un estado de derecho y democrático. The electronic notification through the digital signature is the most reliable means of communication of the judicial resolutions, which conforms to the so-called e-justice. The conformation of it is developed in the field of the so-called electronic government, where public policy management resources are developed with the incorporation of Information and Communication Technologies. The paradigm shift implies a new management of technical and fundamentally human resources, since redesigning a court, and even more, a judicial system (thinking of systemic theory), implies integrating a whole with its interdependent elements. Artificial intelligence contributes to the advancement of management models not only judicial but governmental and infallible in international agendas, where issues related to Electronic and Open Government, guarantee the transparency of online data and public accountability, in addition to the citizen participation; incorporating adequate computer security measures for the protection of personal data, and always respecting the current constitutional guarantees and human rights, pillars of a state of law and democracy. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
La notificación electrónica a través de la firma digital es el medio más fehaciente de comunicación de las resoluciones judiciales, con lo que se conforma la llamada e-justicia. La conformación de la misma se desarrolla en el ámbito del llamado gobierno electrónico, en donde los recursos de gestión de políticas públicas se desarrollan con la incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. El cambio de paradigma implica una nueva gestión de los recursos técnicos y fundamentalmente humanos, ya que rediseñar un juzgado, y aún más, un sistema judicial (pensando en la teoría sistémica), implica integrar un todo con sus elementos interdependientes. La inteligencia artificial contribuye al avance de los modelos de gestión no solo judicial sino gubernamental e infaltables en las agendas internacionales, donde las cuestiones referidas al Gobierno Electrónico y Abierto, garantizan la trasparencia de los datos en línea y rendición de cuentas públicas, además de la participación ciudadana; incorporando medidas de seguridad informática adecuadas para la protección de los datos personales, y siempre respetando las vigentes garantías constitucionales y los derechos humanos, pilares de un estado de derecho y democrático. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158207 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158207 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaelectronica.unlar.edu.ar/index.php/amdpp/article/view/575 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-9911 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 127-157 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064362113990656 |
score |
13.22299 |