El tratamiento del espacio como expresión de la crítica social en "De perlas y cicatrices" de Pedro Lemebel
- Autores
- Souilla, Susana Inés
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El tratamiento de los espacios juega poderosamente en la crítica social presente en De perlas y cicatrices. Crónicas radiales, de Pedro Lemebel. Mientras en las crónicas urbanas de La esquina es mi corazón los espacios urbanos son sede de las tácticas y micropolíticas populares, en las crónicas radiales predominan las connotaciones de asfixia y telón que oculta la verdad: eventos culturales como pantallas de espacios contiguos en los que acontece el horror; espacios donde irrumpe el autoritarismo; espacio cuadrangular de la televisión que remite a otros espacios, los tergiversa y multiplica a modo de pesadilla, espacios estratégicamente diseñados para obstruir, engañar, excluir, aterrar, marcar poder. En este sentido cobran importancia distintos juegos de ideas que atraviesan el texto: el exilio, la desaparición y el encierro, que adquieren formas sutiles, metafóricas, reales y virtuales, a partir de la vinculación con los medios de comunicación, la memoria y la tensión de lo antitético (arriba/ abajo, centro /periferia, luces/sombras, abierto/ cerrado, telón/verdad, realidad/ virtualidad). De perlas y cicatrices es una gran metonimia: la cicatriz o la perla como huella de una historia, la marca de un suceso sobre una superficie. Los espacios, como los cuerpos, desgarrados y atravesados por la historia como identidad.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Letras
Lemebel
Literatura
crónica
espacio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72448
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5dd7df77db407b13f1826517b30a1cc9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72448 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El tratamiento del espacio como expresión de la crítica social en "De perlas y cicatrices" de Pedro LemebelSouilla, Susana InésLetrasLemebelLiteraturacrónicaespacioEl tratamiento de los espacios juega poderosamente en la crítica social presente en De perlas y cicatrices. Crónicas radiales, de Pedro Lemebel. Mientras en las crónicas urbanas de La esquina es mi corazón los espacios urbanos son sede de las tácticas y micropolíticas populares, en las crónicas radiales predominan las connotaciones de asfixia y telón que oculta la verdad: eventos culturales como pantallas de espacios contiguos en los que acontece el horror; espacios donde irrumpe el autoritarismo; espacio cuadrangular de la televisión que remite a otros espacios, los tergiversa y multiplica a modo de pesadilla, espacios estratégicamente diseñados para obstruir, engañar, excluir, aterrar, marcar poder. En este sentido cobran importancia distintos juegos de ideas que atraviesan el texto: el exilio, la desaparición y el encierro, que adquieren formas sutiles, metafóricas, reales y virtuales, a partir de la vinculación con los medios de comunicación, la memoria y la tensión de lo antitético (arriba/ abajo, centro /periferia, luces/sombras, abierto/ cerrado, telón/verdad, realidad/ virtualidad). De perlas y cicatrices es una gran metonimia: la cicatriz o la perla como huella de una historia, la marca de un suceso sobre una superficie. Los espacios, como los cuerpos, desgarrados y atravesados por la historia como identidad.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2008-04-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72448spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-544-282-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:43:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72448Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:43:58.451SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El tratamiento del espacio como expresión de la crítica social en "De perlas y cicatrices" de Pedro Lemebel |
title |
El tratamiento del espacio como expresión de la crítica social en "De perlas y cicatrices" de Pedro Lemebel |
spellingShingle |
El tratamiento del espacio como expresión de la crítica social en "De perlas y cicatrices" de Pedro Lemebel Souilla, Susana Inés Letras Lemebel Literatura crónica espacio |
title_short |
El tratamiento del espacio como expresión de la crítica social en "De perlas y cicatrices" de Pedro Lemebel |
title_full |
El tratamiento del espacio como expresión de la crítica social en "De perlas y cicatrices" de Pedro Lemebel |
title_fullStr |
El tratamiento del espacio como expresión de la crítica social en "De perlas y cicatrices" de Pedro Lemebel |
title_full_unstemmed |
El tratamiento del espacio como expresión de la crítica social en "De perlas y cicatrices" de Pedro Lemebel |
title_sort |
El tratamiento del espacio como expresión de la crítica social en "De perlas y cicatrices" de Pedro Lemebel |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Souilla, Susana Inés |
author |
Souilla, Susana Inés |
author_facet |
Souilla, Susana Inés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Lemebel Literatura crónica espacio |
topic |
Letras Lemebel Literatura crónica espacio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El tratamiento de los espacios juega poderosamente en la crítica social presente en De perlas y cicatrices. Crónicas radiales, de Pedro Lemebel. Mientras en las crónicas urbanas de La esquina es mi corazón los espacios urbanos son sede de las tácticas y micropolíticas populares, en las crónicas radiales predominan las connotaciones de asfixia y telón que oculta la verdad: eventos culturales como pantallas de espacios contiguos en los que acontece el horror; espacios donde irrumpe el autoritarismo; espacio cuadrangular de la televisión que remite a otros espacios, los tergiversa y multiplica a modo de pesadilla, espacios estratégicamente diseñados para obstruir, engañar, excluir, aterrar, marcar poder. En este sentido cobran importancia distintos juegos de ideas que atraviesan el texto: el exilio, la desaparición y el encierro, que adquieren formas sutiles, metafóricas, reales y virtuales, a partir de la vinculación con los medios de comunicación, la memoria y la tensión de lo antitético (arriba/ abajo, centro /periferia, luces/sombras, abierto/ cerrado, telón/verdad, realidad/ virtualidad). De perlas y cicatrices es una gran metonimia: la cicatriz o la perla como huella de una historia, la marca de un suceso sobre una superficie. Los espacios, como los cuerpos, desgarrados y atravesados por la historia como identidad. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El tratamiento de los espacios juega poderosamente en la crítica social presente en De perlas y cicatrices. Crónicas radiales, de Pedro Lemebel. Mientras en las crónicas urbanas de La esquina es mi corazón los espacios urbanos son sede de las tácticas y micropolíticas populares, en las crónicas radiales predominan las connotaciones de asfixia y telón que oculta la verdad: eventos culturales como pantallas de espacios contiguos en los que acontece el horror; espacios donde irrumpe el autoritarismo; espacio cuadrangular de la televisión que remite a otros espacios, los tergiversa y multiplica a modo de pesadilla, espacios estratégicamente diseñados para obstruir, engañar, excluir, aterrar, marcar poder. En este sentido cobran importancia distintos juegos de ideas que atraviesan el texto: el exilio, la desaparición y el encierro, que adquieren formas sutiles, metafóricas, reales y virtuales, a partir de la vinculación con los medios de comunicación, la memoria y la tensión de lo antitético (arriba/ abajo, centro /periferia, luces/sombras, abierto/ cerrado, telón/verdad, realidad/ virtualidad). De perlas y cicatrices es una gran metonimia: la cicatriz o la perla como huella de una historia, la marca de un suceso sobre una superficie. Los espacios, como los cuerpos, desgarrados y atravesados por la historia como identidad. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-04-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72448 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72448 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-544-282-5 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260311316365312 |
score |
13.13397 |