Diseño de Pacs Regional

Autores
Lucero, Sergio Omar; Ferrari, Ricardo E. J.; Graffigna, Juan; Romo, Raúl; Passadore, Diego
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo pretende producir un cambio con respecto al estado actual de los servicios generadores y consultores de imágenes médicas dentro del sistema de salud público de la Provincia de San Juan. Debido a que en general los centros trabajan con imágenes analógicas (placas, video, etc.), se plantea la necesidad de una migración el entorno digital. El migrar a un entorno totalmente digital representa varias ventajas. Los estudios pueden ser almacenados para su posterior revisión. Estos pueden ser accedidos desde centros remotos para consultas por especialistas. Al visualizarse los mismos en monitores especiales se bajan los costos en placas ya que estas dejan de usarse. Existen programas especiales para el tratamiento de las imágenes médicas con los cuales se pueden manipular las mismas para obtener información que de otra forma resultaría imposible. La desventaja principal de este cambio está en la adaptación de los equipos que se utilizan. En muchos casos es necesario un gasto extra debido a que estos son muy antiguos. El proyecto contempla esto y propone la migración por etapas. El trabajo se divide en tres partes. Primeramente se realiza la selección y relevamiento de los centros que formarán parte de la red. Seguidamente se estudia la tecnología existente en el mercado nacional e internacional. Posteriormente se realiza el diseño partiendo desde los hospitales más importantes e integrando luego los centros de menor complejidad. Todo el diseño de la red está hecho por etapas, aprovechando las ventajas que presentan los PACSs (Sistemas de Almacenamiento y Comunicación de Imágenes Médicas). Este proyecto se hizo teniendo en cuenta los altos costos que involucran los sistemas propietarios, costos que fueron reducidos en gran medida. Cabe aclarar que en este momento la etapa de diseño está terminada a la espera de los recursos necesarios para su implementación provenientes de la Secretaría de Estado de Salud Pública de la provincia.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
PACS
imágenes médicas
comunicaciones
telerradiología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183349

id SEDICI_5c85cc0dd3d486d65da49a33bf3ffd0e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183349
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Diseño de Pacs RegionalLucero, Sergio OmarFerrari, Ricardo E. J.Graffigna, JuanRomo, RaúlPassadore, DiegoCiencias InformáticasPACSimágenes médicascomunicacionestelerradiologíaEste trabajo pretende producir un cambio con respecto al estado actual de los servicios generadores y consultores de imágenes médicas dentro del sistema de salud público de la Provincia de San Juan. Debido a que en general los centros trabajan con imágenes analógicas (placas, video, etc.), se plantea la necesidad de una migración el entorno digital. El migrar a un entorno totalmente digital representa varias ventajas. Los estudios pueden ser almacenados para su posterior revisión. Estos pueden ser accedidos desde centros remotos para consultas por especialistas. Al visualizarse los mismos en monitores especiales se bajan los costos en placas ya que estas dejan de usarse. Existen programas especiales para el tratamiento de las imágenes médicas con los cuales se pueden manipular las mismas para obtener información que de otra forma resultaría imposible. La desventaja principal de este cambio está en la adaptación de los equipos que se utilizan. En muchos casos es necesario un gasto extra debido a que estos son muy antiguos. El proyecto contempla esto y propone la migración por etapas. El trabajo se divide en tres partes. Primeramente se realiza la selección y relevamiento de los centros que formarán parte de la red. Seguidamente se estudia la tecnología existente en el mercado nacional e internacional. Posteriormente se realiza el diseño partiendo desde los hospitales más importantes e integrando luego los centros de menor complejidad. Todo el diseño de la red está hecho por etapas, aprovechando las ventajas que presentan los PACSs (Sistemas de Almacenamiento y Comunicación de Imágenes Médicas). Este proyecto se hizo teniendo en cuenta los altos costos que involucran los sistemas propietarios, costos que fueron reducidos en gran medida. Cabe aclarar que en este momento la etapa de diseño está terminada a la espera de los recursos necesarios para su implementación provenientes de la Secretaría de Estado de Salud Pública de la provincia.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2002-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf73-77http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183349spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-1125info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:32:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183349Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:32:42.598SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de Pacs Regional
title Diseño de Pacs Regional
spellingShingle Diseño de Pacs Regional
Lucero, Sergio Omar
Ciencias Informáticas
PACS
imágenes médicas
comunicaciones
telerradiología
title_short Diseño de Pacs Regional
title_full Diseño de Pacs Regional
title_fullStr Diseño de Pacs Regional
title_full_unstemmed Diseño de Pacs Regional
title_sort Diseño de Pacs Regional
dc.creator.none.fl_str_mv Lucero, Sergio Omar
Ferrari, Ricardo E. J.
