Análisis de la variabilidad de los componentes de la consanguinidad por isonimia en la Sierra de Gredos, España
- Autores
- Fuster Siebert, Vicente; Colantonio, Sonia Edith
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de 41.696 matrimonios celebrados entre 1875 y 1975 en los valles Tormes, Alberche y Tiétar, que configuran la Sierra de Gredos (Avila, España) se calcula el coeficiente de consanguinidad por isonimia y sus componentes aleatorio (Fr) y no aleatorio (Fn). Se consideraron cinco periodos consecutivos y la información se analizó para cada valle de acuerdo al lugar de residencia del varón. El valle más poblado y situado al sur de la Sierra (Tiétar) presenta valores de menor rango para Ft (0,0103-0,0136), que los otros dos valles (0,0123-0,0249 y 0,0153-0,0200, respectivamente en el Tormes y en el Alberche). En éste la variación de Ft viene determinada principalmente por Fr. Por el contrario, en el Tormes lo es por Fn, componente que aquí toma valores que superan al componente aleatorio. Entre períodos no se encontró ningún patrón temporal consistente. Con el fin de determinar la posible influencia de factores demográficos (censo) y geográficos (altitud) así como del aislamiento (endogamia), se aplicó un análisis de correlación, el cual puso de manifiesto que el componente no aleatorio (Fn) ha sido el más condicionado por las anteriores variables, resultado similar a lo encontrado a partir de dispensas eclesiásticas. Se concluye que la combinación de un reducido tamaño censal, elevada altitud y considerable endogamia ha condicionado la estructura de esta población.
Asociación de Antropología Biológica Argentina - Materia
-
Ciencias Naturales
Antropología
Antropología biológica
consanguinidad
isonimia
variabilidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5906
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5c674e650b09505b902cf587489f92d8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5906 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Análisis de la variabilidad de los componentes de la consanguinidad por isonimia en la Sierra de Gredos, EspañaFuster Siebert, VicenteColantonio, Sonia EdithCiencias NaturalesAntropologíaAntropología biológicaconsanguinidadisonimiavariabilidadA partir de 41.696 matrimonios celebrados entre 1875 y 1975 en los valles Tormes, Alberche y Tiétar, que configuran la Sierra de Gredos (Avila, España) se calcula el coeficiente de consanguinidad por isonimia y sus componentes aleatorio (Fr) y no aleatorio (Fn). Se consideraron cinco periodos consecutivos y la información se analizó para cada valle de acuerdo al lugar de residencia del varón. El valle más poblado y situado al sur de la Sierra (Tiétar) presenta valores de menor rango para Ft (0,0103-0,0136), que los otros dos valles (0,0123-0,0249 y 0,0153-0,0200, respectivamente en el Tormes y en el Alberche). En éste la variación de Ft viene determinada principalmente por Fr. Por el contrario, en el Tormes lo es por Fn, componente que aquí toma valores que superan al componente aleatorio. Entre períodos no se encontró ningún patrón temporal consistente. Con el fin de determinar la posible influencia de factores demográficos (censo) y geográficos (altitud) así como del aislamiento (endogamia), se aplicó un análisis de correlación, el cual puso de manifiesto que el componente no aleatorio (Fn) ha sido el más condicionado por las anteriores variables, resultado similar a lo encontrado a partir de dispensas eclesiásticas. Se concluye que la combinación de un reducido tamaño censal, elevada altitud y considerable endogamia ha condicionado la estructura de esta población.Asociación de Antropología Biológica Argentina2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5906spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:22:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5906Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:22:36.873SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la variabilidad de los componentes de la consanguinidad por isonimia en la Sierra de Gredos, España |
title |
Análisis de la variabilidad de los componentes de la consanguinidad por isonimia en la Sierra de Gredos, España |
spellingShingle |
Análisis de la variabilidad de los componentes de la consanguinidad por isonimia en la Sierra de Gredos, España Fuster Siebert, Vicente Ciencias Naturales Antropología Antropología biológica consanguinidad isonimia variabilidad |
