Estudio comparativo de metodologías para minería de datos
- Autores
- Moine, Juan Miguel; Haedo, Ana Silvia; Gordillo, Silvia Ethel
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La sistematización del proceso de minería de datos es un punto importante para la planificación y ejecución de este tipo de proyecto. Algunas organizaciones implementan el proceso KDD, mientras que otras aplican un estándar más específico como CRISP-DM. Si la organización ha adquirido productos de la empresa SAS, tiene a su disposición una metodología especialmente desarrollada para los mismos, la metodología SEMMA. Por otro lado, la metodología Catalyst (conocida como P3TQ) está ganando cada vez mayor popularidad debido a su completitud y flexibilidad para adaptarse en distintos escenarios. En este trabajo de investigación se realizará un estudio comparativo entre las distintas metodologías vigentes para proyectos de minería de datos, evaluando las ventajas y desventajas de las mismas en un escenario donde el proyecto tiene como objetivo colaborar a la solución de un problema organizacional.
Eje: Bases de datos y minería de datos
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Data mining
gestión de proyectos
base de datos
knowledge discovery in databases
explotación de información
CRISP-DM
SEMMA
Catalyst
P3TQ - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20034
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_5be4761a4607023df6968b1a4e548e7f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20034 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Estudio comparativo de metodologías para minería de datosMoine, Juan MiguelHaedo, Ana SilviaGordillo, Silvia EthelCiencias InformáticasData mininggestión de proyectosbase de datosknowledge discovery in databasesexplotación de informaciónCRISP-DMSEMMACatalystP3TQLa sistematización del proceso de minería de datos es un punto importante para la planificación y ejecución de este tipo de proyecto. Algunas organizaciones implementan el proceso KDD, mientras que otras aplican un estándar más específico como CRISP-DM. Si la organización ha adquirido productos de la empresa SAS, tiene a su disposición una metodología especialmente desarrollada para los mismos, la metodología SEMMA. Por otro lado, la metodología Catalyst (conocida como P3TQ) está ganando cada vez mayor popularidad debido a su completitud y flexibilidad para adaptarse en distintos escenarios. En este trabajo de investigación se realizará un estudio comparativo entre las distintas metodologías vigentes para proyectos de minería de datos, evaluando las ventajas y desventajas de las mismas en un escenario donde el proyecto tiene como objetivo colaborar a la solución de un problema organizacional.Eje: Bases de datos y minería de datosRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2011-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf278-281http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20034spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-673-892-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:35:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20034Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:35:44.857SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio comparativo de metodologías para minería de datos |
| title |
Estudio comparativo de metodologías para minería de datos |
| spellingShingle |
Estudio comparativo de metodologías para minería de datos Moine, Juan Miguel Ciencias Informáticas Data mining gestión de proyectos base de datos knowledge discovery in databases explotación de información CRISP-DM SEMMA Catalyst P3TQ |
| title_short |
Estudio comparativo de metodologías para minería de datos |
| title_full |
Estudio comparativo de metodologías para minería de datos |
| title_fullStr |
Estudio comparativo de metodologías para minería de datos |
| title_full_unstemmed |
Estudio comparativo de metodologías para minería de datos |
| title_sort |
Estudio comparativo de metodologías para minería de datos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Moine, Juan Miguel Haedo, Ana Silvia Gordillo, Silvia Ethel |
| author |
Moine, Juan Miguel |
| author_facet |
Moine, Juan Miguel Haedo, Ana Silvia Gordillo, Silvia Ethel |
| author_role |
author |
| author2 |
Haedo, Ana Silvia Gordillo, Silvia Ethel |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Data mining gestión de proyectos base de datos knowledge discovery in databases explotación de información CRISP-DM SEMMA Catalyst P3TQ |
| topic |
Ciencias Informáticas Data mining gestión de proyectos base de datos knowledge discovery in databases explotación de información CRISP-DM SEMMA Catalyst P3TQ |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La sistematización del proceso de minería de datos es un punto importante para la planificación y ejecución de este tipo de proyecto. Algunas organizaciones implementan el proceso KDD, mientras que otras aplican un estándar más específico como CRISP-DM. Si la organización ha adquirido productos de la empresa SAS, tiene a su disposición una metodología especialmente desarrollada para los mismos, la metodología SEMMA. Por otro lado, la metodología Catalyst (conocida como P3TQ) está ganando cada vez mayor popularidad debido a su completitud y flexibilidad para adaptarse en distintos escenarios. En este trabajo de investigación se realizará un estudio comparativo entre las distintas metodologías vigentes para proyectos de minería de datos, evaluando las ventajas y desventajas de las mismas en un escenario donde el proyecto tiene como objetivo colaborar a la solución de un problema organizacional. Eje: Bases de datos y minería de datos Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
| description |
La sistematización del proceso de minería de datos es un punto importante para la planificación y ejecución de este tipo de proyecto. Algunas organizaciones implementan el proceso KDD, mientras que otras aplican un estándar más específico como CRISP-DM. Si la organización ha adquirido productos de la empresa SAS, tiene a su disposición una metodología especialmente desarrollada para los mismos, la metodología SEMMA. Por otro lado, la metodología Catalyst (conocida como P3TQ) está ganando cada vez mayor popularidad debido a su completitud y flexibilidad para adaptarse en distintos escenarios. En este trabajo de investigación se realizará un estudio comparativo entre las distintas metodologías vigentes para proyectos de minería de datos, evaluando las ventajas y desventajas de las mismas en un escenario donde el proyecto tiene como objetivo colaborar a la solución de un problema organizacional. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20034 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20034 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-673-892-1 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 278-281 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782805460123648 |
| score |
12.982451 |