Tecnologías de IoT y visión artificial con aplicaciones medioambientales y robótica

Autores
Osio, Jorge Rafael; Salvatore, Juan Eduardo; Salina, Mauro David; Cappelletti, Marcelo Ángel; Montezanti, Diego Miguel; Piñeiro, Juan Pedro; Pezet, Braian; Osés, Lucia; Paez, Martín; Julio, Emanuel; Busum Fradera, Matías; Chazarreta, Facundo; Olivera, Lucas; Ayala, María Florencia; Encinas, Diego; Morales, Martín Alberto
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente proyecto se enfoca en líneas de investigación que involucran nuevas tecnologías como Internet de las Cosas (IoT), visión artificial y robótica. La investigación se centra especialmente en las técnicas de Smart IoT, las técnicas de aprendizaje automático aplicadas sobre dispositivos de bajas prestaciones de procesamiento y el aprendizaje profundo para el reconocimiento de objetos en aplicaciones de visión por computadora. Se espera que los resultados obtenidos permitan proporcionar soluciones a problemáticas socio-productivas presentes en la región, como son el cuidado del medioambiente, la educación y la innovación en el sector productivo mediante tecnologías de la industria 4.0, en la evolución hacia la industria 5.0. Entre los temas de investigación que se desarrollan en esta línea, se incluyen el diseño e implementación de técnicas de visión por computadora, con los objetivos de agregar funcionalidades a dispositivos robóticos (como la clasificación de residuos) y el análisis para descontaminación de suelos en aplicaciones agrícolas, entre otros. Además, mediante el agregado de control y supervisión remota (utilizando herramientas de IoT), se busca proporcionar a estos dispositivos la autonomía suficiente para la realización de tareas en entornos abiertos. En el área de Smart IoT, se ha desarrollado una plataforma IoT que incluye los servicios esenciales, como un broker MQTT, una base de datos, un servicio de gráfica de datos y una plataforma de configuración orientada a flujos (NodeRed) [1]. En esta plataforma se está desarrollando un servicio de análisis de datos que utiliza aprendizaje automático para predicción y toma de decisiones. Por último, actualmente se están investigando aspectos de protección de la información en sistemas IoT.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Instituto de Investigaciones en Electrónica, Control y Procesamiento de Señales
Instituto de Investigación en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Aprendizaje automático
procesamiento de imágenes
Smart IoT
Visión por computadora
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183781

id SEDICI_5da6ad6b12d0bdf152e6473103b6b4e1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183781
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Tecnologías de IoT y visión artificial con aplicaciones medioambientales y robóticaOsio, Jorge RafaelSalvatore, Juan EduardoSalina, Mauro DavidCappelletti, Marcelo ÁngelMontezanti, Diego MiguelPiñeiro, Juan PedroPezet, BraianOsés, LuciaPaez, MartínJulio, EmanuelBusum Fradera, MatíasChazarreta, FacundoOlivera, LucasAyala, María FlorenciaEncinas, DiegoMorales, Martín AlbertoCiencias InformáticasAprendizaje automáticoprocesamiento de imágenesSmart IoTVisión por computadoraEl presente proyecto se enfoca en líneas de investigación que involucran nuevas tecnologías como Internet de las Cosas (IoT), visión artificial y robótica. La investigación se centra especialmente en las técnicas de Smart IoT, las técnicas de aprendizaje automático aplicadas sobre dispositivos de bajas prestaciones de procesamiento y el aprendizaje profundo para el reconocimiento de objetos en aplicaciones de visión por computadora. Se espera que los resultados obtenidos permitan proporcionar soluciones a problemáticas socio-productivas presentes en la región, como son el cuidado del medioambiente, la educación y la innovación en el sector productivo mediante tecnologías de la industria 4.0, en la evolución hacia la industria 5.0. Entre los temas de investigación que se desarrollan en esta línea, se incluyen el diseño e implementación de técnicas de visión por computadora, con los objetivos de agregar funcionalidades a dispositivos robóticos (como la clasificación de residuos) y el análisis para descontaminación de suelos en aplicaciones agrícolas, entre otros. Además, mediante el agregado de control y supervisión remota (utilizando herramientas de IoT), se busca proporcionar a estos dispositivos la autonomía suficiente para la realización de tareas en entornos abiertos. En el área de Smart IoT, se ha desarrollado una plataforma IoT que incluye los servicios esenciales, como un broker MQTT, una base de datos, un servicio de gráfica de datos y una plataforma de configuración orientada a flujos (NodeRed) [1]. En esta plataforma se está desarrollando un servicio de análisis de datos que utiliza aprendizaje automático para predicción y toma de decisiones. Por último, actualmente se están investigando aspectos de protección de la información en sistemas IoT.Red de Universidades con Carreras en InformáticaInstituto de Investigaciones en Electrónica, Control y Procesamiento de SeñalesInstituto de Investigación en Informática2025-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf161-165http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183781spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-575-267-2info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182261info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183781Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:12.868SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tecnologías de IoT y visión artificial con aplicaciones medioambientales y robótica
title Tecnologías de IoT y visión artificial con aplicaciones medioambientales y robótica
spellingShingle Tecnologías de IoT y visión artificial con aplicaciones medioambientales y robótica
Osio, Jorge Rafael
Ciencias Informáticas
Aprendizaje automático
