Reflexiones y consideraciones metodológicas sobre la práctica de la investigación social : Una aproximación a la experiencia de la realización de una tesis

Autores
Pagani, María Laura
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En primer lugar quiero remarcar mi coincidencia con Wainerman (2001) en que se aprende a investigar investigando y con la guía de un “maestro”, participando en proyectos de investigación dirigidos por investigadores con vocación de guiar a los que recién empiezan en esta práctica. En este sentido comentaré en estas líneas mi experiencia en la que conté con este necesario apoyo e incentivo. El objetivo de este artículo es reflexionar acerca de la relación entre el marco teórico, la formulación de objetivos y las estrategias metodológicas en una investigación que realicé para la tesis de la Maestría en Diseño y Gestión de Políticas y Programas Sociales que cursé en FLACSO durante el 2002/3. Especialmente se explicitarán las decisiones metodológicas tomadas, sus ventajas y dificultades. Para la realización de este trabajo, que tuvo como eje principal analizar los espacios de participación ciudadana generados desde las políticas locales en la provincia de Buenos Aires, se realizó una investigación de tipo cualitativa a partir del estudio de casos de tres municipios: La Plata, Morón y Villa Gesell. En una primera parte se describirán algunas cuestiones conceptuales y contextuales acerca de la participación ciudadana. Luego se expondrán los objetivos de la investigación y se presentarán los supuestos metodológicos y las técnicas empleadas para el desarrollo de la investigación. Finalmente, se expondrán brevemente algunas reflexiones finales.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación
investigación social
metodología cualitativa
participación ciudadana
política municipal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30309

id SEDICI_5d1d6f1a60dd7a48d722fff4c216b5d4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30309
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Reflexiones y consideraciones metodológicas sobre la práctica de la investigación social : Una aproximación a la experiencia de la realización de una tesisPagani, María LauraPeriodismoComunicacióninvestigación socialmetodología cualitativaparticipación ciudadanapolítica municipalEn primer lugar quiero remarcar mi coincidencia con Wainerman (2001) en que se aprende a investigar investigando y con la guía de un “maestro”, participando en proyectos de investigación dirigidos por investigadores con vocación de guiar a los que recién empiezan en esta práctica. En este sentido comentaré en estas líneas mi experiencia en la que conté con este necesario apoyo e incentivo. El objetivo de este artículo es reflexionar acerca de la relación entre el marco teórico, la formulación de objetivos y las estrategias metodológicas en una investigación que realicé para la tesis de la Maestría en Diseño y Gestión de Políticas y Programas Sociales que cursé en FLACSO durante el 2002/3. Especialmente se explicitarán las decisiones metodológicas tomadas, sus ventajas y dificultades. Para la realización de este trabajo, que tuvo como eje principal analizar los espacios de participación ciudadana generados desde las políticas locales en la provincia de Buenos Aires, se realizó una investigación de tipo cualitativa a partir del estudio de casos de tres municipios: La Plata, Morón y Villa Gesell. En una primera parte se describirán algunas cuestiones conceptuales y contextuales acerca de la participación ciudadana. Luego se expondrán los objetivos de la investigación y se presentarán los supuestos metodológicos y las técnicas empleadas para el desarrollo de la investigación. Finalmente, se expondrán brevemente algunas reflexiones finales.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2006-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30309spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/301info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:30:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30309Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:30:20.122SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones y consideraciones metodológicas sobre la práctica de la investigación social : Una aproximación a la experiencia de la realización de una tesis
title Reflexiones y consideraciones metodológicas sobre la práctica de la investigación social : Una aproximación a la experiencia de la realización de una tesis
spellingShingle Reflexiones y consideraciones metodológicas sobre la práctica de la investigación social : Una aproximación a la experiencia de la realización de una tesis
Pagani, María Laura
Periodismo
Comunicación
investigación social
metodología cualitativa
participación ciudadana
política municipal
title_short Reflexiones y consideraciones metodológicas sobre la práctica de la investigación social : Una aproximación a la experiencia de la realización de una tesis
title_full Reflexiones y consideraciones metodológicas sobre la práctica de la investigación social : Una aproximación a la experiencia de la realización de una tesis
title_fullStr Reflexiones y consideraciones metodológicas sobre la práctica de la investigación social : Una aproximación a la experiencia de la realización de una tesis
title_full_unstemmed Reflexiones y consideraciones metodológicas sobre la práctica de la investigación social : Una aproximación a la experiencia de la realización de una tesis
title_sort Reflexiones y consideraciones metodológicas sobre la práctica de la investigación social : Una aproximación a la experiencia de la realización de una tesis
dc.creator.none.fl_str_mv Pagani, María Laura
author Pagani, María Laura
author_facet Pagani, María Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación
investigación social
metodología cualitativa
participación ciudadana
política municipal
topic Periodismo
Comunicación
investigación social
metodología cualitativa
participación ciudadana
política municipal
dc.description.none.fl_txt_mv En primer lugar quiero remarcar mi coincidencia con Wainerman (2001) en que se aprende a investigar investigando y con la guía de un “maestro”, participando en proyectos de investigación dirigidos por investigadores con vocación de guiar a los que recién empiezan en esta práctica. En este sentido comentaré en estas líneas mi experiencia en la que conté con este necesario apoyo e incentivo. El objetivo de este artículo es reflexionar acerca de la relación entre el marco teórico, la formulación de objetivos y las estrategias metodológicas en una investigación que realicé para la tesis de la Maestría en Diseño y Gestión de Políticas y Programas Sociales que cursé en FLACSO durante el 2002/3. Especialmente se explicitarán las decisiones metodológicas tomadas, sus ventajas y dificultades. Para la realización de este trabajo, que tuvo como eje principal analizar los espacios de participación ciudadana generados desde las políticas locales en la provincia de Buenos Aires, se realizó una investigación de tipo cualitativa a partir del estudio de casos de tres municipios: La Plata, Morón y Villa Gesell. En una primera parte se describirán algunas cuestiones conceptuales y contextuales acerca de la participación ciudadana. Luego se expondrán los objetivos de la investigación y se presentarán los supuestos metodológicos y las técnicas empleadas para el desarrollo de la investigación. Finalmente, se expondrán brevemente algunas reflexiones finales.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description En primer lugar quiero remarcar mi coincidencia con Wainerman (2001) en que se aprende a investigar investigando y con la guía de un “maestro”, participando en proyectos de investigación dirigidos por investigadores con vocación de guiar a los que recién empiezan en esta práctica. En este sentido comentaré en estas líneas mi experiencia en la que conté con este necesario apoyo e incentivo. El objetivo de este artículo es reflexionar acerca de la relación entre el marco teórico, la formulación de objetivos y las estrategias metodológicas en una investigación que realicé para la tesis de la Maestría en Diseño y Gestión de Políticas y Programas Sociales que cursé en FLACSO durante el 2002/3. Especialmente se explicitarán las decisiones metodológicas tomadas, sus ventajas y dificultades. Para la realización de este trabajo, que tuvo como eje principal analizar los espacios de participación ciudadana generados desde las políticas locales en la provincia de Buenos Aires, se realizó una investigación de tipo cualitativa a partir del estudio de casos de tres municipios: La Plata, Morón y Villa Gesell. En una primera parte se describirán algunas cuestiones conceptuales y contextuales acerca de la participación ciudadana. Luego se expondrán los objetivos de la investigación y se presentarán los supuestos metodológicos y las técnicas empleadas para el desarrollo de la investigación. Finalmente, se expondrán brevemente algunas reflexiones finales.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30309
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30309
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/301
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260146378506240
score 13.13397