Pedro Mogilnitzky: complejidades de la vida de un inmigrante durante y después de la Patagonia rebelde
- Autores
- Zubimendi, Miguel Ángel; Menvielle, Mónica
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo repasamos la vida de Pedro Mogilnitzky, un dirigente gremial que participó de las huelgas de peones rurales que ocurrieron en Santa Cruz entre los años 1920 y 1921, pero que salvó su vida por caer prisionero antes de la llegada de Varela. Luego de la represión militar, fue liberado y se casó con la hija de un estanciero cerca de Pico Truncado; haciéndose cargo del establecimiento al poco tiempo y transformándose en un destacado hacendado. Así, en un periodo de tiempo de pocos años, podemos decir que pasó de ser considerado un “anarquista peligroso” en Río Gallegos, a estanciero en la zona norte del territorio. Sin embargo, descubrimos que no olvidó sus orígenes e ideas políticas, siguió enfrentándose con los mismos poderes económicos que en su etapa de dirigente gremial. De esta forma, la vida de Pedro Mogilnitzky nos permite vislumbrar parte de la conflictividad y contradicciones de quienes habitaron y vivieron el lejano sur a comienzos del siglo XX.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Arqueología
Historia
huelgas rurales
estancias
Noreste de Santa Cruz
historia de vida - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166655
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5c279421816e40546600a119f4f9aef2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166655 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Pedro Mogilnitzky: complejidades de la vida de un inmigrante durante y después de la Patagonia rebeldeZubimendi, Miguel ÁngelMenvielle, MónicaArqueologíaHistoriahuelgas ruralesestanciasNoreste de Santa Cruzhistoria de vidaEn este trabajo repasamos la vida de Pedro Mogilnitzky, un dirigente gremial que participó de las huelgas de peones rurales que ocurrieron en Santa Cruz entre los años 1920 y 1921, pero que salvó su vida por caer prisionero antes de la llegada de Varela. Luego de la represión militar, fue liberado y se casó con la hija de un estanciero cerca de Pico Truncado; haciéndose cargo del establecimiento al poco tiempo y transformándose en un destacado hacendado. Así, en un periodo de tiempo de pocos años, podemos decir que pasó de ser considerado un “anarquista peligroso” en Río Gallegos, a estanciero en la zona norte del territorio. Sin embargo, descubrimos que no olvidó sus orígenes e ideas políticas, siguió enfrentándose con los mismos poderes económicos que en su etapa de dirigente gremial. De esta forma, la vida de Pedro Mogilnitzky nos permite vislumbrar parte de la conflictividad y contradicciones de quienes habitaron y vivieron el lejano sur a comienzos del siglo XX.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2022-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf287-291http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166655spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-48866-1-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:36:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166655Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:36:11.597SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pedro Mogilnitzky: complejidades de la vida de un inmigrante durante y después de la Patagonia rebelde |
title |
Pedro Mogilnitzky: complejidades de la vida de un inmigrante durante y después de la Patagonia rebelde |
spellingShingle |
Pedro Mogilnitzky: complejidades de la vida de un inmigrante durante y después de la Patagonia rebelde Zubimendi, Miguel Ángel Arqueología Historia huelgas rurales estancias Noreste de Santa Cruz historia de vida |
title_short |
Pedro Mogilnitzky: complejidades de la vida de un inmigrante durante y después de la Patagonia rebelde |
title_full |
Pedro Mogilnitzky: complejidades de la vida de un inmigrante durante y después de la Patagonia rebelde |
title_fullStr |
Pedro Mogilnitzky: complejidades de la vida de un inmigrante durante y después de la Patagonia rebelde |
title_full_unstemmed |
Pedro Mogilnitzky: complejidades de la vida de un inmigrante durante y después de la Patagonia rebelde |
title_sort |
Pedro Mogilnitzky: complejidades de la vida de un inmigrante durante y después de la Patagonia rebelde |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zubimendi, Miguel Ángel Menvielle, Mónica |
author |
Zubimendi, Miguel Ángel |
author_facet |
Zubimendi, Miguel Ángel Menvielle, Mónica |
author_role |
author |
author2 |
Menvielle, Mónica |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arqueología Historia huelgas rurales estancias Noreste de Santa Cruz historia de vida |
topic |
Arqueología Historia huelgas rurales estancias Noreste de Santa Cruz historia de vida |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo repasamos la vida de Pedro Mogilnitzky, un dirigente gremial que participó de las huelgas de peones rurales que ocurrieron en Santa Cruz entre los años 1920 y 1921, pero que salvó su vida por caer prisionero antes de la llegada de Varela. Luego de la represión militar, fue liberado y se casó con la hija de un estanciero cerca de Pico Truncado; haciéndose cargo del establecimiento al poco tiempo y transformándose en un destacado hacendado. Así, en un periodo de tiempo de pocos años, podemos decir que pasó de ser considerado un “anarquista peligroso” en Río Gallegos, a estanciero en la zona norte del territorio. Sin embargo, descubrimos que no olvidó sus orígenes e ideas políticas, siguió enfrentándose con los mismos poderes económicos que en su etapa de dirigente gremial. De esta forma, la vida de Pedro Mogilnitzky nos permite vislumbrar parte de la conflictividad y contradicciones de quienes habitaron y vivieron el lejano sur a comienzos del siglo XX. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
En este trabajo repasamos la vida de Pedro Mogilnitzky, un dirigente gremial que participó de las huelgas de peones rurales que ocurrieron en Santa Cruz entre los años 1920 y 1921, pero que salvó su vida por caer prisionero antes de la llegada de Varela. Luego de la represión militar, fue liberado y se casó con la hija de un estanciero cerca de Pico Truncado; haciéndose cargo del establecimiento al poco tiempo y transformándose en un destacado hacendado. Así, en un periodo de tiempo de pocos años, podemos decir que pasó de ser considerado un “anarquista peligroso” en Río Gallegos, a estanciero en la zona norte del territorio. Sin embargo, descubrimos que no olvidó sus orígenes e ideas políticas, siguió enfrentándose con los mismos poderes económicos que en su etapa de dirigente gremial. De esta forma, la vida de Pedro Mogilnitzky nos permite vislumbrar parte de la conflictividad y contradicciones de quienes habitaron y vivieron el lejano sur a comienzos del siglo XX. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166655 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166655 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-48866-1-3 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 287-291 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064385140719616 |
score |
13.22299 |