procesamiento de imágenes
Smart IoT
Visión por computadora
title_short Tecnologías de IoT y visión artificial con aplicaciones medioambientales y robótica
title_full Tecnologías de IoT y visión artificial con aplicaciones medioambientales y robótica
title_fullStr Tecnologías de IoT y visión artificial con aplicaciones medioambientales y robótica
title_full_unstemmed Tecnologías de IoT y visión artificial con aplicaciones medioambientales y robótica
title_sort Tecnologías de IoT y visión artificial con aplicaciones medioambientales y robótica
dc.creator.none.fl_str_mv Osio, Jorge Rafael
Salvatore, Juan Eduardo
Salina, Mauro David
Cappelletti, Marcelo Ángel
Montezanti, Diego Miguel
Piñeiro, Juan Pedro
Pezet, Braian
Osés, Lucia
Paez, Martín
Julio, Emanuel
Busum Fradera, Matías
Chazarreta, Facundo
Olivera, Lucas
Ayala, María Florencia
Encinas, Diego
Morales, Martín Alberto
author Osio, Jorge Rafael
author_facet Osio, Jorge Rafael
Salvatore, Juan Eduardo
Salina, Mauro David
Cappelletti, Marcelo Ángel
Montezanti, Diego Miguel
Piñeiro, Juan Pedro
Pezet, Braian
Osés, Lucia
Paez, Martín
Julio, Emanuel
Busum Fradera, Matías
Chazarreta, Facundo
Olivera, Lucas
Ayala, María Florencia
Encinas, Diego
Morales, Martín Alberto
author_role author
author2 Salvatore, Juan Eduardo
Salina, Mauro David
Cappelletti, Marcelo Ángel
Montezanti, Diego Miguel
Piñeiro, Juan Pedro
Pezet, Braian
Osés, Lucia
Paez, Martín
Julio, Emanuel
Busum Fradera, Matías
Chazarreta, Facundo
Olivera, Lucas
Ayala, María Florencia
Encinas, Diego
Morales, Martín Alberto
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Aprendizaje automático
procesamiento de imágenes
Smart IoT
Visión por computadora
topic Ciencias Informáticas
Aprendizaje automático
procesamiento de imágenes
Smart IoT
Visión por computadora
dc.description.none.fl_txt_mv El presente proyecto se enfoca en líneas de investigación que involucran nuevas tecnologías como Internet de las Cosas (IoT), visión artificial y robótica. La investigación se centra especialmente en las técnicas de Smart IoT, las técnicas de aprendizaje automático aplicadas sobre dispositivos de bajas prestaciones de procesamiento y el aprendizaje profundo para el reconocimiento de objetos en aplicaciones de visión por computadora. Se espera que los resultados obtenidos permitan proporcionar soluciones a problemáticas socio-productivas presentes en la región, como son el cuidado del medioambiente, la educación y la innovación en el sector productivo mediante tecnologías de la industria 4.0, en la evolución hacia la industria 5.0. Entre los temas de investigación que se desarrollan en esta línea, se incluyen el diseño e implementación de técnicas de visión por computadora, con los objetivos de agregar funcionalidades a dispositivos robóticos (como la clasificación de residuos) y el análisis para descontaminación de suelos en aplicaciones agrícolas, entre otros. Además, mediante el agregado de control y supervisión remota (utilizando herramientas de IoT), se busca proporcionar a estos dispositivos la autonomía suficiente para la realización de tareas en entornos abiertos. En el área de Smart IoT, se ha desarrollado una plataforma IoT que incluye los servicios esenciales, como un broker MQTT, una base de datos, un servicio de gráfica de datos y una plataforma de configuración orientada a flujos (NodeRed) [1]. En esta plataforma se está desarrollando un servicio de análisis de datos que utiliza aprendizaje automático para predicción y toma de decisiones. Por último, actualmente se están investigando aspectos de protección de la información en sistemas IoT.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Instituto de Investigaciones en Electrónica, Control y Procesamiento de Señales
Instituto de Investigación en Informática
description El presente proyecto se enfoca en líneas de investigación que involucran nuevas tecnologías como Internet de las Cosas (IoT), visión artificial y robótica. La investigación se centra especialmente en las técnicas de Smart IoT, las técnicas de aprendizaje automático aplicadas sobre dispositivos de bajas prestaciones de procesamiento y el aprendizaje profundo para el reconocimiento de objetos en aplicaciones de visión por computadora. Se espera que los resultados obtenidos permitan proporcionar soluciones a problemáticas socio-productivas presentes en la región, como son el cuidado del medioambiente, la educación y la innovación en el sector productivo mediante tecnologías de la industria 4.0, en la evolución hacia la industria 5.0. Entre los temas de investigación que se desarrollan en esta línea, se incluyen el diseño e implementación de técnicas de visión por computadora, con los objetivos de agregar funcionalidades a dispositivos robóticos (como la clasificación de residuos) y el análisis para descontaminación de suelos en aplicaciones agrícolas, entre otros. Además, mediante el agregado de control y supervisión remota (utilizando herramientas de IoT), se busca proporcionar a estos dispositivos la autonomía suficiente para la realización de tareas en entornos abiertos. En el área de Smart IoT, se ha desarrollado una plataforma IoT que incluye los servicios esenciales, como un broker MQTT, una base de datos, un servicio de gráfica de datos y una plataforma de configuración orientada a flujos (NodeRed) [1]. En esta plataforma se está desarrollando un servicio de análisis de datos que utiliza aprendizaje automático para predicción y toma de decisiones. Por último, actualmente se están investigando aspectos de protección de la información en sistemas IoT.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183781
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183781
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-575-267-2
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182261
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
161-165
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616361423142912
score 13.070432