Migraciones regionales: un enfoque normativo y multicultural

Autores
Landeyro, Camila Wanda
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente plan de Trabajo, se concretará mediante una investigación de las migraciones focalizadas en algunos Partidos de la Provincia de Buenos Aires, orientando la misma, en aspectos sociales, económicos y jurídicos, para inducir políticas públicas que tenga por objetivo principal coadyuvar al desarrollo local, garantizando la protección de los derechos fundamentales instituidos en nuestra Constitución Nacional. El análisis e investigación, se realizará sobre algunos Partidos de la Provincia de Buenos Aires, específicamente seleccionados para tal fin. Para llegar a los objetivos trazados, se analizará el fenómeno migratorio en los Partidos de La Plata, General Rodríguez y Lobería. Cada uno de ellos de diferentes características económicas y demográficas, como componentes principales de su conformación social. Para ello, y a fin desentrañar la complejidad de las migraciones regionales, se efectuará una contextualización de las mismas, se describirá para ello el marco normativo migratorio que estuvo vigente teniendo en cuenta lo acontecido durante el siglo XX y comienzos del presente siglo en los partidos señalados en relación a los flujos migratorios producidos. Asimismo, la compresión del fenómeno migratorio actual, nos permitirá construir una propuesta de políticas públicas de desarrollo local, para lo cual se tomara como referencia, las políticas sobre las migraciones producidas en el Municipio de Lobería, a fin de realizar un cuadro comparativo con las políticas que en tal sentido, se han realizado en los Partidos de La Plata y General Rodríguez. Para ello, también estaremos contestes a las recomendaciones de la AGENDA 2030, que considera a la migración como un tema transversal que debe de integrarse en la planificación del desarrollo local y nacional (Organización Internacional para las Migraciones, 2018)
Carrera: Maestria en Derechos Humanos Tipo de beca: Beca de Maestría Año de inicio de beca: 2021 Año de finalización de beca: 2024 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Tabieres, Maria Susana Lugar de desarrollo: Instituto de Cultura Jurídica (ICJ) Tipo de investigación: Básica
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Multidisciplina
Migracion
Desarrollo
Derechos Humanos
Region
Politicas Públicas
Migration
Development
Human Rights
Region
Public Policy
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145645

id SEDICI_5cfac793d974ca85eb39172acdd685a4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145645
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Migraciones regionales: un enfoque normativo y multiculturalRegional migration: a approach normative and multiculturalLandeyro, Camila WandaMultidisciplinaMigracionDesarrolloDerechos HumanosRegionPoliticas PúblicasMigrationDevelopmentHuman RightsRegionPublic PolicyEl presente plan de Trabajo, se concretará mediante una investigación de las migraciones focalizadas en algunos Partidos de la Provincia de Buenos Aires, orientando la misma, en aspectos sociales, económicos y jurídicos, para inducir políticas públicas que tenga por objetivo principal coadyuvar al desarrollo local, garantizando la protección de los derechos fundamentales instituidos en nuestra Constitución Nacional. El análisis e investigación, se realizará sobre algunos Partidos de la Provincia de Buenos Aires, específicamente seleccionados para tal fin. Para llegar a los objetivos trazados, se analizará el fenómeno migratorio en los Partidos de La Plata, General Rodríguez y Lobería. Cada uno de ellos de diferentes características económicas y demográficas, como componentes principales de su conformación social. Para ello, y a fin desentrañar la complejidad de las migraciones regionales, se efectuará una contextualización de las mismas, se describirá para ello el marco normativo migratorio que estuvo vigente teniendo en cuenta lo acontecido durante el siglo XX y comienzos del presente siglo en los partidos señalados en relación a los flujos migratorios producidos. Asimismo, la compresión del fenómeno migratorio actual, nos permitirá construir una propuesta de políticas públicas de desarrollo local, para lo cual se tomara como referencia, las políticas sobre las migraciones producidas en el Municipio de Lobería, a fin de realizar un cuadro comparativo con las políticas que en tal sentido, se han realizado en los Partidos de La Plata y General Rodríguez. Para ello, también estaremos contestes a las recomendaciones de la AGENDA 2030, que considera a la migración como un tema transversal que debe de integrarse en la planificación del desarrollo local y nacional (Organización Internacional para las Migraciones, 2018)Carrera: Maestria en Derechos Humanos Tipo de beca: Beca de Maestría Año de inicio de beca: 2021 Año de finalización de beca: 2024 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Tabieres, Maria Susana Lugar de desarrollo: Instituto de Cultura Jurídica (ICJ) Tipo de investigación: BásicaFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2022-11-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145645spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:18:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145645Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:18:06.29SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Migraciones regionales: un enfoque normativo y multicultural
