Sitios arqueológicos y modos expositivos: el caso de Monte Hermoso 1 y La Olla en el museo de Ciencias Naturales de la ciudad de Monte Hermoso

Autores
Pupio, Alejandra; Simón, S.
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se presentan los resultados preliminares de un estudio de público realizado en el Museo de Ciencias Naturales de Monte Hermoso (provincia de Buenos Aires). El objetivo de este trabajo fue analizar el perfil del público, los conocimientos que poseían sobre los sitios arqueológicos Monte Hermoso 1-La Olla (localizados en la Reserva Natural Provincial Pehuencó-Monte Hermoso) y la interacción entre ellos y la exposición, con especial interés en los paneles de arqueología. Para lograr estos objetivos se diseñaron dos estrategias. La primera fue una encuesta cerrada que permitió tener un perfil de las características sociales y demográficas de los visitantes. La segunda fue la observación del comportamiento de los visitantes. Esto indicó cuáles eran las áreas más y menos visitadas del museo, la dirección y tiempo del recorrido y el impacto del diseño en la comunicación de la información científica. El resultado de esta investigación mostró las fuerzas y debilidades de las estrategias comunicacionales creadas por los investigadores y el personal del museo, permitiendo generar nuevas condiciones para mejorar la forma de presentación de la información, incorporando los intereses del público visitante.
This article presents the preliminary results of an audience study performed at the Museum of Natural Science of Monte Hermoso (Province of Buenos Aires). The aims of this study was to analyze the audience profile, their knowledge about the archaeological sites Monte Hermoso 1-La Olla (located at the Natural Reserve of Pehuencó-Monte Hermoso) and the interaction between them and the exposition, with special interest in the archaeology panels. To fulfill these objectives, two methodological strategies were designed. The first one was a closed poll that allowed getting the social and demographic features from the audience. The second one was the observation of the visitor's behavior. That indicated which were the most and the least visited spots at the museum, their path and time of circulation and the impact of the design in the communication of science information. The results of this investigation showed the strengths and the weaknesses of the communication strategies created by researchers and museum staff, and generate new conditions to improve the information presentation at the museum by incorporating the visitor’s interest.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Antropología
exposición
Museos
Monte Hermoso (Buenos Aires, Argentina)
sitios arqueológicos
turista
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67057

id SEDICI_5d7f1eace470014d3cc155f37a38205d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67057
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sitios arqueológicos y modos expositivos: el caso de Monte Hermoso 1 y La Olla en el museo de Ciencias Naturales de la ciudad de Monte HermosoPupio, AlejandraSimón, S.AntropologíaexposiciónMuseosMonte Hermoso (Buenos Aires, Argentina)sitios arqueológicosturistaEn este artículo se presentan los resultados preliminares de un estudio de público realizado en el Museo de Ciencias Naturales de Monte Hermoso (provincia de Buenos Aires). El objetivo de este trabajo fue analizar el perfil del público, los conocimientos que poseían sobre los sitios arqueológicos Monte Hermoso 1-La Olla (localizados en la Reserva Natural Provincial Pehuencó-Monte Hermoso) y la interacción entre ellos y la exposición, con especial interés en los paneles de arqueología. Para lograr estos objetivos se diseñaron dos estrategias. La primera fue una encuesta cerrada que permitió tener un perfil de las características sociales y demográficas de los visitantes. La segunda fue la observación del comportamiento de los visitantes. Esto indicó cuáles eran las áreas más y menos visitadas del museo, la dirección y tiempo del recorrido y el impacto del diseño en la comunicación de la información científica. El resultado de esta investigación mostró las fuerzas y debilidades de las estrategias comunicacionales creadas por los investigadores y el personal del museo, permitiendo generar nuevas condiciones para mejorar la forma de presentación de la información, incorporando los intereses del público visitante.This article presents the preliminary results of an audience study performed at the Museum of Natural Science of Monte Hermoso (Province of Buenos Aires). The aims of this study was to analyze the audience profile, their knowledge about the archaeological sites Monte Hermoso 1-La Olla (located at the Natural Reserve of Pehuencó-Monte Hermoso) and the interaction between them and the exposition, with special interest in the archaeology panels. To fulfill these objectives, two methodological strategies were designed. The first one was a closed poll that allowed getting the social and demographic features from the audience. The second one was the observation of the visitor's behavior. That indicated which were the most and the least visited spots at the museum, their path and time of circulation and the impact of the design in the communication of science information. The results of this investigation showed the strengths and the weaknesses of the communication strategies created by researchers and museum staff, and generate new conditions to improve the information presentation at the museum by incorporating the visitor’s interest.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf509-522http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67057spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/2242/271info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0376-2149info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:12:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67057Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:12:56.766SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sitios arqueológicos y modos expositivos: el caso de Monte Hermoso 1 y La Olla en el museo de Ciencias Naturales de la ciudad de Monte Hermoso
title Sitios arqueológicos y modos expositivos: el caso de Monte Hermoso 1 y La Olla en el museo de Ciencias Naturales de la ciudad de Monte Hermoso
spellingShingle Sitios arqueológicos y modos expositivos: el caso de Monte Hermoso 1 y La Olla en el museo de Ciencias Naturales de la ciudad de Monte Hermoso
Pupio, Alejandra
Antropología
exposición
Museos
Monte Hermoso (Buenos Aires, Argentina)
sitios arqueológicos
turista
title_short Sitios arqueológicos y modos expositivos: el caso de Monte Hermoso 1 y La Olla en el museo de Ciencias Naturales de la ciudad de Monte Hermoso
title_full Sitios arqueológicos y modos expositivos: el caso de Monte Hermoso 1 y La Olla en el museo de Ciencias Naturales de la ciudad de Monte Hermoso
title_fullStr Sitios arqueológicos y modos expositivos: el caso de Monte Hermoso 1 y La Olla en el museo de Ciencias Naturales de la ciudad de Monte Hermoso
title_full_unstemmed Sitios arqueológicos y modos expositivos: el caso de Monte Hermoso 1 y La Olla en el museo de Ciencias Naturales de la ciudad de Monte Hermoso
title_sort Sitios arqueológicos y modos expositivos: el caso de Monte Hermoso 1 y La Olla en el museo de Ciencias Naturales de la ciudad de Monte Hermoso
dc.creator.none.fl_str_mv Pupio, Alejandra
Simón, S.
