La puerta del miedo-MIEDO : Una experiencia teatral
- Autores
- Anzolini, Olga
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este texto escrito por los chicos es el preámbulo de un Juicio. De su propio juicio. Su conclusión luego de las arduas investigaciones y la triste realidad que encontraron. ¿Cuál fue el recorrido que hicieron para llegar a él? Considero que la descripción del mismo, compleja descripción que intento hacer, posee un valor en sí misma. “Nunca hablé de un tema tan serio en una escuela”, observa Violeta. Y nunca, agrego yo, hemos tratado un tema de esta magnitud que, increíble y tristemente, fue atravesado por la realidad: en septiembre, año 2006, en medio del trabajo, Jorge Julio López desaparece. Veamos, entonces, cómo fue el camino. El taller de Teatro de la escuela agrupa chicos de 10, 11 y 12 años, quienes, a lo largo de los años anteriores son entrenados en el análisis y uso de los elementos de la estructura dramática: conflicto, roles, personajes, entorno, etc. En el nivel de Taller se intenta, paralelamente a la profundización en el aprendizaje de estos elementos, organizarlos en torno a un proyecto determinado elegido por el grupo. En las diferentes clases de inicio del año, era recurrente el tema del miedo, traducido en ciertas preocupaciones lumínicas, personajes siniestros de voces oscuras. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Departamento de Letras - Materia
-
Letras
dictadura
Literatura Infanto-Juvenil
taller de teatro
Miedo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49472
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5de32b96c966a9e5f80adcca960448d9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49472 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La puerta del miedo-MIEDO : Una experiencia teatralAnzolini, OlgaLetrasdictaduraLiteratura Infanto-Juveniltaller de teatroMiedoEste texto escrito por los chicos es el preámbulo de un Juicio. De su propio juicio. Su conclusión luego de las arduas investigaciones y la triste realidad que encontraron. ¿Cuál fue el recorrido que hicieron para llegar a él? Considero que la descripción del mismo, compleja descripción que intento hacer, posee un valor en sí misma. “Nunca hablé de un tema tan serio en una escuela”, observa Violeta. Y nunca, agrego yo, hemos tratado un tema de esta magnitud que, increíble y tristemente, fue atravesado por la realidad: en septiembre, año 2006, en medio del trabajo, Jorge Julio López desaparece. Veamos, entonces, cómo fue el camino. El taller de Teatro de la escuela agrupa chicos de 10, 11 y 12 años, quienes, a lo largo de los años anteriores son entrenados en el análisis y uso de los elementos de la estructura dramática: conflicto, roles, personajes, entorno, etc. En el nivel de Taller se intenta, paralelamente a la profundización en el aprendizaje de estos elementos, organizarlos en torno a un proyecto determinado elegido por el grupo. En las diferentes clases de inicio del año, era recurrente el tema del miedo, traducido en ciertas preocupaciones lumínicas, personajes siniestros de voces oscuras. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Departamento de Letras2012-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf35-39http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49472spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0898-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/49468info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:36:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49472Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:36:21.532SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La puerta del miedo-MIEDO : Una experiencia teatral |
title |
La puerta del miedo-MIEDO : Una experiencia teatral |
spellingShingle |
La puerta del miedo-MIEDO : Una experiencia teatral Anzolini, Olga Letras dictadura Literatura Infanto-Juvenil taller de teatro Miedo |
title_short |
La puerta del miedo-MIEDO : Una experiencia teatral |
title_full |
La puerta del miedo-MIEDO : Una experiencia teatral |
title_fullStr |
La puerta del miedo-MIEDO : Una experiencia teatral |
title_full_unstemmed |
La puerta del miedo-MIEDO : Una experiencia teatral |
title_sort |
La puerta del miedo-MIEDO : Una experiencia teatral |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Anzolini, Olga |
author |
Anzolini, Olga |
author_facet |
Anzolini, Olga |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras dictadura Literatura Infanto-Juvenil taller de teatro Miedo |
topic |
Letras dictadura Literatura Infanto-Juvenil taller de teatro Miedo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este texto escrito por los chicos es el preámbulo de un Juicio. De su propio juicio. Su conclusión luego de las arduas investigaciones y la triste realidad que encontraron. ¿Cuál fue el recorrido que hicieron para llegar a él? Considero que la descripción del mismo, compleja descripción que intento hacer, posee un valor en sí misma. “Nunca hablé de un tema tan serio en una escuela”, observa Violeta. Y nunca, agrego yo, hemos tratado un tema de esta magnitud que, increíble y tristemente, fue atravesado por la realidad: en septiembre, año 2006, en medio del trabajo, Jorge Julio López desaparece. Veamos, entonces, cómo fue el camino. El taller de Teatro de la escuela agrupa chicos de 10, 11 y 12 años, quienes, a lo largo de los años anteriores son entrenados en el análisis y uso de los elementos de la estructura dramática: conflicto, roles, personajes, entorno, etc. En el nivel de Taller se intenta, paralelamente a la profundización en el aprendizaje de estos elementos, organizarlos en torno a un proyecto determinado elegido por el grupo. En las diferentes clases de inicio del año, era recurrente el tema del miedo, traducido en ciertas preocupaciones lumínicas, personajes siniestros de voces oscuras. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Departamento de Letras |
description |
Este texto escrito por los chicos es el preámbulo de un Juicio. De su propio juicio. Su conclusión luego de las arduas investigaciones y la triste realidad que encontraron. ¿Cuál fue el recorrido que hicieron para llegar a él? Considero que la descripción del mismo, compleja descripción que intento hacer, posee un valor en sí misma. “Nunca hablé de un tema tan serio en una escuela”, observa Violeta. Y nunca, agrego yo, hemos tratado un tema de esta magnitud que, increíble y tristemente, fue atravesado por la realidad: en septiembre, año 2006, en medio del trabajo, Jorge Julio López desaparece. Veamos, entonces, cómo fue el camino. El taller de Teatro de la escuela agrupa chicos de 10, 11 y 12 años, quienes, a lo largo de los años anteriores son entrenados en el análisis y uso de los elementos de la estructura dramática: conflicto, roles, personajes, entorno, etc. En el nivel de Taller se intenta, paralelamente a la profundización en el aprendizaje de estos elementos, organizarlos en torno a un proyecto determinado elegido por el grupo. En las diferentes clases de inicio del año, era recurrente el tema del miedo, traducido en ciertas preocupaciones lumínicas, personajes siniestros de voces oscuras. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49472 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49472 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0898-8 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/49468 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 35-39 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260217328304128 |
score |
13.13397 |