Lo inconsciente no es el guante de la conciencia: un comentario de la lectura del concepto de inconsciente realizada por Ricoeur

Autores
Cuervo, Arturo H.
Año de publicación
1996
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
¿Podríamos trasladar esta sospecha que recae sobre los médicos a algunas interpretaciones realizadas por la filosofía? El siguiente texto intentará mostrar que el concepto de inconsciente que Ricoeur expone es diferente al concepto de inconsciente utilizado por Freud; y, que por ende, dicha sospecha es trasladable por lo menos a la interpretación filosófica de lo inconsciente realizada por el autor ya citado. Para sostener esta afirmación expondremos que entiende Ricoeur por inconsciente, siendo nuestra principal fuente su texto "El conflicto de las interpretaciones", y en especial su segunda parte titulada "Hermenéutica y Psicoanálisis" y luego lo confrontaremos con la conceptualización realizada por Freud a lo largo de sus obras. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Departamento de Filosofía
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Filosofía
Psicoanálisis
filosofía contemporánea
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12668

id SEDICI_5bdbb738138c8f98adaac1b48332414a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12668
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Lo inconsciente no es el guante de la conciencia: un comentario de la lectura del concepto de inconsciente realizada por RicoeurCuervo, Arturo H.HumanidadesFilosofíaPsicoanálisisfilosofía contemporánea¿Podríamos trasladar esta sospecha que recae sobre los médicos a algunas interpretaciones realizadas por la filosofía? El siguiente texto intentará mostrar que el concepto de inconsciente que Ricoeur expone es diferente al concepto de inconsciente utilizado por Freud; y, que por ende, dicha sospecha es trasladable por lo menos a la interpretación filosófica de lo inconsciente realizada por el autor ya citado. Para sostener esta afirmación expondremos que entiende Ricoeur por inconsciente, siendo nuestra principal fuente su texto "El conflicto de las interpretaciones", y en especial su segunda parte titulada "Hermenéutica y Psicoanálisis" y luego lo confrontaremos con la conceptualización realizada por Freud a lo largo de sus obras. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Departamento de Filosofía1996info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf91-100http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12668<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2560/pr.2560.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-6223info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:24:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12668Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:24:38.392SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Lo inconsciente no es el guante de la conciencia: un comentario de la lectura del concepto de inconsciente realizada por Ricoeur
title Lo inconsciente no es el guante de la conciencia: un comentario de la lectura del concepto de inconsciente realizada por Ricoeur
spellingShingle Lo inconsciente no es el guante de la conciencia: un comentario de la lectura del concepto de inconsciente realizada por Ricoeur
Cuervo, Arturo H.
Humanidades
Filosofía
Psicoanálisis
filosofía contemporánea
title_short Lo inconsciente no es el guante de la conciencia: un comentario de la lectura del concepto de inconsciente realizada por Ricoeur
title_full Lo inconsciente no es el guante de la conciencia: un comentario de la lectura del concepto de inconsciente realizada por Ricoeur
title_fullStr Lo inconsciente no es el guante de la conciencia: un comentario de la lectura del concepto de inconsciente realizada por Ricoeur
title_full_unstemmed Lo inconsciente no es el guante de la conciencia: un comentario de la lectura del concepto de inconsciente realizada por Ricoeur
title_sort Lo inconsciente no es el guante de la conciencia: un comentario de la lectura del concepto de inconsciente realizada por Ricoeur
dc.creator.none.fl_str_mv Cuervo, Arturo H.
author Cuervo, Arturo H.
author_facet Cuervo, Arturo H.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Filosofía
Psicoanálisis
filosofía contemporánea
topic Humanidades
Filosofía
Psicoanálisis
filosofía contemporánea
dc.description.none.fl_txt_mv ¿Podríamos trasladar esta sospecha que recae sobre los médicos a algunas interpretaciones realizadas por la filosofía? El siguiente texto intentará mostrar que el concepto de inconsciente que Ricoeur expone es diferente al concepto de inconsciente utilizado por Freud; y, que por ende, dicha sospecha es trasladable por lo menos a la interpretación filosófica de lo inconsciente realizada por el autor ya citado. Para sostener esta afirmación expondremos que entiende Ricoeur por inconsciente, siendo nuestra principal fuente su texto "El conflicto de las interpretaciones", y en especial su segunda parte titulada "Hermenéutica y Psicoanálisis" y luego lo confrontaremos con la conceptualización realizada por Freud a lo largo de sus obras. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Departamento de Filosofía
description ¿Podríamos trasladar esta sospecha que recae sobre los médicos a algunas interpretaciones realizadas por la filosofía? El siguiente texto intentará mostrar que el concepto de inconsciente que Ricoeur expone es diferente al concepto de inconsciente utilizado por Freud; y, que por ende, dicha sospecha es trasladable por lo menos a la interpretación filosófica de lo inconsciente realizada por el autor ya citado. Para sostener esta afirmación expondremos que entiende Ricoeur por inconsciente, siendo nuestra principal fuente su texto "El conflicto de las interpretaciones", y en especial su segunda parte titulada "Hermenéutica y Psicoanálisis" y luego lo confrontaremos con la conceptualización realizada por Freud a lo largo de sus obras. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 1996
dc.date.none.fl_str_mv 1996
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12668
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12668
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2560/pr.2560.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-6223
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
91-100
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260075029200896
score 13.13397