title_short |
Análisis de la variabilidad de los componentes de la consanguinidad por isonimia en la Sierra de Gredos, España |
title_full |
Análisis de la variabilidad de los componentes de la consanguinidad por isonimia en la Sierra de Gredos, España |
title_fullStr |
Análisis de la variabilidad de los componentes de la consanguinidad por isonimia en la Sierra de Gredos, España |
title_full_unstemmed |
Análisis de la variabilidad de los componentes de la consanguinidad por isonimia en la Sierra de Gredos, España |
title_sort |
Análisis de la variabilidad de los componentes de la consanguinidad por isonimia en la Sierra de Gredos, España |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fuster Siebert, Vicente Colantonio, Sonia Edith |
author |
Fuster Siebert, Vicente |
author_facet |
Fuster Siebert, Vicente Colantonio, Sonia Edith |
author_role |
author |
author2 |
Colantonio, Sonia Edith |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Antropología Antropología biológica consanguinidad isonimia variabilidad |
topic |
Ciencias Naturales Antropología Antropología biológica consanguinidad isonimia variabilidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de 41.696 matrimonios celebrados entre 1875 y 1975 en los valles Tormes, Alberche y Tiétar, que configuran la Sierra de Gredos (Avila, España) se calcula el coeficiente de consanguinidad por isonimia y sus componentes aleatorio (Fr) y no aleatorio (Fn). Se consideraron cinco periodos consecutivos y la información se analizó para cada valle de acuerdo al lugar de residencia del varón. El valle más poblado y situado al sur de la Sierra (Tiétar) presenta valores de menor rango para Ft (0,0103-0,0136), que los otros dos valles (0,0123-0,0249 y 0,0153-0,0200, respectivamente en el Tormes y en el Alberche). En éste la variación de Ft viene determinada principalmente por Fr. Por el contrario, en el Tormes lo es por Fn, componente que aquí toma valores que superan al componente aleatorio. Entre períodos no se encontró ningún patrón temporal consistente. Con el fin de determinar la posible influencia de factores demográficos (censo) y geográficos (altitud) así como del aislamiento (endogamia), se aplicó un análisis de correlación, el cual puso de manifiesto que el componente no aleatorio (Fn) ha sido el más condicionado por las anteriores variables, resultado similar a lo encontrado a partir de dispensas eclesiásticas. Se concluye que la combinación de un reducido tamaño censal, elevada altitud y considerable endogamia ha condicionado la estructura de esta población. Asociación de Antropología Biológica Argentina |
description |
A partir de 41.696 matrimonios celebrados entre 1875 y 1975 en los valles Tormes, Alberche y Tiétar, que configuran la Sierra de Gredos (Avila, España) se calcula el coeficiente de consanguinidad por isonimia y sus componentes aleatorio (Fr) y no aleatorio (Fn). Se consideraron cinco periodos consecutivos y la información se analizó para cada valle de acuerdo al lugar de residencia del varón. El valle más poblado y situado al sur de la Sierra (Tiétar) presenta valores de menor rango para Ft (0,0103-0,0136), que los otros dos valles (0,0123-0,0249 y 0,0153-0,0200, respectivamente en el Tormes y en el Alberche). En éste la variación de Ft viene determinada principalmente por Fr. Por el contrario, en el Tormes lo es por Fn, componente que aquí toma valores que superan al componente aleatorio. Entre períodos no se encontró ningún patrón temporal consistente. Con el fin de determinar la posible influencia de factores demográficos (censo) y geográficos (altitud) así como del aislamiento (endogamia), se aplicó un análisis de correlación, el cual puso de manifiesto que el componente no aleatorio (Fn) ha sido el más condicionado por las anteriores variables, resultado similar a lo encontrado a partir de dispensas eclesiásticas. Se concluye que la combinación de un reducido tamaño censal, elevada altitud y considerable endogamia ha condicionado la estructura de esta población. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5906 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5906 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260054024126464 |
score |
13.13397 |