Creencia pragmática : Justificación y valores epistémicos según el pragmatismo clásico

Autores
Vargas, Evelyn Teresita; Di Gregori, María Cristina; Rueda, Leopoldo; Mattarollo, Livio
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En Creencia pragmática. Justificación y valores epistémicos según el pragmatismo clásico Evelyn Vargas se pregunta acerca de la posibilidad de sostener creencias racionales, aun en el caso en el que no se apoyan en evidencia suficiente, en confrontación con la tradición filosófica. Luego recoge la tesis, defendida por varios estudiosos contemporáneos, según la cual el pragmatismo americano constituiría un ejemplo claro de generalización de la relación sostenida entre acción y creencia que formulara Kant, e indaga acerca de la sostenibilidad de la afirmación según la cual el pragmatismo americano concibe como pragmática a toda creencia, incluyendo a las científicas. Para el desarrollo de su trabajo, en un primer momento, Vargas toma como punto de partida las tesis formuladas por William James en su famosa obra La Voluntad de Creer (1896), tesis que se constituyen asimismo como clara respuesta a los planteos de William Kingdon Clifford en The Ethics of Belief (1877). En un segundo momento, Vargas analiza la misma problemática en el contexto de la obra de Charles Sanders Peirce.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Filosofía
Pragmatismo
Lógica
Formulación de hipotesis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181217

id SEDICI_5d95d9cb9379d6141ecdb427e374fcbd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181217
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Creencia pragmática : Justificación y valores epistémicos según el pragmatismo clásicoVargas, Evelyn TeresitaDi Gregori, María CristinaRueda, LeopoldoMattarollo, LivioFilosofíaPragmatismoLógicaFormulación de hipotesisEn Creencia pragmática. Justificación y valores epistémicos según el pragmatismo clásico Evelyn Vargas se pregunta acerca de la posibilidad de sostener creencias racionales, aun en el caso en el que no se apoyan en evidencia suficiente, en confrontación con la tradición filosófica. Luego recoge la tesis, defendida por varios estudiosos contemporáneos, según la cual el pragmatismo americano constituiría un ejemplo claro de generalización de la relación sostenida entre acción y creencia que formulara Kant, e indaga acerca de la sostenibilidad de la afirmación según la cual el pragmatismo americano concibe como pragmática a toda creencia, incluyendo a las científicas. Para el desarrollo de su trabajo, en un primer momento, Vargas toma como punto de partida las tesis formuladas por William James en su famosa obra La Voluntad de Creer (1896), tesis que se constituyen asimismo como clara respuesta a los planteos de William Kingdon Clifford en The Ethics of Belief (1877). En un segundo momento, Vargas analiza la misma problemática en el contexto de la obra de Charles Sanders Peirce.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)2014info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf56-69http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181217spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1101-8info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39882info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181217Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:28.01SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Creencia pragmática : Justificación y valores epistémicos según el pragmatismo clásico
title Creencia pragmática : Justificación y valores epistémicos según el pragmatismo clásico
spellingShingle Creencia pragmática : Justificación y valores epistémicos según el pragmatismo clásico
Vargas, Evelyn Teresita
Filosofía
Pragmatismo
Lógica
Formulación de hipotesis
title_short Creencia pragmática : Justificación y valores epistémicos según el pragmatismo clásico
title_full Creencia pragmática : Justificación y valores epistémicos según el pragmatismo clásico
title_fullStr Creencia pragmática : Justificación y valores epistémicos según el pragmatismo clásico
title_full_unstemmed Creencia pragmática : Justificación y valores epistémicos según el pragmatismo clásico
title_sort Creencia pragmática : Justificación y valores epistémicos según el pragmatismo clásico
dc.creator.none.fl_str_mv Vargas, Evelyn Teresita
Di Gregori, María Cristina
Rueda, Leopoldo
Mattarollo, Livio
author Vargas, Evelyn Teresita
author_facet Vargas, Evelyn Teresita
Di Gregori, María Cristina
Rueda, Leopoldo
Mattarollo, Livio
author_role author
author2 Di Gregori, María Cristina
Rueda, Leopoldo
Mattarollo, Livio
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Pragmatismo
Lógica
Formulación de hipotesis
topic Filosofía
Pragmatismo
Lógica
Formulación de hipotesis
dc.description.none.fl_txt_mv En Creencia pragmática. Justificación y valores epistémicos según el pragmatismo clásico Evelyn Vargas se pregunta acerca de la posibilidad de sostener creencias racionales, aun en el caso en el que no se apoyan en evidencia suficiente, en confrontación con la tradición filosófica. Luego recoge la tesis, defendida por varios estudiosos contemporáneos, según la cual el pragmatismo americano constituiría un ejemplo claro de generalización de la relación sostenida entre acción y creencia que formulara Kant, e indaga acerca de la sostenibilidad de la afirmación según la cual el pragmatismo americano concibe como pragmática a toda creencia, incluyendo a las científicas. Para el desarrollo de su trabajo, en un primer momento, Vargas toma como punto de partida las tesis formuladas por William James en su famosa obra La Voluntad de Creer (1896), tesis que se constituyen asimismo como clara respuesta a los planteos de William Kingdon Clifford en The Ethics of Belief (1877). En un segundo momento, Vargas analiza la misma problemática en el contexto de la obra de Charles Sanders Peirce.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En Creencia pragmática. Justificación y valores epistémicos según el pragmatismo clásico Evelyn Vargas se pregunta acerca de la posibilidad de sostener creencias racionales, aun en el caso en el que no se apoyan en evidencia suficiente, en confrontación con la tradición filosófica. Luego recoge la tesis, defendida por varios estudiosos contemporáneos, según la cual el pragmatismo americano constituiría un ejemplo claro de generalización de la relación sostenida entre acción y creencia que formulara Kant, e indaga acerca de la sostenibilidad de la afirmación según la cual el pragmatismo americano concibe como pragmática a toda creencia, incluyendo a las científicas. Para el desarrollo de su trabajo, en un primer momento, Vargas toma como punto de partida las tesis formuladas por William James en su famosa obra La Voluntad de Creer (1896), tesis que se constituyen asimismo como clara respuesta a los planteos de William Kingdon Clifford en The Ethics of Belief (1877). En un segundo momento, Vargas analiza la misma problemática en el contexto de la obra de Charles Sanders Peirce.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181217
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181217
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1101-8
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39882
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
56-69
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616355227107328
score 13.070432