Graffigna, Juan
Romo, Raúl
Passadore, Diego
author Lucero, Sergio Omar
author_facet Lucero, Sergio Omar
Ferrari, Ricardo E. J.
Graffigna, Juan
Romo, Raúl
Passadore, Diego
author_role author
author2 Ferrari, Ricardo E. J.
Graffigna, Juan
Romo, Raúl
Passadore, Diego
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
PACS
imágenes médicas
comunicaciones
telerradiología
topic Ciencias Informáticas
PACS
imágenes médicas
comunicaciones
telerradiología
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo pretende producir un cambio con respecto al estado actual de los servicios generadores y consultores de imágenes médicas dentro del sistema de salud público de la Provincia de San Juan. Debido a que en general los centros trabajan con imágenes analógicas (placas, video, etc.), se plantea la necesidad de una migración el entorno digital. El migrar a un entorno totalmente digital representa varias ventajas. Los estudios pueden ser almacenados para su posterior revisión. Estos pueden ser accedidos desde centros remotos para consultas por especialistas. Al visualizarse los mismos en monitores especiales se bajan los costos en placas ya que estas dejan de usarse. Existen programas especiales para el tratamiento de las imágenes médicas con los cuales se pueden manipular las mismas para obtener información que de otra forma resultaría imposible. La desventaja principal de este cambio está en la adaptación de los equipos que se utilizan. En muchos casos es necesario un gasto extra debido a que estos son muy antiguos. El proyecto contempla esto y propone la migración por etapas. El trabajo se divide en tres partes. Primeramente se realiza la selección y relevamiento de los centros que formarán parte de la red. Seguidamente se estudia la tecnología existente en el mercado nacional e internacional. Posteriormente se realiza el diseño partiendo desde los hospitales más importantes e integrando luego los centros de menor complejidad. Todo el diseño de la red está hecho por etapas, aprovechando las ventajas que presentan los PACSs (Sistemas de Almacenamiento y Comunicación de Imágenes Médicas). Este proyecto se hizo teniendo en cuenta los altos costos que involucran los sistemas propietarios, costos que fueron reducidos en gran medida. Cabe aclarar que en este momento la etapa de diseño está terminada a la espera de los recursos necesarios para su implementación provenientes de la Secretaría de Estado de Salud Pública de la provincia.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description Este trabajo pretende producir un cambio con respecto al estado actual de los servicios generadores y consultores de imágenes médicas dentro del sistema de salud público de la Provincia de San Juan. Debido a que en general los centros trabajan con imágenes analógicas (placas, video, etc.), se plantea la necesidad de una migración el entorno digital. El migrar a un entorno totalmente digital representa varias ventajas. Los estudios pueden ser almacenados para su posterior revisión. Estos pueden ser accedidos desde centros remotos para consultas por especialistas. Al visualizarse los mismos en monitores especiales se bajan los costos en placas ya que estas dejan de usarse. Existen programas especiales para el tratamiento de las imágenes médicas con los cuales se pueden manipular las mismas para obtener información que de otra forma resultaría imposible. La desventaja principal de este cambio está en la adaptación de los equipos que se utilizan. En muchos casos es necesario un gasto extra debido a que estos son muy antiguos. El proyecto contempla esto y propone la migración por etapas. El trabajo se divide en tres partes. Primeramente se realiza la selección y relevamiento de los centros que formarán parte de la red. Seguidamente se estudia la tecnología existente en el mercado nacional e internacional. Posteriormente se realiza el diseño partiendo desde los hospitales más importantes e integrando luego los centros de menor complejidad. Todo el diseño de la red está hecho por etapas, aprovechando las ventajas que presentan los PACSs (Sistemas de Almacenamiento y Comunicación de Imágenes Médicas). Este proyecto se hizo teniendo en cuenta los altos costos que involucran los sistemas propietarios, costos que fueron reducidos en gran medida. Cabe aclarar que en este momento la etapa de diseño está terminada a la espera de los recursos necesarios para su implementación provenientes de la Secretaría de Estado de Salud Pública de la provincia.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183349
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183349
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-1125
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
73-77
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843533142574497792
score 13.001348