Cuidado de sí: del alma al cuerpo
- Autores
- Casale, Rolando
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se va a examinar la noción de cuidado de sí. Se tomará como base la conceptualización platónica de la misma y la reelaboración hecha en los primeros siglos de la era cristiana por influencia estoica y que es fundamental dentro del cristianismo. La pregunta que ha dado lugar a esta investigación es la siguiente: ¿Hasta que punto la reelaboración de la noción de cuidado de sí hecha por los estoicos afecta el núcleo central de significación que Platón le había atribuido inicialmente?. Como respuesta a esta pregunta se sostiene la hipótesis de que la noción de cuidado de sí se ve radicalmente modificada a partir de dichos trabajos. Por tanto, el objetivo de esta ponencia es mostrar la existencia de una discontinuidad en torno a la significación que se le atribuye a la noción de cuidado de sí, en un caso y en el otro. Para ello, se va a realizar, en primer término, un análisis de la noción de cuidado de sí tal como aparece en el Alcibíades de Platón y, luego, un análisis de dicha noción en una de sus manifestaciones específicas: la institución matrimonial regulada por principios tal como muestra Foucault en su La Historia de la sexualidad.
Actas publicadas en CD por la Revista de Filosofía y Teoría Política (2002), como Anexo Actas.
Departamento de Filosofía - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
Filosofía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17025
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5bfc58c905dca1a93832cb8654a40aac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17025 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Cuidado de sí: del alma al cuerpoCasale, RolandoHumanidadesFilosofíaEn este trabajo se va a examinar la noción de cuidado de sí. Se tomará como base la conceptualización platónica de la misma y la reelaboración hecha en los primeros siglos de la era cristiana por influencia estoica y que es fundamental dentro del cristianismo. La pregunta que ha dado lugar a esta investigación es la siguiente: ¿Hasta que punto la reelaboración de la noción de cuidado de sí hecha por los estoicos afecta el núcleo central de significación que Platón le había atribuido inicialmente?. Como respuesta a esta pregunta se sostiene la hipótesis de que la noción de cuidado de sí se ve radicalmente modificada a partir de dichos trabajos. Por tanto, el objetivo de esta ponencia es mostrar la existencia de una discontinuidad en torno a la significación que se le atribuye a la noción de cuidado de sí, en un caso y en el otro. Para ello, se va a realizar, en primer término, un análisis de la noción de cuidado de sí tal como aparece en el <i>Alcibíades</i> de Platón y, luego, un análisis de dicha noción en una de sus manifestaciones específicas: la institución matrimonial regulada por principios tal como muestra Foucault en su <i>La Historia de la sexualidad</i>.Actas publicadas en CD por la <i>Revista de Filosofía y Teoría Política</i> (2002), como Anexo Actas.Departamento de Filosofía2000-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17025<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.215/ev.215.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-15T10:45:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17025Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:45:45.678SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuidado de sí: del alma al cuerpo |
title |
Cuidado de sí: del alma al cuerpo |
spellingShingle |
Cuidado de sí: del alma al cuerpo Casale, Rolando Humanidades Filosofía |
title_short |
Cuidado de sí: del alma al cuerpo |
title_full |
Cuidado de sí: del alma al cuerpo |
title_fullStr |
Cuidado de sí: del alma al cuerpo |
title_full_unstemmed |
Cuidado de sí: del alma al cuerpo |
title_sort |
Cuidado de sí: del alma al cuerpo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Casale, Rolando |
author |
Casale, Rolando |
author_facet |
Casale, Rolando |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Filosofía |
topic |
Humanidades Filosofía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se va a examinar la noción de cuidado de sí. Se tomará como base la conceptualización platónica de la misma y la reelaboración hecha en los primeros siglos de la era cristiana por influencia estoica y que es fundamental dentro del cristianismo. La pregunta que ha dado lugar a esta investigación es la siguiente: ¿Hasta que punto la reelaboración de la noción de cuidado de sí hecha por los estoicos afecta el núcleo central de significación que Platón le había atribuido inicialmente?. Como respuesta a esta pregunta se sostiene la hipótesis de que la noción de cuidado de sí se ve radicalmente modificada a partir de dichos trabajos. Por tanto, el objetivo de esta ponencia es mostrar la existencia de una discontinuidad en torno a la significación que se le atribuye a la noción de cuidado de sí, en un caso y en el otro. Para ello, se va a realizar, en primer término, un análisis de la noción de cuidado de sí tal como aparece en el <i>Alcibíades</i> de Platón y, luego, un análisis de dicha noción en una de sus manifestaciones específicas: la institución matrimonial regulada por principios tal como muestra Foucault en su <i>La Historia de la sexualidad</i>. Actas publicadas en CD por la <i>Revista de Filosofía y Teoría Política</i> (2002), como Anexo Actas. Departamento de Filosofía |
description |
En este trabajo se va a examinar la noción de cuidado de sí. Se tomará como base la conceptualización platónica de la misma y la reelaboración hecha en los primeros siglos de la era cristiana por influencia estoica y que es fundamental dentro del cristianismo. La pregunta que ha dado lugar a esta investigación es la siguiente: ¿Hasta que punto la reelaboración de la noción de cuidado de sí hecha por los estoicos afecta el núcleo central de significación que Platón le había atribuido inicialmente?. Como respuesta a esta pregunta se sostiene la hipótesis de que la noción de cuidado de sí se ve radicalmente modificada a partir de dichos trabajos. Por tanto, el objetivo de esta ponencia es mostrar la existencia de una discontinuidad en torno a la significación que se le atribuye a la noción de cuidado de sí, en un caso y en el otro. Para ello, se va a realizar, en primer término, un análisis de la noción de cuidado de sí tal como aparece en el <i>Alcibíades</i> de Platón y, luego, un análisis de dicha noción en una de sus manifestaciones específicas: la institución matrimonial regulada por principios tal como muestra Foucault en su <i>La Historia de la sexualidad</i>. |
publishDate |
2000 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2000-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17025 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17025 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.215/ev.215.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063879073824768 |
score |
13.22299 |