Regional migration: a approach normative and multicultural
title Migraciones regionales: un enfoque normativo y multicultural
spellingShingle Migraciones regionales: un enfoque normativo y multicultural
Landeyro, Camila Wanda
Multidisciplina
Migracion
Desarrollo
Derechos Humanos
Region
Politicas Públicas
Migration
Development
Human Rights
Region
Public Policy
title_short Migraciones regionales: un enfoque normativo y multicultural
title_full Migraciones regionales: un enfoque normativo y multicultural
title_fullStr Migraciones regionales: un enfoque normativo y multicultural
title_full_unstemmed Migraciones regionales: un enfoque normativo y multicultural
title_sort Migraciones regionales: un enfoque normativo y multicultural
dc.creator.none.fl_str_mv Landeyro, Camila Wanda
author Landeyro, Camila Wanda
author_facet Landeyro, Camila Wanda
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Multidisciplina
Migracion
Desarrollo
Derechos Humanos
Region
Politicas Públicas
Migration
Development
Human Rights
Region
Public Policy
topic Multidisciplina
Migracion
Desarrollo
Derechos Humanos
Region
Politicas Públicas
Migration
Development
Human Rights
Region
Public Policy
dc.description.none.fl_txt_mv El presente plan de Trabajo, se concretará mediante una investigación de las migraciones focalizadas en algunos Partidos de la Provincia de Buenos Aires, orientando la misma, en aspectos sociales, económicos y jurídicos, para inducir políticas públicas que tenga por objetivo principal coadyuvar al desarrollo local, garantizando la protección de los derechos fundamentales instituidos en nuestra Constitución Nacional. El análisis e investigación, se realizará sobre algunos Partidos de la Provincia de Buenos Aires, específicamente seleccionados para tal fin. Para llegar a los objetivos trazados, se analizará el fenómeno migratorio en los Partidos de La Plata, General Rodríguez y Lobería. Cada uno de ellos de diferentes características económicas y demográficas, como componentes principales de su conformación social. Para ello, y a fin desentrañar la complejidad de las migraciones regionales, se efectuará una contextualización de las mismas, se describirá para ello el marco normativo migratorio que estuvo vigente teniendo en cuenta lo acontecido durante el siglo XX y comienzos del presente siglo en los partidos señalados en relación a los flujos migratorios producidos. Asimismo, la compresión del fenómeno migratorio actual, nos permitirá construir una propuesta de políticas públicas de desarrollo local, para lo cual se tomara como referencia, las políticas sobre las migraciones producidas en el Municipio de Lobería, a fin de realizar un cuadro comparativo con las políticas que en tal sentido, se han realizado en los Partidos de La Plata y General Rodríguez. Para ello, también estaremos contestes a las recomendaciones de la AGENDA 2030, que considera a la migración como un tema transversal que debe de integrarse en la planificación del desarrollo local y nacional (Organización Internacional para las Migraciones, 2018)
Carrera: Maestria en Derechos Humanos Tipo de beca: Beca de Maestría Año de inicio de beca: 2021 Año de finalización de beca: 2024 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Tabieres, Maria Susana Lugar de desarrollo: Instituto de Cultura Jurídica (ICJ) Tipo de investigación: Básica
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description El presente plan de Trabajo, se concretará mediante una investigación de las migraciones focalizadas en algunos Partidos de la Provincia de Buenos Aires, orientando la misma, en aspectos sociales, económicos y jurídicos, para inducir políticas públicas que tenga por objetivo principal coadyuvar al desarrollo local, garantizando la protección de los derechos fundamentales instituidos en nuestra Constitución Nacional. El análisis e investigación, se realizará sobre algunos Partidos de la Provincia de Buenos Aires, específicamente seleccionados para tal fin. Para llegar a los objetivos trazados, se analizará el fenómeno migratorio en los Partidos de La Plata, General Rodríguez y Lobería. Cada uno de ellos de diferentes características económicas y demográficas, como componentes principales de su conformación social. Para ello, y a fin desentrañar la complejidad de las migraciones regionales, se efectuará una contextualización de las mismas, se describirá para ello el marco normativo migratorio que estuvo vigente teniendo en cuenta lo acontecido durante el siglo XX y comienzos del presente siglo en los partidos señalados en relación a los flujos migratorios producidos. Asimismo, la compresión del fenómeno migratorio actual, nos permitirá construir una propuesta de políticas públicas de desarrollo local, para lo cual se tomara como referencia, las políticas sobre las migraciones producidas en el Municipio de Lobería, a fin de realizar un cuadro comparativo con las políticas que en tal sentido, se han realizado en los Partidos de La Plata y General Rodríguez. Para ello, también estaremos contestes a las recomendaciones de la AGENDA 2030, que considera a la migración como un tema transversal que debe de integrarse en la planificación del desarrollo local y nacional (Organización Internacional para las Migraciones, 2018)
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145645
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145645
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783588943527936
score 12.982451