Las nociones de discurso en el ingreso a la Facultad de Periodismo y Comunicación Social

Autores
Secul Giusti, Cristian Eduardo
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El conocimiento del discurso de la información es significativo para la formación del alumno en la carrera de Comunicación Social, puesto que permite estudiar las intencionalidades de los medios de comunicación y reflexionar sobre su rol en la sociedad. Se comprende, a partir de ello, que la identificación de las estrategias discursivas y la articulación de las mismas en un texto periodístico sirven de basamento para la preparación y la enseñanza del alumno que ingresa a la carrera. En este sentido, la ponencia se centra en la experiencia llevada a cabo en el Curso Introductorio de la Facultad de Periodismo, más precisamente, en el Taller de Expresión y Comprensión realizado en los meses de febrero y marzo del año 2012. En dicha cursada los ingresantes expresaron críticas incipientes -y analíticas- que demostraron interés por el desarrollo de la enseñanza del discurso y que se vincularon con la comprensión de la construcción discursiva en el ejercicio del periodismo. Por este motivo, el presente trabajo se interesa por articular la experiencia del ingreso a la Universidad con las herramientas analíticas del discurso, las cuales permitirán que los alumnos interpreten e interpelen las construcciones discursivas que se presentan -en este caso- en las producciones de los medios gráficos.
Eje 7: El campo académico de Comunicación/Educación.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación Social
discurso
educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27931

id SEDICI_5cfd26620e8e534156fe2915b074752c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27931
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las nociones de discurso en el ingreso a la Facultad de Periodismo y Comunicación SocialSecul Giusti, Cristian EduardoPeriodismoComunicación SocialdiscursoeducaciónEl conocimiento del discurso de la información es significativo para la formación del alumno en la carrera de Comunicación Social, puesto que permite estudiar las intencionalidades de los medios de comunicación y reflexionar sobre su rol en la sociedad. Se comprende, a partir de ello, que la identificación de las estrategias discursivas y la articulación de las mismas en un texto periodístico sirven de basamento para la preparación y la enseñanza del alumno que ingresa a la carrera. En este sentido, la ponencia se centra en la experiencia llevada a cabo en el Curso Introductorio de la Facultad de Periodismo, más precisamente, en el Taller de Expresión y Comprensión realizado en los meses de febrero y marzo del año 2012. En dicha cursada los ingresantes expresaron críticas incipientes -y analíticas- que demostraron interés por el desarrollo de la enseñanza del discurso y que se vincularon con la comprensión de la construcción discursiva en el ejercicio del periodismo. Por este motivo, el presente trabajo se interesa por articular la experiencia del ingreso a la Universidad con las herramientas analíticas del discurso, las cuales permitirán que los alumnos interpreten e interpelen las construcciones discursivas que se presentan -en este caso- en las producciones de los medios gráficos.Eje 7: El campo académico de Comunicación/Educación.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2012-09-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27931spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:57:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27931Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:57:03.201SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las nociones de discurso en el ingreso a la Facultad de Periodismo y Comunicación Social
title Las nociones de discurso en el ingreso a la Facultad de Periodismo y Comunicación Social
spellingShingle Las nociones de discurso en el ingreso a la Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Secul Giusti, Cristian Eduardo
Periodismo
Comunicación Social
discurso
educación
title_short Las nociones de discurso en el ingreso a la Facultad de Periodismo y Comunicación Social
title_full Las nociones de discurso en el ingreso a la Facultad de Periodismo y Comunicación Social
title_fullStr Las nociones de discurso en el ingreso a la Facultad de Periodismo y Comunicación Social
title_full_unstemmed Las nociones de discurso en el ingreso a la Facultad de Periodismo y Comunicación Social
title_sort Las nociones de discurso en el ingreso a la Facultad de Periodismo y Comunicación Social
dc.creator.none.fl_str_mv Secul Giusti, Cristian Eduardo
author Secul Giusti, Cristian Eduardo
author_facet Secul Giusti, Cristian Eduardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación Social
discurso
educación
topic Periodismo
Comunicación Social
discurso
educación
dc.description.none.fl_txt_mv El conocimiento del discurso de la información es significativo para la formación del alumno en la carrera de Comunicación Social, puesto que permite estudiar las intencionalidades de los medios de comunicación y reflexionar sobre su rol en la sociedad. Se comprende, a partir de ello, que la identificación de las estrategias discursivas y la articulación de las mismas en un texto periodístico sirven de basamento para la preparación y la enseñanza del alumno que ingresa a la carrera. En este sentido, la ponencia se centra en la experiencia llevada a cabo en el Curso Introductorio de la Facultad de Periodismo, más precisamente, en el Taller de Expresión y Comprensión realizado en los meses de febrero y marzo del año 2012. En dicha cursada los ingresantes expresaron críticas incipientes -y analíticas- que demostraron interés por el desarrollo de la enseñanza del discurso y que se vincularon con la comprensión de la construcción discursiva en el ejercicio del periodismo. Por este motivo, el presente trabajo se interesa por articular la experiencia del ingreso a la Universidad con las herramientas analíticas del discurso, las cuales permitirán que los alumnos interpreten e interpelen las construcciones discursivas que se presentan -en este caso- en las producciones de los medios gráficos.
Eje 7: El campo académico de Comunicación/Educación.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El conocimiento del discurso de la información es significativo para la formación del alumno en la carrera de Comunicación Social, puesto que permite estudiar las intencionalidades de los medios de comunicación y reflexionar sobre su rol en la sociedad. Se comprende, a partir de ello, que la identificación de las estrategias discursivas y la articulación de las mismas en un texto periodístico sirven de basamento para la preparación y la enseñanza del alumno que ingresa a la carrera. En este sentido, la ponencia se centra en la experiencia llevada a cabo en el Curso Introductorio de la Facultad de Periodismo, más precisamente, en el Taller de Expresión y Comprensión realizado en los meses de febrero y marzo del año 2012. En dicha cursada los ingresantes expresaron críticas incipientes -y analíticas- que demostraron interés por el desarrollo de la enseñanza del discurso y que se vincularon con la comprensión de la construcción discursiva en el ejercicio del periodismo. Por este motivo, el presente trabajo se interesa por articular la experiencia del ingreso a la Universidad con las herramientas analíticas del discurso, las cuales permitirán que los alumnos interpreten e interpelen las construcciones discursivas que se presentan -en este caso- en las producciones de los medios gráficos.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-09-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27931
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27931
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615831308206081
score 13.070432