Juventudes, desigualdades y TIC

Autores
Benítez Larghi, Sebastián; Lemus, Magdalena
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo, presentaremos conclusiones preliminares que han surgido a partir del análisis de las entrevistas realizadas a estudiantes secundarios en el marco del trabajo de campo de los Proyectos de Investigación PICT 2011 1639 “Juventud, TIC y desigualdades” (financiado por la Agencia Nacional de Ciencia y Tecnología) y SIRCA II “Youth, Inequalities & ICT” (financiado por el IDRC y la Nanyang Technological University de Singapur) en la que se aborda el proceso de apropiación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) por parte de jóvenes en contextos de desigualdad en La Plata y Berisso, en el marco de la implementación del Programa Conectar Igualdad (PCI). En este sentido, se presentará una aproximación a los modos diferenciales de apropiación de las computadora e internet por parte de jóvenes de sectores populares de una escuela media de la ciudad de Berisso y de jóvenes de sectores medios altos de una escuela secundaria céntrica de la ciudad de La Plata a partir de las siguientes dimensiones: • Trayectoria familiar de acceso y uso de las TIC. • Trayectoria personal de acceso y uso de las TIC. • Sentidos y significados otorgados a las TIC por los jóvenes. • Valoraciones y representaciones en torno a las TIC por parte de los jóvenes. En el primer apartado realizaremos algunas consideraciones teóricas y metodológicas relativas al marco teórico y a la estrategia de investigación. En el segundo, presentaremos los casos de estudio y el análisis realizado y, en último lugar, se desarrollarán las conclusiones preliminares y los interrogantes que han surgido a partir de las reflexiones que aquí se presentan.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
juventud
Internet (e.g., TCP/IP)
tecnologías de la información y comunicaciones
computadoras
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31557

id SEDICI_5bf907d3912330e4bddd84a8b96b2b18
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31557
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Juventudes, desigualdades y TICBenítez Larghi, SebastiánLemus, MagdalenaSociologíajuventudInternet (e.g., TCP/IP)tecnologías de la información y comunicacionescomputadorasEn este trabajo, presentaremos conclusiones preliminares que han surgido a partir del análisis de las entrevistas realizadas a estudiantes secundarios en el marco del trabajo de campo de los Proyectos de Investigación PICT 2011 1639 “Juventud, TIC y desigualdades” (financiado por la Agencia Nacional de Ciencia y Tecnología) y SIRCA II “Youth, Inequalities & ICT” (financiado por el IDRC y la Nanyang Technological University de Singapur) en la que se aborda el proceso de apropiación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) por parte de jóvenes en contextos de desigualdad en La Plata y Berisso, en el marco de la implementación del Programa Conectar Igualdad (PCI). En este sentido, se presentará una aproximación a los modos diferenciales de apropiación de las computadora e internet por parte de jóvenes de sectores populares de una escuela media de la ciudad de Berisso y de jóvenes de sectores medios altos de una escuela secundaria céntrica de la ciudad de La Plata a partir de las siguientes dimensiones: • Trayectoria familiar de acceso y uso de las TIC. • Trayectoria personal de acceso y uso de las TIC. • Sentidos y significados otorgados a las TIC por los jóvenes. • Valoraciones y representaciones en torno a las TIC por parte de los jóvenes. En el primer apartado realizaremos algunas consideraciones teóricas y metodológicas relativas al marco teórico y a la estrategia de investigación. En el segundo, presentaremos los casos de estudio y el análisis realizado y, en último lugar, se desarrollarán las conclusiones preliminares y los interrogantes que han surgido a partir de las reflexiones que aquí se presentan.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31557spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/BenitezLarghi.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31557Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:01.125SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Juventudes, desigualdades y TIC
title Juventudes, desigualdades y TIC
spellingShingle Juventudes, desigualdades y TIC
Benítez Larghi, Sebastián
Sociología
juventud
Internet (e.g., TCP/IP)
