Procesos hidrosedimentológicos y meteorológicos relacionados con la sedimentación de un puerto

Autores
Federici, Gisela A.; Cuadrado, Diana G.; Gómez, Eduardo A.
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se estudian los procesos que intervienen en la generación de una tasa de sedimentación muy alta en Puerto Rosales. Para ello se analiza la distribución de la concentración de sedimentos en suspensión en la columna de agua, velocidad y dirección de las corrientes, así como también las condiciones meteorológicas correspondientes a un ciclo de marea completo. Se identifica la importancia de los vientos del sector SE, los que al coincidir con la dirección de mayor fetch, generan olas que actúan sobre las planicies de marea aledañas al puerto, aumentando notablemente la concentración de sedimento en suspensión. Se concluye que la resuspensión del sedimento en suspensión, producto de la acción de las olas sobre las planicies, es la responsable de la alta tasa de sedimentación que históricamente ha presentado Puerto Rosales. Para disminuir la velocidad de sedimentación del puerto se propone evitar el ingreso de agua con concentraciones muy altas de sedimento en suspensión mediante la construcción de una barrera que atraviese la planicie de marea. Al mismo tiempo se propone proteger y una manera de propiciar el desarrollo de la Spartina alterniflora sobre la marisma con el objeto de disminuir la generación de sedimento en suspensión.
Processes involved in the generation of an abnormally high siltation rate in Rosales harbor are studied. The vertical distribution of suspended sediment concentration related to tidal currents and meteorological conditions during a complete tidal cycle is analyzed. The importance of the southeastern winds is identified. Because the coincidence with the maximum available fetch, winds from this sector are responsible to generate waves that act over the tidal flats near the harbor and notably increase the suspended sediment concentration of the area. It is concluded that the excess in suspended sediment generated by this way is responsible for the high siltation rate that Rosales harbor has historically presented. In order to diminish the harbor siltation rate, the income of water with high suspended sediment concentrations can be arrested constructing a barrier across the entire intertidal area. To protect and propitiate the development of a Spartina alterniflora marsh to diminish the suspended sediment excessive generation it is also proposed.
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
Materia
Geología
Tasa de sedimentación
Concentración de sedimento en suspensión
Barrera
Spartina alterniflora
Puerto Rosales
Siltation rate
Suspended sediment concentration
Barrier
Spartina alterniflora
Rosales Port
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134083

id SEDICI_5c462ae0610417feba0cd4ad3adf854a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134083
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Procesos hidrosedimentológicos y meteorológicos relacionados con la sedimentación de un puertoFederici, Gisela A.Cuadrado, Diana G.Gómez, Eduardo A.GeologíaTasa de sedimentaciónConcentración de sedimento en suspensiónBarreraSpartina alternifloraPuerto RosalesSiltation rateSuspended sediment concentrationBarrierSpartina alternifloraRosales PortSe estudian los procesos que intervienen en la generación de una tasa de sedimentación muy alta en Puerto Rosales. Para ello se analiza la distribución de la concentración de sedimentos en suspensión en la columna de agua, velocidad y dirección de las corrientes, así como también las condiciones meteorológicas correspondientes a un ciclo de marea completo. Se identifica la importancia de los vientos del sector SE, los que al coincidir con la dirección de mayor fetch, generan olas que actúan sobre las planicies de marea aledañas al puerto, aumentando notablemente la concentración de sedimento en suspensión. Se concluye que la resuspensión del sedimento en suspensión, producto de la acción de las olas sobre las planicies, es la responsable de la alta tasa de sedimentación que históricamente ha presentado Puerto Rosales. Para disminuir la velocidad de sedimentación del puerto se propone evitar el ingreso de agua con concentraciones muy altas de sedimento en suspensión mediante la construcción de una barrera que atraviese la planicie de marea. Al mismo tiempo se propone proteger y una manera de propiciar el desarrollo de la Spartina alterniflora sobre la marisma con el objeto de disminuir la generación de sedimento en suspensión.Processes involved in the generation of an abnormally high siltation rate in Rosales harbor are studied. The vertical distribution of suspended sediment concentration related to tidal currents and meteorological conditions during a complete tidal cycle is analyzed. The importance of the southeastern winds is identified. Because the coincidence with the maximum available fetch, winds from this sector are responsible to generate waves that act over the tidal flats near the harbor and notably increase the suspended sediment concentration of the area. It is concluded that the excess in suspended sediment generated by this way is responsible for the high siltation rate that Rosales harbor has historically presented. In order to diminish the harbor siltation rate, the income of water with high suspended sediment concentrations can be arrested constructing a barrier across the entire intertidal area. To protect and propitiate the development of a Spartina alterniflora marsh to diminish the suspended sediment excessive generation it is also proposed.Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf69-79http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134083spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-7237info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:25:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134083Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:25:38.894SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Procesos hidrosedimentológicos y meteorológicos relacionados con la sedimentación de un puerto
title Procesos hidrosedimentológicos y meteorológicos relacionados con la sedimentación de un puerto
spellingShingle Procesos hidrosedimentológicos y meteorológicos relacionados con la sedimentación de un puerto
Federici, Gisela A.
