Integración de computación heterogénea con hadoop para cloud computing

Autores
Rodríguez, Nelson R.; Murazzo, María Antonia; Villafañe, Daniela A.; Alves, Maximiliano; Medel, Diego
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La potencia de procesamiento de las supercomputadoras de ayer está ahora disponible en el desktop, aunque la necesidad de mayor poder computacional para resolver los problemas más grandes continúa creciendo. Los sistemas de cluster escalables hoy tienen la promesa de ejecución ilimitada a un costo muy conveniente. El paralelismo constituye una alternativa real para reducir el tiempo de ejecución de las aplicaciones. Arquitecturas paralelas homogéneas con elementos de proceso de características similares están siendo utilizadas con éxito en distintos ámbitos de la ciencia y de la industria. De forma natural, la ampliación y la potenciación de un sistema homogéneo con nuevos elementos, deriva en un sistema de naturaleza heterogénea en el que los nuevos componentes presentan características diferenciales con los anteriores. Este modelo de computación presenta nuevos desafíos fundamentalmente para integrarse con tecnologías diversas como la computación distribuida, Internet, HPC, data centers y bases de datos entre otras.
Eje: Innovación en Sistemas de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Parallel Architectures
hadoop
Clustering
GPGPU
Heterogeneous (hybrid) systems
cloud computing
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27376

id SEDICI_5dcb6d3a96f9d17165dc435b1b8d4e13
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27376
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Integración de computación heterogénea con hadoop para cloud computingRodríguez, Nelson R.Murazzo, María AntoniaVillafañe, Daniela A.Alves, MaximilianoMedel, DiegoCiencias InformáticasParallel ArchitectureshadoopClusteringGPGPUHeterogeneous (hybrid) systemscloud computingLa potencia de procesamiento de las supercomputadoras de ayer está ahora disponible en el desktop, aunque la necesidad de mayor poder computacional para resolver los problemas más grandes continúa creciendo. Los sistemas de cluster escalables hoy tienen la promesa de ejecución ilimitada a un costo muy conveniente. El paralelismo constituye una alternativa real para reducir el tiempo de ejecución de las aplicaciones. Arquitecturas paralelas homogéneas con elementos de proceso de características similares están siendo utilizadas con éxito en distintos ámbitos de la ciencia y de la industria. De forma natural, la ampliación y la potenciación de un sistema homogéneo con nuevos elementos, deriva en un sistema de naturaleza heterogénea en el que los nuevos componentes presentan características diferenciales con los anteriores. Este modelo de computación presenta nuevos desafíos fundamentalmente para integrarse con tecnologías diversas como la computación distribuida, Internet, HPC, data centers y bases de datos entre otras.Eje: Innovación en Sistemas de SoftwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2013-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1004-1008http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27376spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:29:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27376Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:29:39.44SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Integración de computación heterogénea con hadoop para cloud computing
title Integración de computación heterogénea con hadoop para cloud computing
spellingShingle Integración de computación heterogénea con hadoop para cloud computing
Rodríguez, Nelson R.
Ciencias Informáticas
Parallel Architectures
hadoop
Clustering
GPGPU
Heterogeneous (hybrid) systems
cloud computing
title_short Integración de computación heterogénea con hadoop para cloud computing
title_full Integración de computación heterogénea con hadoop para cloud computing
title_fullStr Integración de computación heterogénea con hadoop para cloud computing
title_full_unstemmed Integración de computación heterogénea con hadoop para cloud computing
title_sort Integración de computación heterogénea con hadoop para cloud computing
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Nelson R.
Murazzo, María Antonia
Villafañe, Daniela A.
Alves, Maximiliano
Medel, Diego
author Rodríguez, Nelson R.
author_facet Rodríguez, Nelson R.
Murazzo, María Antonia
Villafañe, Daniela A.
Alves, Maximiliano
Medel, Diego
author_role author
author2 Murazzo, María Antonia
Villafañe, Daniela A.
Alves, Maximiliano
Medel, Diego
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Parallel Architectures
hadoop
Clustering
GPGPU
Heterogeneous (hybrid) systems
cloud computing
topic Ciencias Informáticas
Parallel Architectures
hadoop
Clustering
GPGPU
Heterogeneous (hybrid) systems
cloud computing
dc.description.none.fl_txt_mv La potencia de procesamiento de las supercomputadoras de ayer está ahora disponible en el desktop, aunque la necesidad de mayor poder computacional para resolver los problemas más grandes continúa creciendo. Los sistemas de cluster escalables hoy tienen la promesa de ejecución ilimitada a un costo muy conveniente. El paralelismo constituye una alternativa real para reducir el tiempo de ejecución de las aplicaciones. Arquitecturas paralelas homogéneas con elementos de proceso de características similares están siendo utilizadas con éxito en distintos ámbitos de la ciencia y de la industria. De forma natural, la ampliación y la potenciación de un sistema homogéneo con nuevos elementos, deriva en un sistema de naturaleza heterogénea en el que los nuevos componentes presentan características diferenciales con los anteriores. Este modelo de computación presenta nuevos desafíos fundamentalmente para integrarse con tecnologías diversas como la computación distribuida, Internet, HPC, data centers y bases de datos entre otras.
Eje: Innovación en Sistemas de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description La potencia de procesamiento de las supercomputadoras de ayer está ahora disponible en el desktop, aunque la necesidad de mayor poder computacional para resolver los problemas más grandes continúa creciendo. Los sistemas de cluster escalables hoy tienen la promesa de ejecución ilimitada a un costo muy conveniente. El paralelismo constituye una alternativa real para reducir el tiempo de ejecución de las aplicaciones. Arquitecturas paralelas homogéneas con elementos de proceso de características similares están siendo utilizadas con éxito en distintos ámbitos de la ciencia y de la industria. De forma natural, la ampliación y la potenciación de un sistema homogéneo con nuevos elementos, deriva en un sistema de naturaleza heterogénea en el que los nuevos componentes presentan características diferenciales con los anteriores. Este modelo de computación presenta nuevos desafíos fundamentalmente para integrarse con tecnologías diversas como la computación distribuida, Internet, HPC, data centers y bases de datos entre otras.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27376
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27376
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1004-1008
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260138284548096
score 13.13397