<i>El Extranjero</i>, de Ferrandez : Recursos narrativos para una adaptación

Autores
Pérez, Francisco
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El Extranjero, de Camus, se ha ganado un lugar en la historia de la literatura universal. Publicada en 1942 y definida por Barthes como “la primera novela clásica de posguerra, (...) obra (...) significativa [que] señala una ruptura y resume una nueva sensibilidad” (2003, p. 75), sosteniendo una nueva filosofía. La novela busca inspirarnos, a través de su narración, sus elementos y su personaje, Meursault, el sentimiento del absurdo. En “Explicación de El Extranjero”, Sartre caracteriza al absurdo como: "La relación del hombre con el mundo. La absurdidad primera pone de manifiesto ante todo un divorcio: el divorcio entre las aspiraciones del hombre hacia la unidad y el dualismo insuperable del espíritu y la naturaleza, entre el impulso del hombre hacia lo eterno y el carácter ‘finito’ de su existencia, entre la ‘preocupación’ que es su esencia misma y la vanidad de sus esfuerzos." (1960, p. 78). El hombre está separado del mundo, es exterior a él, está frente a él. Meursault será aquel que otorga su mirada distante, subjetiva, descriptiva. Será el “extranjero” que genera rechazo porque no acata las razones del mundo, no juzga, no se apropia, sólo describe y actúa sabiendo que “eso no tiene importancia”, muletilla y afirmación repetida por Meursault, que se encarga de acentuar cada vez más esta separación inevitable entre hombre y mundo, entre hombre y Naturaleza.
Trabajo publicado en Gentile, A. M. y otros (comps.). Miradas sobre la literatura en lengua francesa. Hospitalidad, extranjería, revolución y diálogos culturales. XXX Jornadas de Literatura Francesa y Francófona. Ensenada: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2019.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
Albert Camus
Adaptación
Cómic
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121303

id SEDICI_5d08ecdd26327f10d306ab569a077993
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121303
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling <i>El Extranjero</i>, de Ferrandez : Recursos narrativos para una adaptaciónPérez, FranciscoLetrasAlbert CamusAdaptaciónCómic<i>El Extranjero</i>, de Camus, se ha ganado un lugar en la historia de la literatura universal. Publicada en 1942 y definida por Barthes como “la primera novela clásica de posguerra, (...) obra (...) significativa [que] señala una ruptura y resume una nueva sensibilidad” (2003, p. 75), sosteniendo una nueva filosofía. La novela busca inspirarnos, a través de su narración, sus elementos y su personaje, Meursault, el sentimiento del absurdo. En “Explicación de <i>El Extranjero</i>”, Sartre caracteriza al absurdo como: "La relación del hombre con el mundo. La absurdidad primera pone de manifiesto ante todo un divorcio: el divorcio entre las aspiraciones del hombre hacia la unidad y el dualismo insuperable del espíritu y la naturaleza, entre el impulso del hombre hacia lo eterno y el carácter ‘finito’ de su existencia, entre la ‘preocupación’ que es su esencia misma y la vanidad de sus esfuerzos." (1960, p. 78). El hombre está separado del mundo, es exterior a él, está frente a él. Meursault será aquel que otorga su mirada distante, subjetiva, descriptiva. Será el “extranjero” que genera rechazo porque no acata las razones del mundo, no juzga, no se apropia, sólo describe y actúa sabiendo que “eso no tiene importancia”, muletilla y afirmación repetida por Meursault, que se encarga de acentuar cada vez más esta separación inevitable entre hombre y mundo, entre hombre y Naturaleza.Trabajo publicado en Gentile, A. M. y otros (comps.). <i>Miradas sobre la literatura en lengua francesa. Hospitalidad, extranjería, revolución y diálogos culturales. XXX Jornadas de Literatura Francesa y Francófona</i>. Ensenada: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2019.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf385-392http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121303spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1760-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/92207info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:28:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121303Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:28:45.657SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv <i>El Extranjero</i>, de Ferrandez : Recursos narrativos para una adaptación