Geología
Tasa de sedimentación
Concentración de sedimento en suspensión
Barrera
Spartina alterniflora
Puerto Rosales
Siltation rate
Suspended sediment concentration
Barrier
Spartina alterniflora
Rosales Port
title_short Procesos hidrosedimentológicos y meteorológicos relacionados con la sedimentación de un puerto
title_full Procesos hidrosedimentológicos y meteorológicos relacionados con la sedimentación de un puerto
title_fullStr Procesos hidrosedimentológicos y meteorológicos relacionados con la sedimentación de un puerto
title_full_unstemmed Procesos hidrosedimentológicos y meteorológicos relacionados con la sedimentación de un puerto
title_sort Procesos hidrosedimentológicos y meteorológicos relacionados con la sedimentación de un puerto
dc.creator.none.fl_str_mv Federici, Gisela A.
Cuadrado, Diana G.
Gómez, Eduardo A.
author Federici, Gisela A.
author_facet Federici, Gisela A.
Cuadrado, Diana G.
Gómez, Eduardo A.
author_role author
author2 Cuadrado, Diana G.
Gómez, Eduardo A.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geología
Tasa de sedimentación
Concentración de sedimento en suspensión
Barrera
Spartina alterniflora
Puerto Rosales
Siltation rate
Suspended sediment concentration
Barrier
Spartina alterniflora
Rosales Port
topic Geología
Tasa de sedimentación
Concentración de sedimento en suspensión
Barrera
Spartina alterniflora
Puerto Rosales
Siltation rate
Suspended sediment concentration
Barrier
Spartina alterniflora
Rosales Port
dc.description.none.fl_txt_mv Se estudian los procesos que intervienen en la generación de una tasa de sedimentación muy alta en Puerto Rosales. Para ello se analiza la distribución de la concentración de sedimentos en suspensión en la columna de agua, velocidad y dirección de las corrientes, así como también las condiciones meteorológicas correspondientes a un ciclo de marea completo. Se identifica la importancia de los vientos del sector SE, los que al coincidir con la dirección de mayor fetch, generan olas que actúan sobre las planicies de marea aledañas al puerto, aumentando notablemente la concentración de sedimento en suspensión. Se concluye que la resuspensión del sedimento en suspensión, producto de la acción de las olas sobre las planicies, es la responsable de la alta tasa de sedimentación que históricamente ha presentado Puerto Rosales. Para disminuir la velocidad de sedimentación del puerto se propone evitar el ingreso de agua con concentraciones muy altas de sedimento en suspensión mediante la construcción de una barrera que atraviese la planicie de marea. Al mismo tiempo se propone proteger y una manera de propiciar el desarrollo de la Spartina alterniflora sobre la marisma con el objeto de disminuir la generación de sedimento en suspensión.
Processes involved in the generation of an abnormally high siltation rate in Rosales harbor are studied. The vertical distribution of suspended sediment concentration related to tidal currents and meteorological conditions during a complete tidal cycle is analyzed. The importance of the southeastern winds is identified. Because the coincidence with the maximum available fetch, winds from this sector are responsible to generate waves that act over the tidal flats near the harbor and notably increase the suspended sediment concentration of the area. It is concluded that the excess in suspended sediment generated by this way is responsible for the high siltation rate that Rosales harbor has historically presented. In order to diminish the harbor siltation rate, the income of water with high suspended sediment concentrations can be arrested constructing a barrier across the entire intertidal area. To protect and propitiate the development of a Spartina alterniflora marsh to diminish the suspended sediment excessive generation it is also proposed.
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
description Se estudian los procesos que intervienen en la generación de una tasa de sedimentación muy alta en Puerto Rosales. Para ello se analiza la distribución de la concentración de sedimentos en suspensión en la columna de agua, velocidad y dirección de las corrientes, así como también las condiciones meteorológicas correspondientes a un ciclo de marea completo. Se identifica la importancia de los vientos del sector SE, los que al coincidir con la dirección de mayor fetch, generan olas que actúan sobre las planicies de marea aledañas al puerto, aumentando notablemente la concentración de sedimento en suspensión. Se concluye que la resuspensión del sedimento en suspensión, producto de la acción de las olas sobre las planicies, es la responsable de la alta tasa de sedimentación que históricamente ha presentado Puerto Rosales. Para disminuir la velocidad de sedimentación del puerto se propone evitar el ingreso de agua con concentraciones muy altas de sedimento en suspensión mediante la construcción de una barrera que atraviese la planicie de marea. Al mismo tiempo se propone proteger y una manera de propiciar el desarrollo de la Spartina alterniflora sobre la marisma con el objeto de disminuir la generación de sedimento en suspensión.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134083
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134083
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-7237
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
69-79
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064307510444032
score 13.22299