Tributos al modelo : Récords del presente y desafíos del futuro
- Autores
- Iñiguez, Alfredo
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En estas páginas nos detendremos en la descripción de algunas de las modificaciones necesarias para conformar en Argentina un sistema tributario nacional que se adecue al nuevo paradigma, esto es, que favorezca el desarrollo productivo y morigere las desigualdades sociales que determina el mercado. Por tanto, este documento está centrado en dar respuesta a la pregunta sobre qué aspectos de la política tributaria requieren una reformulación y cuál sería el contenido de tales reformas. Antes de ello, realizaremos un paneo por los restantes interrogantes que debe contemplar todo diseño de las políticas públicas en general y de la política tributaria en particular. Así, aportaremos elementos para responder por qué y para qué, cuándo y cómo implementar una reforma tributaria. Para implementar una reforma de este calibre se deberá, primero, dar cuenta de cuál es la situación actual, cómo se ha arribado a ella, y cuál es el sistema productivo al que deberá adaptarse. Dado que estas modificaciones afectarán intereses de quienes ostentan el poder real, la reforma requiere: elaborar un plan y estrategia globales; medir las correlaciones de fuerza para sostenerla ante sus potenciales detractores; y encontrar el momento oportuno para implementarla.
Centro de Investigación en Economía Política y Comunicación (CIEPYC) - Materia
-
Política
Ciencias Económicas
modelo económico
política económica
recaudación de impuestos
redistribución de la renta - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18042
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_5cac09f43881b10e76963fce55958dd1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18042 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Tributos al modelo : Récords del presente y desafíos del futuroIñiguez, AlfredoPolíticaCiencias Económicasmodelo económicopolítica económicarecaudación de impuestosredistribución de la rentaEn estas páginas nos detendremos en la descripción de algunas de las modificaciones necesarias para conformar en Argentina un sistema tributario nacional que se adecue al nuevo paradigma, esto es, que favorezca el desarrollo productivo y morigere las desigualdades sociales que determina el mercado. Por tanto, este documento está centrado en dar respuesta a la pregunta sobre qué aspectos de la política tributaria requieren una reformulación y cuál sería el contenido de tales reformas. Antes de ello, realizaremos un paneo por los restantes interrogantes que debe contemplar todo diseño de las políticas públicas en general y de la política tributaria en particular. Así, aportaremos elementos para responder por qué y para qué, cuándo y cómo implementar una reforma tributaria. Para implementar una reforma de este calibre se deberá, primero, dar cuenta de cuál es la situación actual, cómo se ha arribado a ella, y cuál es el sistema productivo al que deberá adaptarse. Dado que estas modificaciones afectarán intereses de quienes ostentan el poder real, la reforma requiere: elaborar un plan y estrategia globales; medir las correlaciones de fuerza para sostenerla ante sus potenciales detractores; y encontrar el momento oportuno para implementarla.Centro de Investigación en Economía Política y Comunicación (CIEPYC)2012-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf3-80http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18042spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ciepyc.org/images/stories/Revista/PDFs%20notas/Ciepyc_n32_nota1.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-278Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:34:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18042Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:34:59.194SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Tributos al modelo : Récords del presente y desafíos del futuro |
| title |
Tributos al modelo : Récords del presente y desafíos del futuro |
| spellingShingle |
Tributos al modelo : Récords del presente y desafíos del futuro Iñiguez, Alfredo Política Ciencias Económicas modelo económico política económica recaudación de impuestos redistribución de la renta |
| title_short |
Tributos al modelo : Récords del presente y desafíos del futuro |
| title_full |
Tributos al modelo : Récords del presente y desafíos del futuro |
| title_fullStr |
Tributos al modelo : Récords del presente y desafíos del futuro |
| title_full_unstemmed |
Tributos al modelo : Récords del presente y desafíos del futuro |
| title_sort |
Tributos al modelo : Récords del presente y desafíos del futuro |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Iñiguez, Alfredo |
| author |
Iñiguez, Alfredo |
| author_facet |
Iñiguez, Alfredo |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Política Ciencias Económicas modelo económico política económica recaudación de impuestos redistribución de la renta |
| topic |
Política Ciencias Económicas modelo económico política económica recaudación de impuestos redistribución de la renta |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En estas páginas nos detendremos en la descripción de algunas de las modificaciones necesarias para conformar en Argentina un sistema tributario nacional que se adecue al nuevo paradigma, esto es, que favorezca el desarrollo productivo y morigere las desigualdades sociales que determina el mercado. Por tanto, este documento está centrado en dar respuesta a la pregunta sobre qué aspectos de la política tributaria requieren una reformulación y cuál sería el contenido de tales reformas. Antes de ello, realizaremos un paneo por los restantes interrogantes que debe contemplar todo diseño de las políticas públicas en general y de la política tributaria en particular. Así, aportaremos elementos para responder por qué y para qué, cuándo y cómo implementar una reforma tributaria. Para implementar una reforma de este calibre se deberá, primero, dar cuenta de cuál es la situación actual, cómo se ha arribado a ella, y cuál es el sistema productivo al que deberá adaptarse. Dado que estas modificaciones afectarán intereses de quienes ostentan el poder real, la reforma requiere: elaborar un plan y estrategia globales; medir las correlaciones de fuerza para sostenerla ante sus potenciales detractores; y encontrar el momento oportuno para implementarla. Centro de Investigación en Economía Política y Comunicación (CIEPYC) |
| description |
En estas páginas nos detendremos en la descripción de algunas de las modificaciones necesarias para conformar en Argentina un sistema tributario nacional que se adecue al nuevo paradigma, esto es, que favorezca el desarrollo productivo y morigere las desigualdades sociales que determina el mercado. Por tanto, este documento está centrado en dar respuesta a la pregunta sobre qué aspectos de la política tributaria requieren una reformulación y cuál sería el contenido de tales reformas. Antes de ello, realizaremos un paneo por los restantes interrogantes que debe contemplar todo diseño de las políticas públicas en general y de la política tributaria en particular. Así, aportaremos elementos para responder por qué y para qué, cuándo y cómo implementar una reforma tributaria. Para implementar una reforma de este calibre se deberá, primero, dar cuenta de cuál es la situación actual, cómo se ha arribado a ella, y cuál es el sistema productivo al que deberá adaptarse. Dado que estas modificaciones afectarán intereses de quienes ostentan el poder real, la reforma requiere: elaborar un plan y estrategia globales; medir las correlaciones de fuerza para sostenerla ante sus potenciales detractores; y encontrar el momento oportuno para implementarla. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18042 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18042 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ciepyc.org/images/stories/Revista/PDFs%20notas/Ciepyc_n32_nota1.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-278X |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 3-80 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782792130625536 |
| score |
12.982451 |