La prensa deportiva y la dictadura: discurso, propaganda y colaboración

Autores
Secul Giusti, Cristian Eduardo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El deporte es un referente cultural y un símbolo que brinda prestigio por su vínculo con los aspectos colectivos e individuales de la sociedad. Del mismo modo, mientras se instituye como punto nodal para la exaltación del ejercicio y el juego, es también un instrumento de propaganda y de divulgación que ha sido manipulado por regímenes autoritarios y despóticos durante distintas décadas. Particularmente, el deporte argentino fue utilizado por la última dictadura cívico militar con el objeto de integrarlo a una amplia gama de acciones de orden psicológico y persuasivo. Lo denominado ?deportivo? fue abordado como una herramienta de propaganda, sugestión y control de la hegemonía debido a su relación social y, sobre todo, con las prácticas populares y los desarrollos masivos. Así, la dictadura estableció un propio lenguaje desde el deporte y este último, en virtud de los logros en cada materia, fue transitado para resaltar los relatos que el régimen militar buscaba amparar y amplificar.
Universidad Nacional de La Plata (UNLP) - Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
deportes
periodismo
prensa deportiva
dictadura
discurso
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69477

id SEDICI_92f16f01898ac6cf49f2f070dbbc9f93
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69477
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La prensa deportiva y la dictadura: discurso, propaganda y colaboraciónSecul Giusti, Cristian EduardoPeriodismodeportesperiodismoprensa deportivadictaduradiscursoEl deporte es un referente cultural y un símbolo que brinda prestigio por su vínculo con los aspectos colectivos e individuales de la sociedad. Del mismo modo, mientras se instituye como punto nodal para la exaltación del ejercicio y el juego, es también un instrumento de propaganda y de divulgación que ha sido manipulado por regímenes autoritarios y despóticos durante distintas décadas. Particularmente, el deporte argentino fue utilizado por la última dictadura cívico militar con el objeto de integrarlo a una amplia gama de acciones de orden psicológico y persuasivo. Lo denominado ?deportivo? fue abordado como una herramienta de propaganda, sugestión y control de la hegemonía debido a su relación social y, sobre todo, con las prácticas populares y los desarrollos masivos. Así, la dictadura estableció un propio lenguaje desde el deporte y este último, en virtud de los logros en cada materia, fue transitado para resaltar los relatos que el régimen militar buscaba amparar y amplificar.Universidad Nacional de La Plata (UNLP) - Facultad de Periodismo y Comunicación Social2015-03-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69477spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.diariocontexto.com.ar/2015/03/24/la-prensa-deportiva-y-la-dictadura-discurso-propaganda-y-colaboracion/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:10:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69477Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:10:56.287SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La prensa deportiva y la dictadura: discurso, propaganda y colaboración
title La prensa deportiva y la dictadura: discurso, propaganda y colaboración
spellingShingle La prensa deportiva y la dictadura: discurso, propaganda y colaboración
Secul Giusti, Cristian Eduardo
Periodismo
deportes
periodismo
prensa deportiva
dictadura
discurso
title_short La prensa deportiva y la dictadura: discurso, propaganda y colaboración
title_full La prensa deportiva y la dictadura: discurso, propaganda y colaboración
title_fullStr La prensa deportiva y la dictadura: discurso, propaganda y colaboración
title_full_unstemmed La prensa deportiva y la dictadura: discurso, propaganda y colaboración
title_sort La prensa deportiva y la dictadura: discurso, propaganda y colaboración
dc.creator.none.fl_str_mv Secul Giusti, Cristian Eduardo
author Secul Giusti, Cristian Eduardo
author_facet Secul Giusti, Cristian Eduardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
deportes
periodismo
prensa deportiva
dictadura
discurso
topic Periodismo
deportes
periodismo
prensa deportiva
dictadura
discurso
dc.description.none.fl_txt_mv El deporte es un referente cultural y un símbolo que brinda prestigio por su vínculo con los aspectos colectivos e individuales de la sociedad. Del mismo modo, mientras se instituye como punto nodal para la exaltación del ejercicio y el juego, es también un instrumento de propaganda y de divulgación que ha sido manipulado por regímenes autoritarios y despóticos durante distintas décadas. Particularmente, el deporte argentino fue utilizado por la última dictadura cívico militar con el objeto de integrarlo a una amplia gama de acciones de orden psicológico y persuasivo. Lo denominado ?deportivo? fue abordado como una herramienta de propaganda, sugestión y control de la hegemonía debido a su relación social y, sobre todo, con las prácticas populares y los desarrollos masivos. Así, la dictadura estableció un propio lenguaje desde el deporte y este último, en virtud de los logros en cada materia, fue transitado para resaltar los relatos que el régimen militar buscaba amparar y amplificar.
Universidad Nacional de La Plata (UNLP) - Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El deporte es un referente cultural y un símbolo que brinda prestigio por su vínculo con los aspectos colectivos e individuales de la sociedad. Del mismo modo, mientras se instituye como punto nodal para la exaltación del ejercicio y el juego, es también un instrumento de propaganda y de divulgación que ha sido manipulado por regímenes autoritarios y despóticos durante distintas décadas. Particularmente, el deporte argentino fue utilizado por la última dictadura cívico militar con el objeto de integrarlo a una amplia gama de acciones de orden psicológico y persuasivo. Lo denominado ?deportivo? fue abordado como una herramienta de propaganda, sugestión y control de la hegemonía debido a su relación social y, sobre todo, con las prácticas populares y los desarrollos masivos. Así, la dictadura estableció un propio lenguaje desde el deporte y este último, en virtud de los logros en cada materia, fue transitado para resaltar los relatos que el régimen militar buscaba amparar y amplificar.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-03-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69477
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69477
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.diariocontexto.com.ar/2015/03/24/la-prensa-deportiva-y-la-dictadura-discurso-propaganda-y-colaboracion/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615978447536128
score 13.069144