author Pupio, Alejandra
author_facet Pupio, Alejandra
Simón, S.
author_role author
author2 Simón, S.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
exposición
Museos
Monte Hermoso (Buenos Aires, Argentina)
sitios arqueológicos
turista
topic Antropología
exposición
Museos
Monte Hermoso (Buenos Aires, Argentina)
sitios arqueológicos
turista
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se presentan los resultados preliminares de un estudio de público realizado en el Museo de Ciencias Naturales de Monte Hermoso (provincia de Buenos Aires). El objetivo de este trabajo fue analizar el perfil del público, los conocimientos que poseían sobre los sitios arqueológicos Monte Hermoso 1-La Olla (localizados en la Reserva Natural Provincial Pehuencó-Monte Hermoso) y la interacción entre ellos y la exposición, con especial interés en los paneles de arqueología. Para lograr estos objetivos se diseñaron dos estrategias. La primera fue una encuesta cerrada que permitió tener un perfil de las características sociales y demográficas de los visitantes. La segunda fue la observación del comportamiento de los visitantes. Esto indicó cuáles eran las áreas más y menos visitadas del museo, la dirección y tiempo del recorrido y el impacto del diseño en la comunicación de la información científica. El resultado de esta investigación mostró las fuerzas y debilidades de las estrategias comunicacionales creadas por los investigadores y el personal del museo, permitiendo generar nuevas condiciones para mejorar la forma de presentación de la información, incorporando los intereses del público visitante.
This article presents the preliminary results of an audience study performed at the Museum of Natural Science of Monte Hermoso (Province of Buenos Aires). The aims of this study was to analyze the audience profile, their knowledge about the archaeological sites Monte Hermoso 1-La Olla (located at the Natural Reserve of Pehuencó-Monte Hermoso) and the interaction between them and the exposition, with special interest in the archaeology panels. To fulfill these objectives, two methodological strategies were designed. The first one was a closed poll that allowed getting the social and demographic features from the audience. The second one was the observation of the visitor's behavior. That indicated which were the most and the least visited spots at the museum, their path and time of circulation and the impact of the design in the communication of science information. The results of this investigation showed the strengths and the weaknesses of the communication strategies created by researchers and museum staff, and generate new conditions to improve the information presentation at the museum by incorporating the visitor’s interest.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description En este artículo se presentan los resultados preliminares de un estudio de público realizado en el Museo de Ciencias Naturales de Monte Hermoso (provincia de Buenos Aires). El objetivo de este trabajo fue analizar el perfil del público, los conocimientos que poseían sobre los sitios arqueológicos Monte Hermoso 1-La Olla (localizados en la Reserva Natural Provincial Pehuencó-Monte Hermoso) y la interacción entre ellos y la exposición, con especial interés en los paneles de arqueología. Para lograr estos objetivos se diseñaron dos estrategias. La primera fue una encuesta cerrada que permitió tener un perfil de las características sociales y demográficas de los visitantes. La segunda fue la observación del comportamiento de los visitantes. Esto indicó cuáles eran las áreas más y menos visitadas del museo, la dirección y tiempo del recorrido y el impacto del diseño en la comunicación de la información científica. El resultado de esta investigación mostró las fuerzas y debilidades de las estrategias comunicacionales creadas por los investigadores y el personal del museo, permitiendo generar nuevas condiciones para mejorar la forma de presentación de la información, incorporando los intereses del público visitante.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67057
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67057
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/2242/271
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0376-2149
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
509-522
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904056783175680
score 12.993085