El cuerpo en la narrativa de Albert Camus

Autores
Salerno, Malvina Emma
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El cuerpo, sometido a restricciones, censuras y enfermedades sociales e individuales, pertenece a un doble dominio: el de la naturaleza y el de la cultura; es, a la vez, fusión de la densidad histórica y de la trama orgánica. El cuerpo en la literatura es un cuerpo socializado, tributario de instituciones y de poderes. Los jeroglíficos que ostenta lo ubican en el centro de una estrategia social: vestimentas, costumbres, maquillajes, juegos mundanos, llevan al cuerpo socializado a un juego de simulacros en los que se agota la existencia humana. Los cuerpos parciales o metonímicos, nacidos de sistemas y discursos, revelan estrategias con fines diversos detrás de los cuales está el poder: la salud, la resurrección, la productividad racional, la sexualidad liberada, dice Baudrillard, en L'échange symbolique et la mort. Los textos literarios, como espacios de rechazos, de contradicciones y de fantasmas, son campos privilegiados para atisbar esa ficción inacabada que es el cuerpo real.
Trabajo publicado en Blarduni de Bugallo, E. y Moronell, C. (comps.). El cuerpo, las máscaras y otros temas en literatura de habla francesa. La Plata: Ediciones Al Margen, 2008.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
Cuerpo
Narrativa
Albert Camus
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120964

id SEDICI_235f2ad5a9a6ca05ff0f551d1ffc4c8e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120964
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El cuerpo en la narrativa de Albert CamusSalerno, Malvina EmmaLetrasCuerpoNarrativaAlbert CamusEl cuerpo, sometido a restricciones, censuras y enfermedades sociales e individuales, pertenece a un doble dominio: el de la naturaleza y el de la cultura; es, a la vez, fusión de la densidad histórica y de la trama orgánica. El cuerpo en la literatura es un cuerpo socializado, tributario de instituciones y de poderes. Los jeroglíficos que ostenta lo ubican en el centro de una estrategia social: vestimentas, costumbres, maquillajes, juegos mundanos, llevan al cuerpo socializado a un juego de simulacros en los que se agota la existencia humana. Los cuerpos parciales o metonímicos, nacidos de sistemas y discursos, revelan estrategias con fines diversos detrás de los cuales está el poder: la salud, la resurrección, la productividad racional, la sexualidad liberada, dice Baudrillard, en <i>L'échange symbolique et la mort</i>. Los textos literarios, como espacios de rechazos, de contradicciones y de fantasmas, son campos privilegiados para atisbar esa ficción inacabada que es el cuerpo real.Trabajo publicado en Blarduni de Bugallo, E. y Moronell, C. (comps.). <i>El cuerpo, las máscaras y otros temas en literatura de habla francesa</i>. La Plata: Ediciones Al Margen, 2008.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf177-183http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120964spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-618-029-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/120871info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:31:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120964Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:31:16.391SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El cuerpo en la narrativa de Albert Camus
title El cuerpo en la narrativa de Albert Camus
spellingShingle El cuerpo en la narrativa de Albert Camus
Salerno, Malvina Emma
Letras
Cuerpo
Narrativa
Albert Camus
title_short El cuerpo en la narrativa de Albert Camus
title_full El cuerpo en la narrativa de Albert Camus
title_fullStr El cuerpo en la narrativa de Albert Camus
title_full_unstemmed El cuerpo en la narrativa de Albert Camus
title_sort El cuerpo en la narrativa de Albert Camus
dc.creator.none.fl_str_mv Salerno, Malvina Emma
author Salerno, Malvina Emma
author_facet Salerno, Malvina Emma
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Cuerpo
Narrativa
Albert Camus
topic Letras
Cuerpo
Narrativa
Albert Camus
dc.description.none.fl_txt_mv El cuerpo, sometido a restricciones, censuras y enfermedades sociales e individuales, pertenece a un doble dominio: el de la naturaleza y el de la cultura; es, a la vez, fusión de la densidad histórica y de la trama orgánica. El cuerpo en la literatura es un cuerpo socializado, tributario de instituciones y de poderes. Los jeroglíficos que ostenta lo ubican en el centro de una estrategia social: vestimentas, costumbres, maquillajes, juegos mundanos, llevan al cuerpo socializado a un juego de simulacros en los que se agota la existencia humana. Los cuerpos parciales o metonímicos, nacidos de sistemas y discursos, revelan estrategias con fines diversos detrás de los cuales está el poder: la salud, la resurrección, la productividad racional, la sexualidad liberada, dice Baudrillard, en <i>L'échange symbolique et la mort</i>. Los textos literarios, como espacios de rechazos, de contradicciones y de fantasmas, son campos privilegiados para atisbar esa ficción inacabada que es el cuerpo real.
Trabajo publicado en Blarduni de Bugallo, E. y Moronell, C. (comps.). <i>El cuerpo, las máscaras y otros temas en literatura de habla francesa</i>. La Plata: Ediciones Al Margen, 2008.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El cuerpo, sometido a restricciones, censuras y enfermedades sociales e individuales, pertenece a un doble dominio: el de la naturaleza y el de la cultura; es, a la vez, fusión de la densidad histórica y de la trama orgánica. El cuerpo en la literatura es un cuerpo socializado, tributario de instituciones y de poderes. Los jeroglíficos que ostenta lo ubican en el centro de una estrategia social: vestimentas, costumbres, maquillajes, juegos mundanos, llevan al cuerpo socializado a un juego de simulacros en los que se agota la existencia humana. Los cuerpos parciales o metonímicos, nacidos de sistemas y discursos, revelan estrategias con fines diversos detrás de los cuales está el poder: la salud, la resurrección, la productividad racional, la sexualidad liberada, dice Baudrillard, en <i>L'échange symbolique et la mort</i>. Los textos literarios, como espacios de rechazos, de contradicciones y de fantasmas, son campos privilegiados para atisbar esa ficción inacabada que es el cuerpo real.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120964
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120964
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-618-029-0
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/120871
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
177-183
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904415037554688
score 12.993085