tecnologías de la información y comunicaciones
computadoras
title_short Juventudes, desigualdades y TIC
title_full Juventudes, desigualdades y TIC
title_fullStr Juventudes, desigualdades y TIC
title_full_unstemmed Juventudes, desigualdades y TIC
title_sort Juventudes, desigualdades y TIC
dc.creator.none.fl_str_mv Benítez Larghi, Sebastián
Lemus, Magdalena
author Benítez Larghi, Sebastián
author_facet Benítez Larghi, Sebastián
Lemus, Magdalena
author_role author
author2 Lemus, Magdalena
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
juventud
Internet (e.g., TCP/IP)
tecnologías de la información y comunicaciones
computadoras
topic Sociología
juventud
Internet (e.g., TCP/IP)
tecnologías de la información y comunicaciones
computadoras
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo, presentaremos conclusiones preliminares que han surgido a partir del análisis de las entrevistas realizadas a estudiantes secundarios en el marco del trabajo de campo de los Proyectos de Investigación PICT 2011 1639 “Juventud, TIC y desigualdades” (financiado por la Agencia Nacional de Ciencia y Tecnología) y SIRCA II “Youth, Inequalities & ICT” (financiado por el IDRC y la Nanyang Technological University de Singapur) en la que se aborda el proceso de apropiación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) por parte de jóvenes en contextos de desigualdad en La Plata y Berisso, en el marco de la implementación del Programa Conectar Igualdad (PCI). En este sentido, se presentará una aproximación a los modos diferenciales de apropiación de las computadora e internet por parte de jóvenes de sectores populares de una escuela media de la ciudad de Berisso y de jóvenes de sectores medios altos de una escuela secundaria céntrica de la ciudad de La Plata a partir de las siguientes dimensiones: • Trayectoria familiar de acceso y uso de las TIC. • Trayectoria personal de acceso y uso de las TIC. • Sentidos y significados otorgados a las TIC por los jóvenes. • Valoraciones y representaciones en torno a las TIC por parte de los jóvenes. En el primer apartado realizaremos algunas consideraciones teóricas y metodológicas relativas al marco teórico y a la estrategia de investigación. En el segundo, presentaremos los casos de estudio y el análisis realizado y, en último lugar, se desarrollarán las conclusiones preliminares y los interrogantes que han surgido a partir de las reflexiones que aquí se presentan.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En este trabajo, presentaremos conclusiones preliminares que han surgido a partir del análisis de las entrevistas realizadas a estudiantes secundarios en el marco del trabajo de campo de los Proyectos de Investigación PICT 2011 1639 “Juventud, TIC y desigualdades” (financiado por la Agencia Nacional de Ciencia y Tecnología) y SIRCA II “Youth, Inequalities & ICT” (financiado por el IDRC y la Nanyang Technological University de Singapur) en la que se aborda el proceso de apropiación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) por parte de jóvenes en contextos de desigualdad en La Plata y Berisso, en el marco de la implementación del Programa Conectar Igualdad (PCI). En este sentido, se presentará una aproximación a los modos diferenciales de apropiación de las computadora e internet por parte de jóvenes de sectores populares de una escuela media de la ciudad de Berisso y de jóvenes de sectores medios altos de una escuela secundaria céntrica de la ciudad de La Plata a partir de las siguientes dimensiones: • Trayectoria familiar de acceso y uso de las TIC. • Trayectoria personal de acceso y uso de las TIC. • Sentidos y significados otorgados a las TIC por los jóvenes. • Valoraciones y representaciones en torno a las TIC por parte de los jóvenes. En el primer apartado realizaremos algunas consideraciones teóricas y metodológicas relativas al marco teórico y a la estrategia de investigación. En el segundo, presentaremos los casos de estudio y el análisis realizado y, en último lugar, se desarrollarán las conclusiones preliminares y los interrogantes que han surgido a partir de las reflexiones que aquí se presentan.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31557
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31557
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/BenitezLarghi.pdf/view?searchterm=None
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615842339225600
score 13.070432