Medición de la pobreza: el método de Engel : Aplicación para la Argentina
- Autores
- Arcidiácono, Malena; Tortarolo, Darío
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La medición de la pobreza exige resolver el problema de la identificación y la agregación de los individuos pobres (Sen, 1976). En el presente trabajo se resuelve la identificación estimando la línea de pobreza mediante el método de Engel, propuesto inicialmente por Greer y Thorbecke (1986), utilizando datos de la ENGH 2004/2005 para Ciudad de Buenos Aires. Se incorpora como novedad la estimación mediante regresiones por cuantiles. Como resultado se obtienen líneas y medidas de pobreza superiores a las estimadas por el método oficial de la canasta básica, aunque con una evolución en el tiempo similar para ambos métodos.
The measurement of poverty requires solving the identification and aggregation problems (Sen, 1976). In this paper we solve the identification problem by estimating poverty lines using the Engel’s method, first proposed by Greer and Thorbecke (1986). We use data from the ENGH 2004/2005 for the City of Buenos Aires. The novelty of the work is the use of quantile regressions for estimating poverty lines. As a result we obtained poverty lines and poverty measures greater than those estimated by the official method, but with a time path similar for both methods.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
Línea de pobreza
Calorías
Método de Engel
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170212
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5c7f7b1ba325e475eb853cfa48a4410e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170212 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Medición de la pobreza: el método de Engel : Aplicación para la ArgentinaArcidiácono, MalenaTortarolo, DaríoCiencias EconómicasLínea de pobrezaCaloríasMétodo de EngelArgentinaLa medición de la pobreza exige resolver el problema de la identificación y la agregación de los individuos pobres (Sen, 1976). En el presente trabajo se resuelve la identificación estimando la línea de pobreza mediante el método de Engel, propuesto inicialmente por Greer y Thorbecke (1986), utilizando datos de la ENGH 2004/2005 para Ciudad de Buenos Aires. Se incorpora como novedad la estimación mediante regresiones por cuantiles. Como resultado se obtienen líneas y medidas de pobreza superiores a las estimadas por el método oficial de la canasta básica, aunque con una evolución en el tiempo similar para ambos métodos.The measurement of poverty requires solving the identification and aggregation problems (Sen, 1976). In this paper we solve the identification problem by estimating poverty lines using the Engel’s method, first proposed by Greer and Thorbecke (1986). We use data from the ENGH 2004/2005 for the City of Buenos Aires. The novelty of the work is the use of quantile regressions for estimating poverty lines. As a result we obtained poverty lines and poverty measures greater than those estimated by the official method, but with a time path similar for both methods.Facultad de Ciencias Económicas2012-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170212spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-28590-0-8info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works2012/Arcidiacono.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-0022info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:35:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170212Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:35:06.933SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Medición de la pobreza: el método de Engel : Aplicación para la Argentina |
title |
Medición de la pobreza: el método de Engel : Aplicación para la Argentina |
spellingShingle |
Medición de la pobreza: el método de Engel : Aplicación para la Argentina Arcidiácono, Malena Ciencias Económicas Línea de pobreza Calorías Método de Engel Argentina |
title_short |
Medición de la pobreza: el método de Engel : Aplicación para la Argentina |
title_full |
Medición de la pobreza: el método de Engel : Aplicación para la Argentina |
title_fullStr |
Medición de la pobreza: el método de Engel : Aplicación para la Argentina |
title_full_unstemmed |
Medición de la pobreza: el método de Engel : Aplicación para la Argentina |
title_sort |
Medición de la pobreza: el método de Engel : Aplicación para la Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arcidiácono, Malena Tortarolo, Darío |
author |
Arcidiácono, Malena |
author_facet |
Arcidiácono, Malena Tortarolo, Darío |
author_role |
author |
author2 |
Tortarolo, Darío |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Línea de pobreza Calorías Método de Engel Argentina |
topic |
Ciencias Económicas Línea de pobreza Calorías Método de Engel Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La medición de la pobreza exige resolver el problema de la identificación y la agregación de los individuos pobres (Sen, 1976). En el presente trabajo se resuelve la identificación estimando la línea de pobreza mediante el método de Engel, propuesto inicialmente por Greer y Thorbecke (1986), utilizando datos de la ENGH 2004/2005 para Ciudad de Buenos Aires. Se incorpora como novedad la estimación mediante regresiones por cuantiles. Como resultado se obtienen líneas y medidas de pobreza superiores a las estimadas por el método oficial de la canasta básica, aunque con una evolución en el tiempo similar para ambos métodos. The measurement of poverty requires solving the identification and aggregation problems (Sen, 1976). In this paper we solve the identification problem by estimating poverty lines using the Engel’s method, first proposed by Greer and Thorbecke (1986). We use data from the ENGH 2004/2005 for the City of Buenos Aires. The novelty of the work is the use of quantile regressions for estimating poverty lines. As a result we obtained poverty lines and poverty measures greater than those estimated by the official method, but with a time path similar for both methods. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
La medición de la pobreza exige resolver el problema de la identificación y la agregación de los individuos pobres (Sen, 1976). En el presente trabajo se resuelve la identificación estimando la línea de pobreza mediante el método de Engel, propuesto inicialmente por Greer y Thorbecke (1986), utilizando datos de la ENGH 2004/2005 para Ciudad de Buenos Aires. Se incorpora como novedad la estimación mediante regresiones por cuantiles. Como resultado se obtienen líneas y medidas de pobreza superiores a las estimadas por el método oficial de la canasta básica, aunque con una evolución en el tiempo similar para ambos métodos. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170212 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170212 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-28590-0-8 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works2012/Arcidiacono.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-0022 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064377053052928 |
score |
13.22299 |