¿Las segundas partes nunca fueron buenas? : Caracterización preliminar del nuevo mandato de Cristina Fernández de Kirchner (12/2011-3/2013)

Autores
Simonoff, Alejandro César
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo gira en torno a interrogantes que surgen al avanzar la segunda gestión de la Presidente Cristina Fernández de Kirchner: si existieron cambios en la política exterior con relación a su anterior administración y a la de Néstor Kirchner, y cuáles podrían ser las causas que los impulsan. Los lineamientos seguidos desde la crisis de 2001 atendieran tanto las demandas internas como externas y permitieron, no sin dificultades y contradicciones, volver hacia el sendero de la autonomía. Si muchos de estos ejes podrían estar sujetos a cambios. La pregunta es a ¿qué tipo de cambios nos enfrentamos? Y si ellos podrían alterar el camino recorrido.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
política exterior argentina
Argentina
historia reciente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42583

id SEDICI_5cbf3ac62f2dc45d6cca6f2f55604be4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42583
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿Las segundas partes nunca fueron buenas? : Caracterización preliminar del nuevo mandato de Cristina Fernández de Kirchner (12/2011-3/2013)Simonoff, Alejandro CésarCiencias JurídicasRelaciones Internacionalespolítica exterior argentinaArgentinahistoria recienteEste trabajo gira en torno a interrogantes que surgen al avanzar la segunda gestión de la Presidente Cristina Fernández de Kirchner: si existieron cambios en la política exterior con relación a su anterior administración y a la de Néstor Kirchner, y cuáles podrían ser las causas que los impulsan. Los lineamientos seguidos desde la crisis de 2001 atendieran tanto las demandas internas como externas y permitieron, no sin dificultades y contradicciones, volver hacia el sendero de la autonomía. Si muchos de estos ejes podrían estar sujetos a cambios. La pregunta es a ¿qué tipo de cambios nos enfrentamos? Y si ellos podrían alterar el camino recorrido.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2013-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42583spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:34:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42583Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:34:14.278SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Las segundas partes nunca fueron buenas? : Caracterización preliminar del nuevo mandato de Cristina Fernández de Kirchner (12/2011-3/2013)
title ¿Las segundas partes nunca fueron buenas? : Caracterización preliminar del nuevo mandato de Cristina Fernández de Kirchner (12/2011-3/2013)
spellingShingle ¿Las segundas partes nunca fueron buenas? : Caracterización preliminar del nuevo mandato de Cristina Fernández de Kirchner (12/2011-3/2013)
Simonoff, Alejandro César
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
política exterior argentina
Argentina
historia reciente
title_short ¿Las segundas partes nunca fueron buenas? : Caracterización preliminar del nuevo mandato de Cristina Fernández de Kirchner (12/2011-3/2013)
title_full ¿Las segundas partes nunca fueron buenas? : Caracterización preliminar del nuevo mandato de Cristina Fernández de Kirchner (12/2011-3/2013)
title_fullStr ¿Las segundas partes nunca fueron buenas? : Caracterización preliminar del nuevo mandato de Cristina Fernández de Kirchner (12/2011-3/2013)
title_full_unstemmed ¿Las segundas partes nunca fueron buenas? : Caracterización preliminar del nuevo mandato de Cristina Fernández de Kirchner (12/2011-3/2013)
title_sort ¿Las segundas partes nunca fueron buenas? : Caracterización preliminar del nuevo mandato de Cristina Fernández de Kirchner (12/2011-3/2013)
dc.creator.none.fl_str_mv Simonoff, Alejandro César
author Simonoff, Alejandro César
author_facet Simonoff, Alejandro César
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
política exterior argentina
Argentina
historia reciente
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
política exterior argentina
Argentina
historia reciente
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo gira en torno a interrogantes que surgen al avanzar la segunda gestión de la Presidente Cristina Fernández de Kirchner: si existieron cambios en la política exterior con relación a su anterior administración y a la de Néstor Kirchner, y cuáles podrían ser las causas que los impulsan. Los lineamientos seguidos desde la crisis de 2001 atendieran tanto las demandas internas como externas y permitieron, no sin dificultades y contradicciones, volver hacia el sendero de la autonomía. Si muchos de estos ejes podrían estar sujetos a cambios. La pregunta es a ¿qué tipo de cambios nos enfrentamos? Y si ellos podrían alterar el camino recorrido.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description Este trabajo gira en torno a interrogantes que surgen al avanzar la segunda gestión de la Presidente Cristina Fernández de Kirchner: si existieron cambios en la política exterior con relación a su anterior administración y a la de Néstor Kirchner, y cuáles podrían ser las causas que los impulsan. Los lineamientos seguidos desde la crisis de 2001 atendieran tanto las demandas internas como externas y permitieron, no sin dificultades y contradicciones, volver hacia el sendero de la autonomía. Si muchos de estos ejes podrían estar sujetos a cambios. La pregunta es a ¿qué tipo de cambios nos enfrentamos? Y si ellos podrían alterar el camino recorrido.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42583
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42583
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260191383388160
score 13.13397