title <i>El Extranjero</i>, de Ferrandez : Recursos narrativos para una adaptación
spellingShingle <i>El Extranjero</i>, de Ferrandez : Recursos narrativos para una adaptación
Pérez, Francisco
Letras
Albert Camus
Adaptación
Cómic
title_short <i>El Extranjero</i>, de Ferrandez : Recursos narrativos para una adaptación
title_full <i>El Extranjero</i>, de Ferrandez : Recursos narrativos para una adaptación
title_fullStr <i>El Extranjero</i>, de Ferrandez : Recursos narrativos para una adaptación
title_full_unstemmed <i>El Extranjero</i>, de Ferrandez : Recursos narrativos para una adaptación
title_sort <i>El Extranjero</i>, de Ferrandez : Recursos narrativos para una adaptación
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez, Francisco
author Pérez, Francisco
author_facet Pérez, Francisco
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Albert Camus
Adaptación
Cómic
topic Letras
Albert Camus
Adaptación
Cómic
dc.description.none.fl_txt_mv <i>El Extranjero</i>, de Camus, se ha ganado un lugar en la historia de la literatura universal. Publicada en 1942 y definida por Barthes como “la primera novela clásica de posguerra, (...) obra (...) significativa [que] señala una ruptura y resume una nueva sensibilidad” (2003, p. 75), sosteniendo una nueva filosofía. La novela busca inspirarnos, a través de su narración, sus elementos y su personaje, Meursault, el sentimiento del absurdo. En “Explicación de <i>El Extranjero</i>”, Sartre caracteriza al absurdo como: "La relación del hombre con el mundo. La absurdidad primera pone de manifiesto ante todo un divorcio: el divorcio entre las aspiraciones del hombre hacia la unidad y el dualismo insuperable del espíritu y la naturaleza, entre el impulso del hombre hacia lo eterno y el carácter ‘finito’ de su existencia, entre la ‘preocupación’ que es su esencia misma y la vanidad de sus esfuerzos." (1960, p. 78). El hombre está separado del mundo, es exterior a él, está frente a él. Meursault será aquel que otorga su mirada distante, subjetiva, descriptiva. Será el “extranjero” que genera rechazo porque no acata las razones del mundo, no juzga, no se apropia, sólo describe y actúa sabiendo que “eso no tiene importancia”, muletilla y afirmación repetida por Meursault, que se encarga de acentuar cada vez más esta separación inevitable entre hombre y mundo, entre hombre y Naturaleza.
Trabajo publicado en Gentile, A. M. y otros (comps.). <i>Miradas sobre la literatura en lengua francesa. Hospitalidad, extranjería, revolución y diálogos culturales. XXX Jornadas de Literatura Francesa y Francófona</i>. Ensenada: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2019.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description <i>El Extranjero</i>, de Camus, se ha ganado un lugar en la historia de la literatura universal. Publicada en 1942 y definida por Barthes como “la primera novela clásica de posguerra, (...) obra (...) significativa [que] señala una ruptura y resume una nueva sensibilidad” (2003, p. 75), sosteniendo una nueva filosofía. La novela busca inspirarnos, a través de su narración, sus elementos y su personaje, Meursault, el sentimiento del absurdo. En “Explicación de <i>El Extranjero</i>”, Sartre caracteriza al absurdo como: "La relación del hombre con el mundo. La absurdidad primera pone de manifiesto ante todo un divorcio: el divorcio entre las aspiraciones del hombre hacia la unidad y el dualismo insuperable del espíritu y la naturaleza, entre el impulso del hombre hacia lo eterno y el carácter ‘finito’ de su existencia, entre la ‘preocupación’ que es su esencia misma y la vanidad de sus esfuerzos." (1960, p. 78). El hombre está separado del mundo, es exterior a él, está frente a él. Meursault será aquel que otorga su mirada distante, subjetiva, descriptiva. Será el “extranjero” que genera rechazo porque no acata las razones del mundo, no juzga, no se apropia, sólo describe y actúa sabiendo que “eso no tiene importancia”, muletilla y afirmación repetida por Meursault, que se encarga de acentuar cada vez más esta separación inevitable entre hombre y mundo, entre hombre y Naturaleza.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121303
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121303
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1760-7
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/92207
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
385-392
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616166445678592
score 13.070432